Con profundo pesar y sincera admiración, la Asociación Española de Genética Humana (AEGH) rinde hoy homenaje al Profesor Don Federico Mayor Zaragoza, una figura ejemplar cuya vida ha sido un faro de conocimiento, integridad y compromiso con la humanidad. Su incansable labor como científico, académico y defensor de la paz y los derechos humanos ha dejado una huella imborrable en la historia y en la medicina.
El Profesor Don Federico Mayor Zaragoza dedicó su carrera a hacer del conocimiento una herramienta de transformación social. Como Catedrático de Bioquímica y Rector de la Universidad de Granada, lideró la implementación del cribado neonatal en España, estableciendo un hito en la medicina preventiva. Gracias a su determinación, miles de recién nacidos son hoy diagnosticados tempranamente de enfermedades endocrino-metabólicas genéticas, salvando vidas y mejorando su calidad de vida.
A lo largo de su trayectoria, el Profesor Mayor Zaragoza ha sido una voz firme en la defensa de la paz, la justicia social y la dignidad humana. Su liderazgo visionario al frente de la UNESCO transformó ideales en acciones concretas, inspirando a generaciones a construir un mundo más justo y solidario.
Más allá de sus logros profesionales, quienes hemos tenido el privilegio de conocerle o seguir su obra, hemos encontrado en él un ejemplo de humanidad, sabiduría y compromiso ético. Su pasión por el conocimiento y su fe inquebrantable en el poder de la educación y el diálogo como herramientas para el cambio siguen siendo una inspiración para todos.
En este momento de tristeza, nuestros pensamientos están con su familia, sus seres queridos y, profesionales amigos. El entusiasmo y la visión del Profesor Federico Mayor Zaragoza seguirán vivos en todos nosotros, guiándonos en nuestra lucha por avanzar en la ciencia, la medicina y la justicia social.
Hoy le decimos “hasta siempre”, con gratitud infinita por su legado y con la certeza de que su ejemplo seguirá iluminando el camino hacia un futuro mejor.