- Con motivo del Día Mundial del Linfoma, AEAL lanza “Tenlo en cuenta”, una campaña de concienciación e información sobre este tipo de cáncer en la sangre.
- AEAL ha organizado tres seminarios online gratuitos y una jornada informativa en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander).
- Los síntomas más comunes del linfoma son: sudores nocturnos abundantes, fiebre y escalofríos intermitentes, picazón, inflamación de los ganglios linfáticos, pérdida de peso continuada, tos o dificultad para respirar, hinchazón o dolor abdominal, fatiga y anemia.
Madrid, 15 de septiembre de 2022. Con motivo del Día Mundial del Linfoma, que se conmemora hoy, 15 de septiembre, AEAL, Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia, lanza la campaña “Tenlo en cuenta”.
A día de hoy, muchas personas no disponen de la información suficiente sobre la múltiple variedad de tipos de cáncer del sistema linfático, así como, de sus síntomas. “Tenlo en cuenta” nace con el objetivo de recordar que no podemos restar importancia a aquellos signos de alerta que pueden ocultar este tipo de cáncer en la sangre.
“Con esta campaña nuestro objetivo es conseguir un mayor diagnóstico precoz. Las cifras nos hablan de tiempos muy largos desde que aparecen los síntomas hasta que se acude al médico, además, debido a que su sintomatología es muy diversa, existe un retraso en su diagnóstico. Si todos disponemos de esta información, podremos reconocer los signos y, por tanto, ganarle tiempo a la enfermedad”, señala Begoña Barragán, presidenta de AEAL, Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia.
La campaña completa se puede ver en http://aeal.es/dmlinfoma2022/ y se está difundiendo en redes sociales junto el hashtag #Tenloencuenta.
La iniciativa cuenta con el patrocinio de Beigene, Gilead, Janssen, Novartis, Roche y Takeda y el aval de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).
SEMINARIOS ONLINE PARA PACIENTES Y FAMILIARES
Con el objetivo de ofrecer una herramienta de información y formación sobre el linfoma de la mano de profesionales expertos en la materia, AEAL llevará a cabo diferentes seminarios online gratuitos, a lo largo del mes de septiembre de 2022. Para poder unirse a ellos, únicamente se necesita tener acceso a internet y un ordenador. Además, quedarán grabados y subidos a la web de la campaña.
15 de septiembre de 2022 – 17:00 horas
El papel de las asociaciones
- Ponente: Dña. Lara Fernández Rodríguez, psicooncóloga de AEAL, Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia.
- Link para reservar plaza: https://register.gotowebinar.com/register/6662013946117278731
20 de septiembre de 2022 – 17:00 horas
Tratamiento del linfoma del manto: pasado, presente y futuro
- Ponente: Dr. Raúl Córdoba Mascuñano, coordinador de la Unidad de Linfomas del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.
- Link para reservar plaza: https://register.gotowebinar.com/register/1394003048791312398
Septiembre de 2022
Diagnóstico del linfoma: la importancia de la Atención Primaria
- Día y ponente pendiente de confirmar.
JORNADA INFORMATIVA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA (SANTANDER)
El día 20 de septiembre de 2022, a las 17:00 horas, AEAL ha organizado una jornada informativa y de concienciación en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander), con el siguiente programa:
Linfoma: una visión 360º de la enfermedad
- Ponente: Dra. Sonia González de Villambrosia Pellón, facultativo especialista en hematología y responsable de la Unidad de Linfoma no Hodgkin del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Abordaje emocional del linfoma
- Ponente: Dña. Lara Fernández Rodríguez, psicooncóloga de AEAL, Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia.
El papel de las asociaciones de pacientes
- Ponente: Marcos Martínez Cortés, gerente de AEAL, Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia.
SOBRE EL LINFOMA
Los linfomas son un tipo de cáncer que se origina en el tejido linfático. Este tipo de cáncer afecta a las células inmunes llamadas linfocitos, un tipo de glóbulo blanco. Durante el desarrollo de esta enfermedad se produce una merma en el funcionamiento del sistema inmune (las células encargadas de la defensa del organismo).
Los síntomas del linfoma pueden variar dependiendo del tipo de linfoma, de la zona del cuerpo que esté siendo más afectada y de la velocidad de crecimiento que tenga, siendo estos los más comunes:
- Sudores nocturnos abundantes.
- Fiebre y escalofríos intermitentes.
- Picazón.
- Inflamación de los ganglios linfáticos en el cuello, las axilas, ingles, etc.
- Pérdida de peso continuada y no voluntaria.
- Tos o dificultad para respirar.
- Hinchazón o dolor abdominal.
Fuente: AEAL, Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia. ¿Qué son los linfomas? Web corporativa. Disponible en http://www.aeal.es/informacion-general-linfoma/1-que-son-los-linfomas