Bienvenida

Asociación Española de Genética Humana

Bienvenidos a la página web de la Asociación Española de Genética Humana (AEGH). Fundada en el año 1974, la AEGH actualmente está constituida como una asociación científica, sin ánimo de lucro y de ámbito nacional, que acoge a más de 1.100 profesionales españoles y cuya actividad está centrada en el estudio de la Genética Humana en sus diferentes ámbitos (clínico, investigador y docente).
Leer más

Asóciate a la AEGH y disfruta de los contenidos exclusivos

Asóciate

Actualidad

Las diferencias entre CCAA en la prueba del talón: por qué Murcia detecta 40 patologías y Asturias solo 8

Tras el anuncio del presidente del Gobierno del aumento de enfermedades que se detectarán con la prueba del talón se reabre el debate de por qué unas comunidades son capaces de detectar hasta 40 patologías, mientras algunas solo 8. Puede leer la noticia en: https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20240416/diferencias-ccaa-prueba-talon-murcia-detecta-patologias-asturias-solo/847915603_0.html

Leer más

Actividades INGEMM para celebrar el Día del ADN

El próximo 25 de abril, para conmemorar el Día del ADN, el Instituto de Genética Médica y Molecular organizará una jornada durante toda la mañana en la que distintos expertos contarán el papel de la genética clínica para el diagnóstico de distintas enfermedades, tecnologías aplicadas al diagnóstico y tratamiento, muestreo, así como casos clínicos y…

Leer más

Las mutaciones del ADN mitocondrial podrían anunciar el inicio del párkinson

Un estudio realizado por investigadores del CSIC, el Hospital Clínic-IDIBAPS y la Universidad de Barcelona demuestra que estas alteraciones del ADN mitocondrial se presentan mucho antes que los primeros síntomas de la enfermedad. Lee la noticia completa en SINC: https://www.agenciasinc.es/Noticias/Las-mutaciones-del-ADN-mitocondrial-podrian-anunciar-el-inicio-del-parkinson  

Leer más

Esto es lo que realmente heredamos de nuestros padres

Reportaje en El HuffPost para conocer qué heredamos de los padres y qué tiene de real creencias comunes como que determinados rasgos se saltan una generación.  “La talla tiene un componente genético importante” y “el aumento de la talla se relaciona con la mejora de nuestra alimentación y otras cuestiones que tienen que ver con el…

Leer más

Supercentenarios: muy por encima de la media

Entrevista a Raluca Oancea en Las tardes de RNE para entender por qué unas personas viven tanto y qué condiciones genéticas se dan para superar los 100 años de edad. Puedes escuchar la entrevista completa en: https://www.rtve.es/play/audios/las-tardes-de-rne/supercentenarios-muy-encima-media-18-03-24/16021235/

Leer más

“Jornada Reglamento Europeo 2017/746 (IVDR) Hospital Universitario la Paz, Madrid. 9 ABRIL 2024”

Les remitimos información relativa a la jornada que desde Fenin (Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria) están organizando junto con el Hospital Universitario de la Paz (Madrid) el día 9 de abril de 2024 (10:00-14:30h):“Reglamento Europeo 2017/746 (IVDR) de productos sanitarios para diagnóstico in vitro: ¿Estamos preparados?”.     ESPACIO PROFESIONALES SANITARIOS  JORNADA REGLAMENTO…

Leer más

16th International Skeletal Dysplasia Society Meeting. Madrid, 18-21 September 2024

16th International Skeletal Dysplasia Society Meeting  Madrid (Spain) 18 – 21 September 2024 LAST CALL FOR ABSTRACTS! The deadline for abstract submission has been extended Abstract submission deadline is now 27 March 2024 Send your abstract through the web: www.isdsmadrid2024.com   The scientific program of ISDS meetings includes presentations and posters from selected abstracts covering the advances in the…

Leer más

V Jornada de primavera de Dismorfología de la SEGCD – viernes 26 de abril 2024

V Jornada de Primavera de Dismorfología de la SEGCD      Viernes, 26 de abril de 2024 – 09.00 a 14.00 horas (formato virtual) Convocatoria para la presentación de CASOS CLÍNICOS (“call for cases”) Esta jornada que organiza anualmente la Sociedad Española de Genética Clínica y Dismorfología (SEGCD) de la Asociación Española de Pediatría pretende ser un…

Leer más

La reina Letizia reclama la especialidad de Genética Clínica

La reina Letizia ha clausurado el acto central del Día Mundial de las Enfermedades Raras organizado por la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER). Durante su intervención, la reina ha aprovechado la ocasión para resaltar la importancia de la creación de la Especialidad de Genética Clínica para “impulsar” la medicina personalizada. Puede leer la información…

Leer más

“Es un reto para todo el sistema sanitario afrontar el diagnóstico”

Entrevista a Encarna Guillen, presidenta de la AEGH, en Onda Regional para dar a conocer el documento “Coordenadas en Enfermedades Raras”, presentado esta semana con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, y realizado por la farmacéutica Sobi. Este informe pretende ser una herramienta de apoyo para pacientes y familiares y en él se…

Leer más

Disparidad y heterogeneidad entre las estrategias autonómicas de atención a los pacientes con enfermedades raras

Esta semana se ha presentado el informe ‘Coordenadas en enfermedades raras’, donde se establece una hoja de ruta para abordar estas patologías. En su presentación, la presidenta de la AEGH, Encarna Guillén, resaltó que es “es importante que la genética esté reconocida como especialidad para disminuir los tiempos de diagnóstico”. Puede leer la noticia en: https://isanidad.com/275118/disparidad-y-heterogeneidad-entre-las-estrategias-autonomicas-de-atencion-a-los-pacientes-con-enfermedades-raras/ 

Leer más

V Jornada de primavera de dismorfología de la SEGCD

V Jornada de Primavera de Dismorfología de la SEGCD      Viernes, 26 de abril de 2024 – 09.00 a 14.00 horas (formato virtual) Convocatoria para la presentación de CASOS CLÍNICOS (“call for cases”) Esta jornada que organiza anualmente la Sociedad Española de Genética Clínica y Dismorfología (SEGCD) de la Asociación Española de Pediatría pretende ser un…

Leer más

Instagram