Una nueva terapia con tecnología CRISPR-Cas, una de las herramientas más conocidas de edición genética, ha permitido obtener grandes resultados en el tratamiento del angioedema hereditario, una enfermedad asociada al bajo nivel o funcionamiento inadecuado de la proteína inhibidor de C1.
El tratamiento, que hasta ahora se ha probado con seis pacientes que padecen esta enfermedad rara, ha podido aliviar sus síntomas.
José María Millán, vocal de la Asociación Española de Genética Humana, ha explicado la repercusión de este avance en El Mundo: “se está avanzando muchísimo en la investigación con tecnología CRISPR, todavía es pronto para sacar conclusiones sobre la posible utilidad de esta terapia en el angioedema hereditario”.
Puede leer la información completa en:
https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/20/63287ce821efa022718b45b1.html