María del Mar del Pino Yanes, premio Joven Investigador de la AEGH
María del Mar del Pino Yanes, profesora titular de Genética en la Universidad de La Laguna (ULL), donde coordina el grupo de investigación Genómica y Salud, e investigadora del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) de Enfermedades Respiratorias, acaba de recibir el premio Joven Investigador otorgado por la Asociación Española de Genética Humana.
Este reconocimiento supone “un gran orgullo y reconoce no sólo el trabajo realizado por mí, sino también por mi grupo de investigación y colaboradores, a los cuales quiero agradecer la gran dedicación a la línea de investigación que realizamos”, explica Pino Yanes.
Junto al reconocimiento, la investigadora se encargará de impartir la charla ‘Aproximaciones genómicas en la búsqueda de biomarcadores de las exacerbaciones asma’ el próximo 17 de noviembre en la sesión de Entrega de Premios del IV Congreso Interdisciplinar de Genética Humana, celebrado en Málaga.
Currículum
Se licenció en Biología en 2007 por ULL, con el reconocimiento de Premio Extraordinario. Realizó su tesis doctoral en Ciencias de la Vida y el Medio Ambiente (área de Genética) en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (HUNSC), la cual fue defendida en 2012 por la ULL y fue distinguida con el Premio Extraordinario de Doctorado en el área de Ciencias de la Salud. Durante sus etapas de licenciatura y predoctoral, obtuvo 4 becas diferentes y un contrato del Instituto de Salud Carlos III. Entre 2012 y 2014, realizó un postdoctorado de dos años y medio en el Departamento de Medicina de la Universidad de California en San Francisco (UCSF). Entre 2014 y 2016, trabajó como investigadora postdoctoral en la Unidad de Investigación del HUNSC. En 2017 se incorporó a la ULL como investigadora Ramón y Cajal.
Es co-autora de 101 artículos publicados en revistas internacionales con revisión por pares, 12 de ellos como primera o co-primera autora y 24 de ellos como autora senior de correspondencia. El 46,5% de sus artículos se encuentran dentro del primer decil de su área, incluyendo revistas que ocupan las primeras posiciones de áreas médicas (PLoS Medicine, Am J Respir Crit Care Med, Eur Respir J y J Allergy Clin Immunol y Allergy), del área de Genética (Nat Genet, Mol Biol Evol y Hum Mol Genet), así como ciencias multidisciplinares (Nat Commun y Proc Natl Acad Sci USA). Es co-autora de 145 comunicaciones a congreso y de 12 ponencias invitadas en cursos, seminarios o jornadas.
Su investigación se centra en estudiar las bases genéticas del asma, analizando los factores genéticos implicados en las exacerbaciones y la respuesta al tratamiento, combinando estudios de asociación del genoma y epigenoma completo y el análisis del microbioma respiratorio.