Apoyan la utilización de chaperonas farmacológicas en PMM2-CDG con estudios de biología estructural

Investigadores del CIBERER, entre los que se encuentra Belén Pérez, socia y vicepresidenta de la AEGH, han utilizado métodos de biología estructural para avanzar en la comprensión de PMM2-CDG, el defecto congénito de la glicosilación más frecuente. Los defectos congénitos de glicosilación (CDG) son un grupo de errores congénitos del metabolismo. El más frecuente, PMM2-CDG,…

Medicina de precisión, más allá del genoma

El próximo 3 de febrero de 2022 se organiza la XVII Jornada Internacional sobre Investigación Traslacional y Medicina de Precisión ‘Medicina de precisión, más allá del genoma’ dentro del Aula Magna de la Fundación Jiménez Díaz. Inscripciones abiertas y programa completo en: https://www.institutoroche.es/jornadas/109-17a-jornada-internacional-sobre-investigacion-traslacional-y-medicina-de-precision  

Pablo Lapunzina, del CIBERER, urge a “acometer todos los cambios” para la implantación de la terapia génica

El director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), Pablo Lapunzina, ha transmitido este martes en el Senado “la necesidad de acometer todos los cambios que estén al alcance de este momento” para “prepararnos para la transformación tecnológica importante e imparable” que supone la terapia génica. Puede leer la noticia…

600 expertos analizan el futuro de la genética y la genómica en Valencia del 3 al 5 de noviembre

Cinco sociedades científicas (AEGH, SEFF, AEDP, SEAGEN y SEGCD) se han unido en este encuentro científico internacional para reclamar con urgencia la creación de la especialidad de Genética Clínica en España, único país de la UE que todavía carece de este reconocimiento profesional Más de 600 expertos nacionales e internacionales se reunirán en el III…