Bienvenida

Asociación Española de Genética Humana

Bienvenidos a la página web de la Asociación Española de Genética Humana (AEGH). Fundada en el año 1974, la AEGH actualmente está constituida como una asociación científica, sin ánimo de lucro y de ámbito nacional, que acoge a más de 1.100 profesionales españoles y cuya actividad está centrada en el estudio de la Genética Humana en sus diferentes ámbitos (clínico, investigador y docente).
Leer más

Asóciate a la AEGH y disfruta de los contenidos exclusivos

Asóciate

Actualidad

Las vacunas de ARNm no cambian el ADN

Ha habido una discusión sobre la vacucación de la COVID-19 en las redes sociales, y algunas publicaciones han provocado que ciertas personas se preocupen sobre si las nuevas vacunas de ARN mensajero (ARNm) cambiarán su ADN. En un intento por aclarar la situación, la Sociedad Europea de Genética Humana quiere asegurar al público que no…

Leer más

Errores y afirmaciones falsas de esta viñeta sobre la vacuna contra la COVID-19

Julio Rodríguez, miembro del grupo de investigación de Medicina Xenómica y socio de la Asociación Española de Genética Humana, participa en este reportaje de Maldita para corregir algunas de las afirmaciones falsas o inexactas que están circulando sobre las vacunas actuales que se han comercializado para paliar la Covid-19. Rodríguez afirma que no será hasta…

Leer más

¿Por qué los gemelos se distinguen mejor de adultos que de niños?

Los gemelos idénticos o monocigóticos comparten el 100% de sus genes, a diferencia de los fraternos o mellizos, cuya genética solo es igual al 50%. Esto se debe a que los gemelos monocigóticos proceden de un mismo cigoto, la célula que resulta de la fecundación de un óvulo por un espermatozoide, que se divide en…

Leer más

AEGH y FEDER firman un convenio para potenciar el diagnóstico precoz, la prevención, el tratamiento y la investigación de las enfermedades raras

La Asociación Española de Genética Humana (AEGH), que representa a más de 1.100 profesionales relacionados con la genética de España, y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), que agrupa a 381 asociaciones de pacientes afectados por más de 1.300 patologías diferentes en todo el territorio nacional, han firmado hoy un acuerdo de colaboración para…

Leer más

WEBINAR CRIBADO NEONATAL METABOLICO

Fecha: 16 dic 2020 -Hora: 06:00 PM Madrid,Amsterdam, Berlín, Roma, Estocolmo, Viena -Duración: 90 minutos Programa: 1.-La visión del bioquímico Dr. José Luís Marín Soria. Programa de Cribado Neonatal de Catalunya. Sección de ECM Servicio de Bioquímica y Genética Molecular Hospital Clínic Universitari. Barcelona 2.-La visión del clínico Dra. Ma Luz Couce Picó Directora de…

Leer más

Pelirrojos, diferentes más allá del color del pelo

La población española pelirroja es del 2%, una característica que es consecuencia de que el gen MC1R no funcione. Esto implica que no produzcan eumelanina, la melanina que da el color marrón al pelo, y solo generen feomelanina, que es la que aporta la tonalidad anaranjada. Ser pelirrojo se trata de una variante genética recesiva. Es…

Leer más

La AEGH muestra su satisfacción ante el anuncio de que los biólogos serán reconocidos como profesionales sanitarios en 2021

La AEGH, que representa a más de 1.100 profesionales relacionados con la genética en España, recuerda al Ministerio de Sanidad su compromiso de recuperar de forma inmediata la especialidad de Genética Clínica La Asociación Española de Genética Humana (AEGH), que representa a más de 1.100 profesionales relacionados con la genética en España, manifiesta públicamente su…

Leer más

Instagram