25 de abril, Día Mundial del ADN
El día 25 de abril se celebra en todo el mundo el Día del ADN, tras la publicación por Watson y Crick de la estructura de la doble hélice de ADN en 1953.
La Asociación Española de Genética Humana quiere rendir un homenaje al ADN con la organización de diferentes actividades que, de manera simultánea, se celebrarán en distintos hospitales y centros de investigación de toda España. Estas actividades están dirigidas por genetistas de prestigio, con un carácter divulgativo y orientadas a estudiantes de secundaria, estudiantes universitarios o profesionales sanitarios, con el único objetivo de acercar la genética a la sociedad y rendir un merecido homenaje a la molécula de la vida.
Puedes encontrar más información descargando el programa de actividades.
25 de abril, Día del ADN
El próximo 25 de abril es el Día del ADN y desde la AEGH nos queremos sumar a esta celebración con la realización de actividades dirigidas al público en general y a estudiantes de Secundaria en particular. Para ello, desde la Comisión de Recursos Pedagógicos os animamos a plantear vuestras propuestas (a través del formulario que encontraréis junto a estas líneas) de actividades sencillas abiertas al público, como por ejemplo dar una charla divulgativa en el centro de trabajo, exponer y explicar una preparación al microscopio, ordenar un cariotipo, en fin, cualquier taller o actividad que creáis que se puede desarrollar en vuestro centro de trabajo y que se pueda ofrecer al público en general en una franja de horario determinada. Vosotros decidís que actividad y en qué horario lo podéis ofertar. Queremos elaborar un pequeño programa de las actividades que os animéis a preparar para que esté disponible para su difusión y que pueda asistir todo aquel que tenga interés.
Descargar Formulario