Genetistas y pacientes de todo el mundo firman la ‘Declaración de Murcia’ para exigir la equidad en el acceso al diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades raras

Estimados/as socios/as, Os remitimos la siguiente Nota de Prensa para vuestro conocimiento: NDP ‘DECLARACIÓN DE MURCIA ER’_II CONGRESO IBEROAMERICANO GENÉTICA_07.10.25 Enlace a la declaración: GENÓMICA PARA TODOS Y ENFERMEDADES RARAS COMO PRIORIDAD DE SALUD PÚBLICA GENÓMICA v-PORTUGAL

Read more

Expertos de todo el mundo reclaman desde Murcia «equidad» en la lucha contra las enfermedades raras

Este lunes 6 de octubre la Asociación Española de Genética Humana se une con otras sociedades y asociaciones de profesionales y pacientes para presentar un manifiesto científico en el que se advierte sobre los riesgos que presentan las desigualdades en genética. Puede leer más en: https://www.laverdad.es/murcia/expertos-mundo-reclaman-murcia-equidad-lucha-enfermedades-20251005111754-nt.html

Read more

El pódcast ‘De chícharos & habas’ recoge cómo será el II Congreso Iberoamericano de Genética Médica y Medicina Genómica

Encarna Guillén, presidenta de la AEGH, y Belén Pérez, en representación del Comité Científico, han participado en el pódcast De chícharos & habas para ofrecer un adelanto de lo que se podrá vivir en el II Congreso Iberoamericano de Genética Médica y Medicina Genómica, que se celebrará en el mes de octubre de 2025. Durante…

Read more

Murcia, epicentro de los avances en genómica al acoger el II Congreso Iberoamericano de Genética Médica y Medicina Genómica y el XXIX Congreso de la AEGH del 7 al 10 de octubre

Estimados/as socios/as, Os remitimos la siguiente Nota de Prensa “Murcia, epicentro de los avances en genómica al acoger el II Congreso Iberoamericano de Genética Médica y Medicina Genómica y el XXIX Congreso de la AEGH del 7 al 10 de octubre“: NDP MURCIA ACOGE II CONGRESO IBEROAMERICANO GENÉTICA PROGRAMA Adrián Krainer interviene ante más de…

Read more

IMPaCT-GENóMICA mejora la tasa de diagnóstico genético en un 30% de pacientes de larga espera

Se ha celebrado la III Jornada IMPaCT-GENóMICA, una iniciativa pionera en España, en la que los principales responsables del proyecto han explicado la infraestructura y han expuesto casos clínicos de pacientes con enfermedades raras, cánceres hereditarios y cáncer primario de origen desconocido. Entre los resultados que han resaltado, confirman que el proyecto mejora notablemente la…

Read more

NdP. La Asociación Española de Aniridia otorga la I Beca de investigación a un estudio sobre terapia génica para la Aniridia

La Asociación Española de Aniridia otorga su primera beca de investigación a un estudio pionero en España sobre terapia génica para la Aniridia La Asociación Española de Aniridia (AEA) ha concedido su I Beca de Investigación, dotada con 12.000 euros, al proyecto titulado “Aplicación de CRISPR en células corneales derivadas de iPSC de pacientes como…

Read more

José María Millán toma la dirección del CIBERER

José María Millán toma las riendas del CIBERER con el propósito de recortar los tiempos de diagnóstico y encontrar nuevas terapias para hacer frente a las enfermedades. Además, Millán estará presente en el II Congreso Iberoamericano de Genética Médica y Medicina Genómica explicando la estructura y estrategia que sigue el Centro. Puede acceder a la…

Read more

La obsesión de Putin y Xi por desafiar a la muerte: vivir 150 años o ser inmortales

Reportaje en RTVE tras las declaraciones de los presidentes ruso y chino sobre los límites de la edad, la inmortalidad y la posibilidad de trasplantes constantes. Ante estos anhelos, la ciencia se impone para recordar la imposibilidad a corto plazo de estas quimeras: “Es discutible que podamos llegar en poco tiempo a los 150 años”,…

Read more

II Congreso Iberoamericano de Genética Médica y Medicina Genómica, 7-10/Octubre/2025

  Murcia será el epicentro de la Genética Médica y la Medicina Genómica en Iberoamérica Del 7 al 10 de octubre de 2025, el Palacio de Congresos de Murcia acogerá el II Congreso Iberoamericano de Genética Médica y Medicina Genómica. Será un encuentro único para debatir, aprender e impulsar la innovación en áreas clave: ✅…

Read more

Nueva newsletter de SpadaHC

Desde la Comisión de Cáncer Hereditario, compartimos la Newsletter nº 4 de SpadaHC, la base de datos nacional de variantes en genes asociados con cáncer hereditario, con información sobre la evolución de datos y participantes, envío semiautomático de variantes a ClinVar, la iniciativa para incorporar variantes de cáncer hereditario hematológico y nuevos proyectos colaborativos. Esperamos…

Read more

Actualización Especialidades de Genética

Estimados socios y socias, Os informamos que el Ministerio de Sanidad, a través de sendas resoluciones de la Dirección General de Ordenación Profesional, acuerda iniciar el procedimiento de elaboración de la norma para la creación de ambas especialidades de genética (Genética Médica y Genética Clínica de Laboratorio). Esta tramitación normativa se realizará en dos proyectos…

Read more

PROGRAMA CIENTÍFICO DISPONIBLE – II Congreso Iberoamericano de Genética Médica y Medicina Genómica, 7- 10/Octubre/2025

PLAZO PARA EL ENVÍO DE COMUNICACIONES: 30 de junio de 2025 ¡El conocimiento y la innovación te esperan en Murcia! Te invitamos a participar en el evento de referencia en Genética Médica y Medicina Genómica en Iberoamérica: II Congreso Iberoamericano de Genética Médica y Medicina Genómica Del 7 al 10 de octubre de 2025 Palacio…

Read more

Médico genetista – Hospital Parc Taulí. Sabadell

Se busca médico genetista para contrato de sustitución por baja temporal. Lugar: Centro de Medicina Genómica – Hospital Parc Taulí, Sabadell. Plazo de presentación: 13 de junio 2025. Más información: https://treball.tauli.cat/web/treballa-amb-nosaltres/w/1-metge/essa-%C3%A0mbit-gen%C3%A8tica-cl%C3%ADnica Funciones habituales de la consulta de genética clínica. Participar en reuniones clínicas periódicas del Servicio. Colaborar en formación, protocolos e investigación. Mantener una comunicación efectiva con el equipo y…

Read more Oferta de trabajo

Se busca Genetista – Hospital Universitario de Getafe

El Servicio de Genética del Hospital Universitario de Getafe ofrece una vacante para un/a Genetista con experiencia mínima de 5 años en las siguientes áreas: Citogenética prenatal y postnatal Cultivos celulares CGH-array Asesoramiento genético La oferta es para una sustitución de 2 meses, con posibilidad de prórroga por otros 2 meses adicionales. Interesados/as, por favor, envíen su…

Read more

Aval AEGH: XX Jornada Interhospitalaria de Genética de la Comunidad de Madrid

Estimados/as socios/as, Os informamos que se ha concedido el Aval de interés científico de la AEGH a la XX Jornada Interhospitalaria de Genética de la Comunidad de Madrid, que se celebrará en el Salón de Actos del Hospital Universitario de Getafe el día 20/06/2025. Enlace de inscripción (hasta completar aforo): https://docs.google.com/forms TRÍPTICO Esperamos sea de vuestro interés.…

Read more

Convocatoria de Bolsas de Viaje AEGH – XXIX Congreso AEGH Murcia 2025

Con motivo de la celebración del XXIX Congreso Nacional de Genética Humana de la AEGH, que tendrá lugar de forma conjunta con el II Congreso Iberoamericano de Genética Médica y Medicina Genómica, del 7 al 10 de octubre de 2025 en Murcia (España), la Asociación Española de Genética Humana (AEGH) abre la convocatoria de tres…

Read more

Sobre el proceso electoral de la AEGH

Como recordaréis, durante la Asamblea General Ordinaria celebrada el 16 de noviembre de 2023 en Málaga, en el marco del IV Congreso Interdisciplinar en Genética Humana, se decidió posponer a 2024 la convocatoria de las elecciones parciales a Junta Directiva previstas inicialmente para 2023. Esta decisión se tomó debido a la necesidad legal de esperar…

Read more

V Congreso Interdisciplinar en Genética Humana (Granada, 2026)

Aprovechamos también para anunciar con gran entusiasmo la celebración del V Congreso Interdisciplinar en Genética Humana, que tendrá lugar del 15 al 17 de abril de 2026 en el Palacio de Congresos de Granada. Este congreso, ya consolidado como un espacio de referencia para la interdisciplinariedad en genética, volverá a reunir a profesionales de múltiples…

Read more

XXIX Congreso Nacional de Genética Humana de la AEGH 

Nos complace anunciar que el XXIX Congreso Nacional de Genética Humana de la AEGH se celebrará este año de forma conjunta con el II Congreso Iberoamericano de Genética Médica y Medicina Genómica, del 7 al 10 de octubre de 2025, en Murcia, España. Este congreso conjunto supone una oportunidad excepcional para el intercambio científico y…

Read more

Especialización sanitaria en genética: excelente noticia para el Sistema Nacional de Salud y la ciudadanía

Nuestra presidenta reflexiona sobre los avances prometedores de la aprobación de la Especialidad de Genética Clínica en un artículo de opinión publicado dentro del anuario ‘iSanidad 2024’. Con su aprobación, España dejará de ser el único país de Europa sin especialización sanitaria en genética, se garantizará la implementación de la cartera básica y los avances…

Read more

Representantes del Congreso y del Senado señalan la necesidad de impulsar la Medicina Personalizada de forma equitativa y eficiente

Parlamentarios se han reunido este martes para coincidir en la necesidad de impulsar la medicina de precisión en España y con eso garantizar una atención igualitaria entre comunidades. Un hito para el que será imprescindible la labor de los profesionales especializados en Genética. Puede leer más información en: https://www.infosalus.com/actualidad/noticia-parlamentarios-senalan-necesidad-impulsar-medicina-personalizada-precision-forma-equitativa-eficiente-20250506184310.html

Read more

La AEGH se estrena en Bluesky

La Asociación Española de Genética Humana da un paso más en su compromiso con la divulgación científica y la conexión con la comunidad profesional estrenando su cuenta oficial en Bluesky. Esta nueva vía de comunicación nos permitirá compartir contenidos actualizados sobre genética humana, fomentar el intercambio de conocimiento y promover el diálogo inclusivo con personas…

Read more

Rampa de salida para dos nuevas especialidades MIR, FIR, BIR y QIR: “Como tarde, para final de 2025”

Encarna Guillén y Miguel Ángel Moreno mantuvieron recientemente un encuentro en la sede del Ministerio de Sanidad para conocer la evolución de la creación de la Especialidad. Durante la reunión, Celia Gómez, directora general de Ordenación Profesional, y Tania Cedeño, subdirectora general, les trasladaron que el Ministerio se encuentra en la fase final de recopilación…

Read more

RESOLUCIÓN Beca AEGH para acudir al ESHG 2025

Estimados/as socios/as, Nos complace informaros que, tras la finalización del plazo para solicitar la Beca AEGH para acudir al ESHG 2025, los candidatos seleccionados son: Belén de la Morena Barrio María Elena Fernández Suárez Juan Gómez de Oña Desde la AEGH, os animamos a seguir participando en estas iniciativas y os agradecemos vuestra participación. Saludos…

Read more

RESOLUCIÓN Beca Estancia Profesional AEGH

Estimados/as socios/as, Nos complace informaros que, tras la finalización del plazo para solicitar la Beca Estancia Profesional AEGH 2025, las candidatas seleccionadas son: Mª Antonia Caro Miró – BECA JUNIOR Laura Valle Velasco – BECA SENIOR Desde la AEGH, os animamos a seguir participando en estas iniciativas y os agradecemos vuestra participación. Saludos cordiales, Junta…

Read more

Belén Pérez: “Cerca de 50 patologías se detectan por la prueba del talón”

Entrevista a Belén Pérez, como experta en enfermedades metabólicas, en 20 minutos. Tras años investigando en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades raras, en esta intervención trata la importancia del diagnóstico precoz y de garantizar que los cribados neonatales aumenten el número de detección de patologías. Lee la entrevista: https://www.20minutos.es/noticia/5686096/0/belen-perez-experta-enfermedades-metabolicas/

Read more

10 aniversario de Diariofarma

Entrevista: Diariofarma celebra su décimo aniversario y ha arrancado la conmemoración con el ciclo de conferencias ‘10 temas que marcarán el futuro de la Sanidad’. En el primer encuentro, dedicado a la medicina personalizada, ha contado con la presencia de Miguel Ángel Moreno Pelayo, vicepresidente de la AEGH. Lee toda la información en: https://diariofarma.com/2025/02/28/la-medicina-personalizada-abre-el-ciclo-10-temas-que-transformaran-la-sanidad

Read more

Encarna Guillén: “Esperamos tener mil nuevas terapias para enfermedades raras en 2027”

Entrevista en el diario ABC de Encarna Guillén con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras. En este reportaje como directora estratégica del proyecto Únicas que lidera en el Hospital Sant Joan de Déu, apunta a la genética para garantizar el tratamiento personalizado de estos pacientes y la esperanza de alcanzar mil nuevas terapias…

Read more

8ª Jornada de la Unidad Multidisciplinar de Displasias Esqueléticas (UMDE-ERN BOND)

8ª Jornada de la Unidad Multidisciplinar de Displasias Esqueléticas (UMDE-ERN BOND), Hospital Universitario la Paz: Diagnóstico clínico y molecular de displasias esqueléticas: de la investigación a la práctica clínica. Martes 18 de marzo de 2025, 09:00-15:00 (Jornada hibrida: Salón de actos y virtual) Os invitamos a la 8ª jornada de la Unidad multidisciplinar de displasias…

Read more

Ensayo clínico con análisis de ARN ayudará a conocer cómo responderán los pacientes con glioblastoma

El Hospital 12 de Octubre pone en marcha un ensayo clínico para prever qué pacientes responderán positivamente al tratamiento del tumor cerebral más agresivo, el glioblastoma. Esto será posible gracias al análisis genómico del ARN. https://amp.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/01/31/679b713e21efa0f51d8b45c5.html

Read more

Aval AEGH: 2ª Edición Curso Neurogenética Clínica

Estimados/as socios/as, Os informamos que se ha concedido el Aval de interés científico de la AEGH a la 2ª Edición del Curso Neurogenética Clínica: Cómo entender la genética en las enfermedades neurológicas, que se celebrará a través de la Plataforma educativa IBQUAES del día 24/02/2025 al 29/06/2025. Enlace de inscripción hasta el 21 de febrero: https://ibquaes.com/preinscripcion-curso PROGRAMA Esperamos…

Read more

Beca ESHG 2025

La organización del ESHG 2025 (Milán, 24-27 de mayo), nos ofrece a la AEGH la oportunidad de nominar a una persona para la Beca Nacional. El/La candidata/a deberá cumplir los siguientes criterios: – Ser miembro activo de la AEGH. – Haber demostrado excelencia en el campo de la genética humana y/o haber realizado una buena…

Read more

Aval AEGH: II JORNADA POR EL DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES MINORITARIAS: Construyendo un modelo integral y participativo

Estimados/as socios/as, Os informamos que se ha concedido el Aval de interés divulgativo de la AEGH a la II JORNADA POR EL DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES MINORITARIAS: Construyendo un modelo integral y participativo, que se celebrará en el Auditorio de la Corporació Sanitària Parc Taulí el día 14/02/2025. Enlace de inscripción: https://www.tauli.cat/institut/docencia/postgrau/ PROGRAMA Esperamos sea de vuestro…

Read more

Aval AEGH: 20a Jornada Internacional sobre Investigación Traslacional y Medicina Personalizada de Precisión

Estimados/as socios/as, Os informamos que se ha concedido el Aval de interés divulgativo de la AEGH a la 20a Jornada Internacional sobre Investigación Traslacional y Medicina Personalizada de Precisión, que se celebrará en el Aula Magna del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz el día 06/02/2025. Enlace de inscripción: www.institutoroche.es PROGRAMA Esperamos sea de vuestro interés.

Read more

Webinar “Casos clínicos en EIM” – 15 enero

En el contexto del Quinto Ciclo de Webinars sobre Actualización en Errores Innatos del Metabolismo 2024-25 (https://www.actualizacioneim.com/) les remitimos información relativa al Webinar que trata sobre ” Casos clínicos en EIM” por si estiman oportuno inscribirse. -Fecha: 15 de enero – miércoles -Hora: 06:00 PM  Madrid,Amsterdam, Berlín, Roma, Estocolmo, Viena -Duración: 90 minutos -Título “Casos…

Read more

Las comunidades de Galicia y Madrid lideran un ambicioso programa de cribado genómico entre sus recién nacidos

Se trata de Cringenes, un ambicioso proyecto de cribaje genómico neonatal que incluye la participación de 2.500 bebés de nueve comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Asturias, Cataluña, La Rioja, Murcia, Valencia, además de las propias Galicia y Madrid y que podrá situar a España a la cabeza europea en la prevención y detección de enfermedades congénitas.…

Read more

Tercera Newsletter SpadaHC

La Comisión de Cáncer Hereditario de la Asociación Española de Genética Humana comparte la tercera newsletter de SpadaHC, la base de datos nacional de variantes en genes asociados con cáncer hereditario, con información sobre la evolución de datos y participantes, acceso a la primera publicación surgida de esta iniciativa y nuevas funcionalidades, colaboraciones y proyectos.…

Read more

La jornada de Actualización en Genética Humana recuerda la urgencia de una implementación equitativa en la medicina de precisión entre comunidades

El pasado 10 de diciembre se celebró la ‘XVI Jornada Actualización en Genética Humana: nuevos horizontes en genómica y cáncer hereditario’, un encuentro el que se contó con una mesa redonda destinada a conocer los problemas que ocasionan las desigualdades entre comunidades para implantar la medicina personalizada poniendo los ejemplos concretos de Asturias, Cataluña y…

Read more

Webinar Casos clínicos en EIM

En el contexto del Quinto Ciclo de Webinars sobre Actualización en Errores Innatos del Metabolismo 2024-25 (https://www.actualizacioneim.com/) les remitimos información relativa al Webinar que trata sobre ” Casos clínicos en EIM” por si estiman oportuno inscribirse. -Fecha:  27 de noviembre – miércoles -Hora: 06:00 PM  Madrid,Amsterdam, Berlín, Roma, Estocolmo, Viena -Duración: 90 minutos -Título “Casos…

Read more

Oferta de empleo – Técnico/a de laboratorio (2 vacantes)

Remitimos oferta de empleo. Las personas interesadas deberán enviar su CV a rrhh.seleccion@synlab.es Información vacante: SISTEMAS GENÓMICOS, Compañía multinacional especializada en análisis y diagnóstico genético, con sede en Valencia, precisa incorporar en Paterna: TÉCNICO/A DE LABORATORIO (2 vacantes) Funciones: Realizar los estudios analíticos de muestras biológicas humanas, interpretando y valorando los resultados técnicos, de acuerdo…

Read more

Fin plazo 31 octubre – Bolsa de viaje XVI Jornada de Actualización en Genética Humana

Estimado/a socio/a, Con motivo de la próxima celebración de la XVI Jornada de Actualización en Genética Humana que se celebrará en Barcelona el 11 de diciembre, le recordamos que la Junta Directiva ha anunciado la convocatoria de 2 bolsas de viaje (consistentes en viaje y alojamiento con un importe máximo de 600€ e inscripción al congreso). Podrán solicitar la ayuda aquellos socios…

Read more

“El Proyecto Únicas es un paso fundamental hacia la equidad en salud”

El proyecto Únicas. impulsado por el Hospital Sant Joan de Deu y por la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), busca abordar las múltiples necesidades de los pacientes pediátricos que padecen enfermedades raras, un campo que ha sido históricamente desatendido. Puede leer la información en: https://www.immedicohospitalario.es/noticia/48276/el-proyecto-unicas-es-un-paso-fundamental-hacia-la-equidad-en-salud.html

Read more

Recordatorio – Bolsa de viaje XVI Jornada de Actualización en Genética Humana

Estimado/a socio/a, Con motivo de la próxima celebración de la XVI Jornada de Actualización en Genética Humana que se celebrará en Barcelona el 11 de diciembre, le recordamos que la Junta Directiva ha anunciado la convocatoria de 2 bolsas de viaje (consistentes en viaje y alojamiento con un importe máximo de 600€ e inscripción al congreso). Podrán solicitar la ayuda aquellos socios…

Read more

La secuenciación genética permite identificar decenas de enfermedades tratables que escapan al cribado neonatal

Un reciente estudio publicado este jueves en la revista JAMA identifica que la secuenciación genética es capaz de identificar hasta 120 enfermedades de origen hereditario frente a la apenas una decena que se han encontrado a través de la tradicional prueba del talón. En el reportaje de El País Belén Pérez, vicepresidenta de la AEGH,…

Read more

Oferta de trabajo en la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica en Santiago de Compostela:

Os informamos de la siguiente oferta de trabajo en la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica en Santiago de Compostela: La puesta en Marcha del Programa Piloto del Proyecto Xenoma Galicia en la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica requiere la contratación de: – 2 investigadores – 1 coordinador de biobanco El proyecto Xenoma Galicia…

Read more

Bolsa de viaje XVI Jornada de Actualización en Genética Humana

Estimado/a socio/a, Con motivo de la próxima celebración de la XVI Jornada de Actualización en Genética Humana que se celebrará en Barcelona el 11 de diciembre, le recordamos que la Junta Directiva ha anunciado la convocatoria de 2 bolsas de viaje (consistentes en viaje y alojamiento con un importe máximo de 600€ e inscripción al congreso). Podrán solicitar la ayuda aquellos socios…

Read more

¡Abierta la convocatoria para el Premio Fundación Vithas 2024 al Mejor Artículo Científico!

Os informamos que la convocatoria de la segunda edición del Premio Fundación Vithas 2024 al mejor artículo científico publicado por un investigador MIR ya está abierta. Este premio tiene como objetivo incentivar la investigación clínica de calidad desde las primeras etapas de la carrera profesional. La convocatoria está dirigida a médicos internos residentes que hayan…

Read more

Silenciar los genes, la estrategia ARN que permite y permitirá tratar gran variedad de patologías

Reportaje en Consalud.es sobre las terapias con ARN y su popularidad creciente durante los últimos años, dado las puertas que ha abierto a nuevas terapias. En esta ocasión, Consalud.es habla con la presidenta de la AEGH, Encarna Guillén, para conocer qué han supuesto estos avances. https://www.consalud.es/industria/silenciar-genes-estrategia-arn-tratar-gran-variedad-patologias_148971_102.html

Read more

Bolsa de viaje XVI Jornada de Actualización en Genética Humana

Estimado/a socio/a, Con motivo de la próxima celebración de la XVI Jornada de Actualización en Genética Humana que se celebrará en Barcelona el 11 de diciembre, la Junta Directiva anuncia la convocatoria de 2 bolsas de viaje (consistentes en viaje y alojamiento con un importe máximo de 600€ e inscripción al congreso). Podrán solicitar la ayuda aquellos socios de la AEGH menores…

Read more

Identifican un nuevo mecanismo de aterosclerosis precoz en un síndrome de envejecimiento prematuro

Un estudio que acaba de ser publicado en la revista Circulation describe un nuevo mecanismo involucrado en la aterosclerosis prematura. Esta investigación, liderada por Vicente Andrés, investigador principal del Grupo de Fisiopatología Cardiovascular Molecular y Genética del CNIC, podría servir para detectar futuras dianas terapéuticas para esta enfermedad. Puede leer la noticia en: https://www.cnic.es/es/noticias/circulation-investigadores-cnic-identifican-un-nuevo-mecanismo-aterosclerosis-precoz-un

Read more

La AEGH participa en la creación de SpadaHC

La herramienta SpadaHC permite compartir datos a los centros españoles registrados en diagnóstico genético para mejorar la clasificación de variantes genéticas que predisponen al cáncer hereditario. Su nombre proviene de “SPAnish DAtabase for Hereditary Cancer” y es el resultado de un esfuerzo nacional promovido por el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) a través…

Read more

IV Jornada SEFF

La Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica celebra el 15 de noviembre en el CNIO la Jornada SEFF 2024 bajo el lema “Farmacogenética como soporte a la decisión clínica”. La inscripción incluirá la documentación oficial de la Jornada, café y almuerzo de trabajo. Enlace de inscripción disponible próximamente. Puede acceder ya al programa preliminar en:…

Read more

Cuando las desigualdades empiezan en el nacimiento: la controvertida prueba del talón

Nuevo artículo en la plataforma divulgativa The Conversation en torno a las desigualdades en la prueba de cribado neonatal, también conocida como prueba del talón. La diferencia entre comunidades como Asturias o la Región de Murcia continúa perenne. Con este reportaje, los compañeros Belén Pérez, Chema Millán y Lluis Montolliu repasan la situación actual en…

Read more

“Sólo el 6% de las enfermedades raras cuentan con tratamiento farmacológico”

Entrevista a Juan Carrión, presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras, por parte de la Cruz Roja. Durante su intervención ha recalcado la falta que hace en España el reconocimiento de la Especialidad de Genética Clínica para garantizar la equidad en la prueba de diagnóstico. Puede leer la información completa en: https://www2.cruzroja.es/web/ahora/-/juan-carrion-enfermedades-raras-tratamiento-farmacologico  

Read more

“Ya no hay más excusas para retrasar la especialización sanitaria de genética en España”

A raíz de la aprobación de la especialidad de medicina de urgencias y emergencias por parte del Ministerio de Sanidad, la presidenta de la Asociación Española de Genética Humana (AEGH), Encarna Guillén, traslada a iSanidad la urgencia de regular la especialización de genética en España. Puede leer la entrevista en: https://isanidad.com/288121/ya-no-hay-mas-excusas-para-retrasar-la-especializacion-sanitaria-de-genetica-en-espana/

Read more

SEIMC y AEGH apelan a la “voluntad política” para acelerar las nuevas especialidades

Las asociaciones continúan apelando a la voluntad política para poner en marcha las especialidades, entre ellas, la especialidad de Genética Clínica. Encarna Guillén ha mostrado al medio su preocupación por el tiempo que se está demorando: “El hecho de que no exista ese reconocimiento oficial de los especialistas impide regular adecuadamente la profesión y garantizar…

Read more

Máster en Genética Clínica y Enfermedades Minoritarias 2024 – 2026 (HSJD)

Les remitimos el tríptico informativo sobre el Máster en Genética Clínica y Enfermedades Minoritarias 2024 – 2026, organizado por el Campus Docente Sant Joan de Déu de la Universitat de Barcelona, en colaboración con el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona. Para más detalles, pueden visitar la web: https://formacion.sjdhospitalbarcelona.org/master-genetica-clinica-enfermedades-minoritarias. El día 5 de julio a…

Read more

Webinar “Dieta cetogénica en EIM”

En el contexto del Cuarto Ciclo de Webinars sobre Actualización en Errores Innatos del Metabolismo 2023-24 (https://www.actualizacioneim.com/) les remitimos información relativa al Webinar que trata sobre “Dieta cetogénica en EIM“, por si estiman oportuno inscribirse. Fecha: 12 de junio – miércoles Hora: 06:00 PM Madrid, Amsterdam, Berlín, Roma, Estocolmo, Viena Duración: 90 minutos Título “Dieta cetogénica…

Read more

Joaquín Dopazo ingresa en la Real Academia Española de Medicina

Joaquín Dopazo, socio de la AEGH y director del Área de Bioinformática de la Fundación Progreso y Salud, acaba de ingresar como académico de número en la Real Academia Española de Medicina. Puede leer la información en: https://www.redaccionmedica.com/secciones/medicina/julio-zarco-y-joaquin-dopazo-nuevos-academicos-de-familia-y-bioinformatica-8512

Read more

Muere Virginia Nunes, jefa del grupo de Genética Molecular Humana del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y catedrática de la Universidad de Barcelona

Virginia Nunes, pionera de la genética humana en España, ha fallecido el 24 de mayo de 2024. La Dra. Nunes fue una figura destacada en el campo de la genética humana y su trayectoria ha dejado una profunda huella en la comunidad científica. Licenciada y doctora en biología por la Universidad Autónoma de Barcelona, Virginia…

Read more

New EJPRD MOOC “Health data ethics & regulatory frameworks in rare disease research”

Les informamos de que la Fundación de Enfermedades Raras, en colaboración con la Fundación Gianni Benzi, ERN EpiCARE y Eurordis Rare Diseases Europe, ha desarrollado un MOOC (Massive Open Online Course) titulado “Health data ethics & regulatory frameworks in rare disease research”. Este curso forma parte del Programa Conjunto Europeo de Enfermedades Raras (EJPRD). El…

Read more

LV Lección Conmemorativa Jiménez Díaz – 21/05/2024

LV Lección Conmemorativa Jiménez Díaz 21 de mayo de 2024 Presencial y Online.  9:00-13:30h INSCRIPCIÓN GRATUITA en www.fundacionconchitarabago.net Fundación Conchita Rábago de Jiménez Díaz tiene el placer de invitarle a la LV Lección Conmemorativa Jiménez Díaz que tendrá lugar el martes, 21 de mayo de 2024 en el Aula Magna del Hospital Universitario Fundación Jiménez…

Read more

Oferta de empleo – Licenciado/a o Doctor/a en Ciencias de la Salud en el Servicio de Genética del Hospital de Sant Pau de Barcelona – Área de Arrays

CONVOCATORIA Se precisa un Licenciado/a o Doctor/a en Ciencias de la Salud en el Servicio de Genética del Hospital de Sant Pau de Barcelona como responsable de la Área de Arrays. Se ofrece contrato a jornada completa e incorporación inmediata. Perfil del candidato: Abstenerse aquellos que no cumplan los requisitos mínimos. Requisitos mínimos: – Título…

Read more

Las mujeres, ausentes en los ensayos clínicos: así afecta al abordaje de las enfermedades raras

Reportaje en Consalud.es sobre las consecuencias de la falta de presencia femenina en los estudios de enfermedades raras. ¿Qué obstáculos se presentan tanto en el diagnóstico como en el tratamiento? Puede leer la información en: https://www.consalud.es/pacientes/mujeres-ausentes-en-ensayos-clinicos-afecta-abordaje-enfermedades-raras_143308_102.html

Read more

XVI Jornada de Actualización en Genética Humana de la Asociación Española de Genética Humana

La XVI Jornada de Actualización en Genética Humana, organizada por la Asociación Española de Genética Humana (AEGH), se celebrará en el Auditori AXA de Barcelona el día 11 de diciembre de 2024, con el título “Nuevos Horizontes en Genómica y Cáncer Hereditario”. Para más información, pueden consultar la página web: XVI Jornada de Actualización en Genética Humana INSCRIPCIÓN A…

Read more

Webinar 24 de abril de 2024 – Actualización en Errores Innatos del Metabolismo 2023-24

Les remitimos información relativa al Cuarto Ciclo de Webinars sobre Actualización en Errores Innatos del Metabolismo 2023-24 (https://www.actualizacioneim.com/). Fecha: 24 de abril – miércoles Hora: 06:00 PM  Madrid, Amsterdam, Berlín, Roma, Estocolmo, Viena Duración: 90 minutos Título “ Aspectos no resueltos de los trastornos del ciclo de la urea” PROGRAMA Aciduria arginino-succínica Dra. Elena Martín Hernández Unidad…

Read more

Presenta tu comunicación! 1º Congreso Sociedad Española de Bioinformática y Biología Computacional

¡Envía tu trabajo!  – Plazo hasta el 15 de mayo de 2024 –  El próximo 15 de MAYO de 2024  finaliza el plazo para enviar comunicaciones, puedes realizar el envío a través del Sistema Online. Normativa de comunicaciones:  Los trabajos enviados deberán encuadrarse en alguna de las siguientes áreas temáticas (el comité científico se reserva el derecho de…

Read more

Descifrando los secretos del ADN: del aula al laboratorio

Con motivo del Día del ADN, que se conmemora el próximo 25 de abril, los compañeros del Laboratorio de (Epi) Genética Molecular del Instituto de Investigación Sanitaria BioAraba están organizando una serie de talleres destinado a estudiantes de Bachillerato en los que podrán descubrir de una manera práctica cómo extraer el ADN con materiales caseros y…

Read more

Las diferencias entre CCAA en la prueba del talón: por qué Murcia detecta 40 patologías y Asturias solo 8

Tras el anuncio del presidente del Gobierno del aumento de enfermedades que se detectarán con la prueba del talón se reabre el debate de por qué unas comunidades son capaces de detectar hasta 40 patologías, mientras algunas solo 8. Puede leer la noticia en: https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20240416/diferencias-ccaa-prueba-talon-murcia-detecta-patologias-asturias-solo/847915603_0.html

Read more

El Gobierno ampliará de 7 a 11 las enfermedades detectadas mediante cribado neonatal

El presidente del Gobierno ha anunciado el aumento de enfermedades que se detectarán a través de la prueba del talón, aumentando de 7 a 11. Pese a este significativo aumento, se mantiene la desigualdad entre comunidades autónomas. También ha mencionado durante la rueda de prensa que espera que se pueda aumentar hasta 18 de aquí…

Read more

Jornadas de Genética

Les informamos de las siguientes Jornadas de Genética: Jornada enfermedades raras “Necesidades asistenciales” Lunes 22 de abril 2024 de 10:00 a 14:10 horas Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Aula Magna. https://www.fjd.es/idcsalud-client/cm/images?idMmedia=3312382 LV Lección Conmemorativa Jiménez Díaz, 21 de mayo de 2024 de 9:00 a 13:30. Presencial (Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Aula Magna) y online. Link…

Read more

Las mutaciones del ADN mitocondrial podrían anunciar el inicio del párkinson

Un estudio realizado por investigadores del CSIC, el Hospital Clínic-IDIBAPS y la Universidad de Barcelona demuestra que estas alteraciones del ADN mitocondrial se presentan mucho antes que los primeros síntomas de la enfermedad. Lee la noticia completa en SINC: https://www.agenciasinc.es/Noticias/Las-mutaciones-del-ADN-mitocondrial-podrian-anunciar-el-inicio-del-parkinson  

Read more

“Jornada Reglamento Europeo 2017/746 (IVDR) Hospital Universitario la Paz, Madrid. 9 ABRIL 2024”

Les remitimos información relativa a la jornada que desde Fenin (Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria) están organizando junto con el Hospital Universitario de la Paz (Madrid) el día 9 de abril de 2024 (10:00-14:30h):“Reglamento Europeo 2017/746 (IVDR) de productos sanitarios para diagnóstico in vitro: ¿Estamos preparados?”.     ESPACIO PROFESIONALES SANITARIOS  JORNADA REGLAMENTO…

Read more

16th International Skeletal Dysplasia Society Meeting. Madrid, 18-21 September 2024

16th International Skeletal Dysplasia Society Meeting  Madrid (Spain) 18 – 21 September 2024 LAST CALL FOR ABSTRACTS! The deadline for abstract submission has been extended Abstract submission deadline is now 27 March 2024 Send your abstract through the web: www.isdsmadrid2024.com   The scientific program of ISDS meetings includes presentations and posters from selected abstracts covering the advances in the…

Read more

Las supercentenarias tienen la llave de la inmortalidad: “Al menos a nivel teórico, podríamos conseguirla”

Recientes estudios se centran en conocer a los centenarios y supercentenarios. Alrededor de 20.000 personas en España, en su mayoría mujeres, tienen más de 100 años. ¿Cuál es la clave de esta longevidad? Ahora nuevos estudios se centran en conocer el papel de la genética, acompañado de un estilo de vida activo y bajo en…

Read more

V Jornada de primavera de Dismorfología de la SEGCD – viernes 26 de abril 2024

V Jornada de Primavera de Dismorfología de la SEGCD      Viernes, 26 de abril de 2024 – 09.00 a 14.00 horas (formato virtual) Convocatoria para la presentación de CASOS CLÍNICOS (“call for cases”) Esta jornada que organiza anualmente la Sociedad Española de Genética Clínica y Dismorfología (SEGCD) de la Asociación Española de Pediatría pretende ser un…

Read more

La reina Letizia reclama la especialidad de Genética Clínica

La reina Letizia ha clausurado el acto central del Día Mundial de las Enfermedades Raras organizado por la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER). Durante su intervención, la reina ha aprovechado la ocasión para resaltar la importancia de la creación de la Especialidad de Genética Clínica para “impulsar” la medicina personalizada. Puede leer la información…

Read more

Encarna Guillén: “La investigación tiene un papel crucial” para modificar la historia de los niños con enfermedades raras

Entrevista a la presidenta de la AEGH en Innovaspain en la que se trata el problema al que se enfrentan las personas con enfermedades raras por el diagnóstico tardío y cómo afecta esto a su tratamiento y calidad de vida. Una vez más, Encarna Guillén ha aprovechado la ocasión para recordar que contar con la…

Read more

“Es un reto para todo el sistema sanitario afrontar el diagnóstico”

Entrevista a Encarna Guillen, presidenta de la AEGH, en Onda Regional para dar a conocer el documento “Coordenadas en Enfermedades Raras”, presentado esta semana con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, y realizado por la farmacéutica Sobi. Este informe pretende ser una herramienta de apoyo para pacientes y familiares y en él se…

Read more

Disparidad y heterogeneidad entre las estrategias autonómicas de atención a los pacientes con enfermedades raras

Esta semana se ha presentado el informe ‘Coordenadas en enfermedades raras’, donde se establece una hoja de ruta para abordar estas patologías. En su presentación, la presidenta de la AEGH, Encarna Guillén, resaltó que es “es importante que la genética esté reconocida como especialidad para disminuir los tiempos de diagnóstico”. Puede leer la noticia en: https://isanidad.com/275118/disparidad-y-heterogeneidad-entre-las-estrategias-autonomicas-de-atencion-a-los-pacientes-con-enfermedades-raras/ 

Read more

V Jornada de primavera de dismorfología de la SEGCD

V Jornada de Primavera de Dismorfología de la SEGCD      Viernes, 26 de abril de 2024 – 09.00 a 14.00 horas (formato virtual) Convocatoria para la presentación de CASOS CLÍNICOS (“call for cases”) Esta jornada que organiza anualmente la Sociedad Española de Genética Clínica y Dismorfología (SEGCD) de la Asociación Española de Pediatría pretende ser un…

Read more

No debe demorarse más el reconocimiento de la especialidad genética

Artículo de opinión redactado por la presidenta de la Asociación Española de Genética Humana, Encarna Guillén, para iSanidad sobre el reconocimiento de la Especialidad de Genética Clínica: “No debe demorarse más el reconocimiento de la especialidad genética”. https://isanidad.com/273992/no-debe-demorarse-mas-el-reconocimiento-de-la-especialidad-genetica/

Read more

Javier Padilla: “Creemos que hay que pasar a la ofensiva en la defensa de la sanidad pública”

Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad, reafirma su compromiso con la creación de la Especialidad de Genética Clínica  tal y como se acordó en la reunión conjunta con la Asociación Española de Genética Humana y la Federación Española de Enfermedades Raras previa a la actuación de la cartera de servicios. Puede leer la información…

Read more

 ¿Puedo tener un síndrome de cáncer hereditario?

En el Día Mundial Contra el Cáncer, desde la Asociación Española de Genética Humana te invitamos a conocer más sobre el cáncer hereditario. Para ello, la Comisión de Cáncer Hereditario ha elaborado dos folletos específicos orientados tanto a pacientes como a familiares o individuos sanos. El primero  de ellos (https://aegh.org/wp-content/uploads/2024/01/sindromes-cancer-hereditario.pdf) explica de manera sencilla, ágil…

Read more

El reconocimiento de la Especialidad de Genética en España, urgente para lograr la implementación equitativa de la cartera de Genética y Genómica en el SNS

La AEGH se suma a cualquier acción y movilización impulsadas para el reconocimiento de la Especialidad sanitaria en España, único país europeo con esta carencia Hace ya 50 años que se constituyó la Asociación Española de Genética Humana (AEGH), que representa en la actualidad a más de 1.300 profesionales. Desde 1974, una de sus prioridades…

Read more

El Ministerio de Sanidad manifiesta su “compromiso prioritario con el desarrollo de la especialidad de Genética”

El secretario de Estado de Sanidad y el director general de Cartera Común de Servicios se han reunido con representantes de la AEGH y de FEDER para tratar el reconocimiento urgente de esta especialidad para regular la profesión y atender adecuadamente a los pacientes Javier Padilla: “La aprobación de la cartera de servicios de genómica…

Read more

Reunión de la AEGH con el Ministerio de Sanidad para tratar el desarrollo de la Especialidad

Miembros de la Asociación Española de Genética Humana y de la Federación Española de Enfermedades Raras se han reunido el viernes por la mañana con el Ministerio de Sanidad para tratar el desarrollo de la Especialidad de Genética Clínica. Tal y como ha mencionado el Ministerio en sus redes sociales “La aprobación de la cartera…

Read more

FEDER Y LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE GENÉTICA HUMANA SE REÚNEN PARA PLANIFICAR LOS RETOS QUE ABORDARÁN JUNTOS ESTE 2024

Ambas entidades colaboran de forma estrecha desde 2020, momento en que firmaron un acuerdo de colaboración para potenciar el diagnóstico precoz, la prevención, el tratamiento, la investigación y la divulgación de las enfermedades raras, ya que más del 70% de las más de 6.172 identificadas tienen carácter genético. Desde entonces hasta ahora, se han producido…

Read more

“La genética es muy compleja y no se puede dejar sin regular como especialidad en el sistema de formación sanitaria”

Entrevista a la presidenta de la Asociación, Encarna Guillén, en Gaceta Médica para conocer cuáles son las prioridades de la AEGH de cara al próximo año 2024. Una de las prioridades, como lograr que se reconozca la especialidad de Genética Clínica. En esta intervención explica cómo está la situación en la actualidad y pone en…

Read more

EEUU aprueba el primer médico basado en la técnica Crispr

Estados Unidos acaba de aprobar Casgevy, un fármaco dirigido al tratamiento de la anemia de células falciformes y basado en la técnica de edición genética Crispr, lo cuál supone un importante avance en genética. Puede leer la noticia al completo en: https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20231208/unidos-aprueba-primer-medicamento-basado-edicion-genetica-crispr/815668616_0.html

Read more

“La falta de una especialidad de Genética en España deriva en falta de oportunidades para tratamientos rápidos”

Entrevista a Encarna Guillén, presidenta de la Asociación, durante el IV Congreso Interdisciplinar de Genética Humana. Durante el IV Congreso Interdisciplinar de Genética Humana, las siete sociedades científicas aprovecharon la coyuntura para reivindicar la falta de la Especialidad de Genética Clínica en el país. Puede leer la entrevista completa https://isanidad.com/267568/dra-encarna-guillen-la-falta-de-una-especialidad-de-genetica-en-espana-deriva-en-falta-de-oportunidades-para-tratamientos-rapidos/

Read more

Carmen Ayuso, genetista: “Si no podemos intervenir, es mejor no detectar la enfermedad en un niño”

Entrevista en El Español a Carmen Ayuso, jefa del Servicio de Genética Clínica del Hospital Fundación Jiménez Díaz y socia de la Asociación Española de Genética Humana, donde se adentra en los aspectos éticos de la genética tras su paso por el IV Congreso Interdisciplinar en Genética Humana, celebrado el pasado mes de noviembre en…

Read more

Un bebé al que daban seis meses de vida pronto cumplirá 10 años gracias a la terapia ARN antisentido

Entrevista a Adrián R. Krainer por la Agencia SINC durante su intervención en el IV Congreso Interdisciplinar de Genética Humana. Además de explicar las líneas de investigación en las que está trabajando, Krainer ha aprovecha la intervención para recordar que “todo esto avanza a gran velocidad, pero el problema en España es que todavía no…

Read more

Reclaman que todos los recién nacidos tengan acceso a las mismas pruebas de detección de enfermedades genéticas

Siete sociedades científicas, entre las que se encuentra la AEGH, advierten durante el IV Congreso Interdisciplinar de Genética Humana de que la falta de una Especialidad Sanitaria de Genética perjudica a los pacientes, como en el caso del cribado neonatal: “Nacer en un sitio u otro supone que a un bebé se le analicen 7…

Read more

Nota de prensa: IV Congreso Interdisciplinar de Genética Humana

“Llegará el momento en el que podremos generar gemelos digitales y analizar en ellos nuestras moléculas” Víctor Guallar, investigador del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona, defiende en la última jornada del IV Congreso Interdisciplinar de Genética Humana, el papel clave que está jugando la Inteligencia Artificial en el desarrollo de la medicina de precisión: “Podemos…

Read more

Nota de prensa: IV Congreso Interdisciplinar de Genética Humana

En la imagen: De izquierda a derecha, Jaime del Barrio, presidente de la ASD; Cristina Rodríguez-Antona, presidenta en funciones de la SEFF; Javier Suela, presidente de la AEDP; Encarna Guillén, presidenta de la AEGH; Josep Pla, presidente de SEAGEN; Ángela del Pozo, presidenta de la SEBIBC, y Fernando Santos-Simarro, presidente de la SEGCD, en el Palacio…

Read more

Nota de prensa: IV Congreso Interdisciplinar de Genética Humana

Más de 700 expertos analizan los avances en genética y genómica y su aplicación clínica del 15 al 17 de noviembreen Málaga.   Siete sociedades científicas (AEGH, AEDP, SEAGEN, SEGCD, SEFF, SEBIBC y ASD) se unen en este evento para debatir sobre el futuro de la genética y reclaman con urgencia la creación de la…

Read more

Convocatoria Plaza Arrays CGH HUVH

CONVOCATORIA Plaza para Licenciado/a o Doctor/a en Ciencias de la Salud en el Laboratorio de Genética. Área de Genética Clínica y Molecular, Hospital Universitario Valle Hebron, Barcelona. Se convoca una plaza de Licenciad@/ Doctor-a en Ciencias de la salud Plazo de presentación: hasta el 22 de diciembre de 2023. Dedicación completa presencial Incorporación prevista: A partir…

Read more

CONVOCATORIA – Laboratorio de Genética en el Hospital Universitario Valle Hebrón, Barcelona.

Se convoca una plaza de Licenciad@/ Doctor-a en Ciencias de la salud. Plazo de presentación: hasta el 10 de noviembre de 2023. Incorporación prevista: A partir de 1 de diciembre 2023. Dedicación completa presencial. Perfil del candidato: Abstenerse aquellos que no cumplan los requisitos mínimos. -Requisitos mínimos: Título de Licenciado en ciencias de la salud.…

Read more

Genética Clínica, la próxima especialidad en incorporarse: “Esperamos que vea la luz a final de año”

Este reportaje recopila la situación de la Especialidad de Genética Clínica en España y cómo en los últimos meses, los cambios en el gobierno han provocado también retrasos en su creación, haciendo que España siga a la cola de Europa en este sentido. “En la última reunión que tuvimos a nivel europeo, uno de los…

Read more

Asesoramiento genético: “Hay pacientes que prefieren no saber y que venga lo que tenga que venir”

Reportaje en Consalud.es sobre el asesoramiento genético con la intervención de Guiomar Pérez de Nanclares, vocal de la Asociación Española de Genética Humana. Puede leer la información al completo en: https://www.consalud.es/pacientes/asesoramiento-genetico-hay-pacientes-prefieren-no-saber-venga-tenga-venir_134547_102.html

Read more

Sanidad incorpora nuevas pruebas genéticas: un test servirá para elegir el fármaco y la dosis en algunos pacientes

Sanidad y las autonomías acuerdan aumentar el número de pruebas genéticas financiadas por el sistema de salud. Gracias a este cambio, España podría convertirse en el primer país europeo que normalice en el sistema público la utilización de la farmogenética. Puede leer la información en: https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20230919/sanidad-incorpora-nuevas-pruebas-geneticas-92283820

Read more

Pelirrojos, ¿es verdad que son más sensibles al dolor que el resto de población?

Reportaje con motivo del Día Mundial del Pelirrojo en el que Karen Heath, vocal de la Asociación Española de Genética Humana resalta alguna de las particularidades genéticas de las personas pelirrojas como su sensibilidad al dolor o la mayor necesidad de anestesia en intervenciones médicas. Puede leer la información completa en: https://www.lne.es/salud/guia/2023/09/07/pelirrojos-sensibles-dolor-91811191.html

Read more

Oferta de trabajo – Servicio de genética del Hospital Germans Trias & Pujol

Os informamos de la siguiente oferta de trabajo para el servicio de genética del Hospital Germans Trias & Pujol, Badalona, Barcelona. JOB DESCRIPTION The Clinical Genomics Research group focuses on developing new tools for genetic diagnostics and also building the basis of a personalized strategy for the Neurofibromatoses and Schwannomatosis. We are a multidisciplinary team…

Read more

Dr. Moreno, el genetista que sabe qué enfermedades vas a heredar: así las detecta en el Hospital Ramón y Cajal

Miguel Ángel Moreno Pelayo, socio de la AEGH, jefe del servicio de Genética del Hospital Ramón y Cajal e investigador del IRYCIS, ha participado en el diseño de un kit para identificar el alzhéimer de forma precoz. De hecho, su intención es ser capaces de detectar la enfermedad incluso antes de que aparezcan los primeros…

Read more

CONVOCATORIA XXV EDICIÓN DEL PREMIO AL JOVEN INVESTIGADOR DE LA AEGH

La Asociación Española de Genética Humana convoca la XXV Edición del Premio al Joven Investigador en Genética Humana dotado con 2.000 € para aquellos investigadores menores de 40 años a 31 de diciembre de 2023 y que presenten una excelente actividad investigadora en el ámbito de la Genética Humana.   En el siguiente enlace puede acceder a…

Read more

Trabajo en red, integración e interoperabilidad de la información y políticas de sostenibilidad, claves para la Sanidad del Futuro

La Fundación Instituto Roche ha organizado una jornada con el objetivo de presentar el informe “Sanidad del Futuro y Medicina Personalizada de Precisión”. Dentro de ellas ha participado la presidenta de la AEGH que ha compartido que “el modelo de atención sanitaria del futuro que dejará atrás el actual modelo para pasar a una organización…

Read more

David Rubio recibe una beca AEGH para trabajar en el Centro Nacional de Supercomputación

David Rubio, socio de la Asociación Española de Genética Humana, acaba de recibir una de las becas que otorgamos para realizar una Estancia Profesional en Centro Externo, donde tendrá la oportunidad de trabajar en el Centro Nacional de Supercomputación, dentro del Departamento de Ciencias de la Vida. Su labor durante los próximos meses será identificar…

Read more

Desarrollan virus artificiales para su aplicación en terapias genéticas

Un equipo de científicos liderados desde la Universidad Católica de América (CUA), en Washington, EE UU, ha diseñado unos vectores virales artificiales (AVV, por sus siglas en inglés) a partir de virus que infectan bacterias para mejorar procesos de terapia genética. Estos nanomateriales personalizables podrían evitar la posible memoria de nuestras defensas ante ellos y…

Read more

Los genomas de 800 primates revelan claves de mutaciones que causan enfermedades como el cáncer

Un estudio internacional codirigido por investigadores españoles ha secuenciado el genoma de 809 primates y ha revelado una nueva forma de encontrar mutaciones genéticas responsables de muchas enfermedades humanas, entre ellas cardiopatías y diversos cánceres. Los resultados han ayudado a crear un algoritmo de inteligencia artificial con relevancia clínica, para identificar las causas genéticas de…

Read more

Nueva Oferta Laboral

Genetista clínico con formación en consejo genético en cáncer hereditario para la unidad de consejo genético del hospital universitario de Burgos. Contrato estable, para jornada laboral completa dedicada a esa función, con opciones de investigación clínica y básica, docencia e integración en comité molecular de tumores del hospital. Interesados contactar con Enrique Lastra (elastra@saludcastillayleon.es)

Read more

En 2025 cumple el plazo de consolidación de la Medicina de precisión en España: “No lo veo posible”

El año pasado terminaba con el compromiso de que las Comunidades Autónomas para consolidar en 2025 la Medicina de precisión en España con el Plan 5-P y el reparto de 40 millones de euros por parte del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) para la financiación de programas de desarrollo de medidas para mejorar…

Read more

La especialidad de Genética, sin avances: “Es esencial en patologías raras y medicina personalizada”

Genética Clínica sigue a la espera de especialidad, junto con Urgencias y Emergencias y Enfermedades infecciosas. Sigue pendiente de ser aprobada para formar parte de las próximas convocatorias MIR. Sin embargo, aunque así lo confirmó la propia Carolina Darias, exministra de Sanidad, el pasado mes de febrero en el Senado, las asociaciones indican que “no…

Read more

Entrevista en Objetivo Planeta: Reescribir genética

Entrevista en RTVE a a Belén Pérez, vicepresidenta de la Asociación Española de Genética Humana, y Lluis Montoliu, ambos investigadores en el CIBERER. Juntos divulgan la importancia de los avances genéticos tras el descubrimiento del mapa del pangenoma humano y recuerdan la necesidad de la aprobación de la Especialidad de Genética Clínica. Puede leer toda…

Read more

Secuencian el primer pangenoma humano: “Nos ayudará a entender cuál es la normalidad del ADN”

Esta siendo un “tsunami”. Así define la Dra. Guiomar Pérez de Nanclares, investigadora en enfermedades raras en el Instituto de Investigación Sanitaria Bioaraba y portavoz de la Asociación Española de Genética Humana (AEGH) a Consalud.es, los últimos avances que gracias a las técnicas de última generación de secuenciación están permitiendo conocer el genoma humano completo.…

Read more

Facultativo en Diagnóstico Genético

NIMGenetics es una empresa especializada en diagnóstico genético con el compromiso de ofrecer estudios con los más altos estándares de calidad. Estamos buscando un facultativo en genética para incorporarse al área de diagnóstico molecular, dentro del departamento Médico para sustitución por Maternidad. Ver oferta completa: https://jobs.nimgenetics.com/jobs/facultativo-en-diagnostico-genetico-4dad156f-3aa6-4a5e-85ff-94c7e6816859Ver oferta completa

Read more

Nueva herramienta para el estudio de patologías raras de origen genético

La Plataforma de Medicina Computacional de la Fundación Progreso y Salud ha impulsado la creación del Servidor Colaborativo de Alteraciones del Número de Copias de España (Spanacs), que actualmente contiene perfiles de variación del número de copias obtenidos de más de 400 genomas y exomas de individuos españoles no emparentados. Según explica Joaquín Dopazo, director…

Read more

El Hospital de Jaén y la Asociación Más Visibles celebran unas jornadas dedicadas al ADN y la genética médica

La Unidad de Laboratorios del Hospital Universitario de Jaén y la Asociación de Pacientes Más Visibles han celebrado este martes unas jornadas dedicadas al ADN y la genética médica, coincidiendo con la conmemoración internacional del descubrimiento de la estructura de la doble hélice del ADN por Watson y Crick, el 25 de abril de 1953.…

Read more

Jornada “Genética Clínica para Atención Primaria”

Jornada “Genética Clínica para Atención Primaria” 19 de mayo 2.023 9:00-15:55 Hospital Universitario Niño Jesús Avenida Menéndez Pelayo 65, Madrid 28009 Auditorio “Juan Casado”   9:00-9:15 Recepción y Bienvenida 9:15-10:00 Conceptos Generales, patrones de herencia. Valentina Ortiz Cabrera. Facultativo de la Consulta de Genética Clínica y sección de Genética Hospital Universitario Niño Jesús (Madrid) 10:00-10:45…

Read more

Propuestas para implantar la Medicina Personalizada de Precisión en el sistema sanitario

La Fundación Instituto Roche ha impulsado el Informe “Sanidad del futuro y Medicina Personalizada de Precisión” elaborado por un grupo multidisciplinar de expertos (médicos, políticos, gestores, especialistas en genómica o bioinformática, investigadores y asociaciones de pacientes), coordinados por la presidenta de la Asociación Española de Genética Humana, la pediatra Encarna Guillén, y que entre otras…

Read more

Desigualdad en la ‘prueba del talón’: milagro o pesadilla según el código postal

Sigue existiendo una amplia diferencia entre comunidades autónomas en relación al número de enfermedades detectadas en el cribado neonatal. Esta irregularidad puede suponer que un niño lleve una vida normal o sufra graves secuelas. El Ministerio de Sanidad apuesta por ampliar el número de enfermedades que mínimamente deben detectarse, pero para las asociaciones continúa siendo…

Read more

INFORMACIÓN BOLSAS DE CONTRATACIÓN DE OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO DE SALUD

Desde la Subdirección de Recursos Humanos de Osakidetza encargada del área de selección y provisión nos estamos anticipando a la próxima finalización de la formación como personal interno residente de las diversas especialidades. Por este motivo, les adjuntamos un anuncio relativo a la apertura de nuestras listas de contratación dirigido a profesionales que finalizarán su…

Read more

Beca AEGH para Estancia Profesional en Centro Externo Nacional o Extranjero

La Asociación Española de Genética Humana convoca, en régimen de concurrencia competitiva, conforme a los principios de publicidad, transparencia, igualdad y no discriminación, una beca que tiene como objetivo facilitar la realización de rotaciones/estancias externas en centros nacionales o internacionales de reconocido prestigio asistencial e investigador, para profesionales que se están formando en el ámbito…

Read more

Los órganos de cuatro personas fallecidas iluminan cómo se lee el libro de la vida

Los científicos se han zambullido en el material genético de cuatro donantes de órganos fallecidos, dos mujeres y dos hombres, según detalla Roderic Guigó, investigador del Centro de Regulación Genómica (CRG ) de Barcelona y coautor del trabajo. “Se trata del mapa personal más completo del epigenoma humano”. Puede leer la información en: https://elpais.com/ciencia/2023-03-30/los-organos-de-cuatro-personas-fallecidas-iluminan-como-se-lee-el-libro-de-la-vida.html

Read more

Reacciones a la creación de nuevas especialidades médicas, entre ellas las de Urgencias y Genética

La ya exministra de Sanidad Carolina Darias anunció hace unos días en rueda de prensa la creación de nuevas especialidades médicas. La primera que “iniciará su proceso” será la de Urgencias, que había suscitado “controversia en distintas comunidades autónomas y sociedades científicas” y para cuya implantación se ha llegado a un consenso. Le seguirán otras…

Read more

Un nuevo estudio reabre el debate: seleccionar los espermatozoides para elegir el sexo del bebé

Un grupo de investigadores de Estados Unidos prueba una nueva técnica para elegir el sexo del bebé con una eficacia del 80% que consideran más ética que la elección de embriones, prohibida en España salvo por cuestiones médicas. El método se basa en un gradiente de densidad, que se utiliza de forma habitual. “Tratas el…

Read more

Taller de Ética en el Diagnóstico Prenatal (II Edición)

Taller de Ética en el Diagnóstico Prenatal (II Edición) Organizado por la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal (AEDP) Moderadoras: Dra. Beatriz Herrero Ruiz Obstetra. Hospital Universitario La Paz. Madrid Dra. Isabel López Expósito Genetista. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia   15:30 h                      Bienvenida     Dr. Javier Suela Rubio NIMGenetics. Madrid Presidente de la…

Read more

Los profesionales sanitarios y la participación ciudadana tendrán un papel clave en la medicina de precisión

La Fundación Instituto Roche, en colaboración con un grupo multidisciplinar de expertos, ha impulsado la elaboración del Informe “Sanidad del Futuro y Medicina Personalizada de Precisión”. El escenario propuesto por el grupo de trabajo multidisciplinar está basado en un modelo de atención sanitaria, de investigación e innovación y de formación y adquisición de competencias; en…

Read more

Las técnicas genéticas se abren camino en el diagnóstico del cáncer de la sangre

La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y la Asociación Española de Genética Humana (AEGH) han organizado la I Jornada de casos clínicos con interés citogenómico en neoplasias hematológicas, con el objetivo de poner en contacto a distintos profesionales interesados en el diagnóstico de neoplasias hematológicas. “Es destacable el gran interés que ha generado…

Read more

Debate ‘Cáncer y Genómica’

El 17 de abril a las 18:00 horas se celebrará el debate ‘Cáncer y Genómica’ junto a los investigadores Laura Valle, investigadora principal del Instituto Catalán de Oncología y Elías Campo, director del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), moderados por Tomàs Marquès i Bonet. Consulta la información en: https://escolaeuropeadhumanitats.com/ponent/tomas-marques-bonet/

Read more

Dra. Raluca Oancea: «El síndrome de Edwards es más frecuente en bebés de gestantes de más de 35 años»

OK Salud entrevista a Raluca Oancea, vocal de la Asociación Española de Genética Humana, durante el Día Mundial del Síndrome de Edwards o Trisomía 18, con el fin de conocer mejor esta patología rara que afecta a 1 de entre 5.000 y 8.000 nacimientos en todo el mundo. Puede leer la entrevista en: https://okdiario.com/salud/dra-raluca-oancea-sindrome-edwards-mas-frecuente-bebes-gestantes-mas-35-anos-10610488  

Read more

La atención temprana debería ser un derecho universal, indispensable para el tratamiento de enfermedades rara

Se habla de enfermedades raras (ER) en Europa cuando afectan a menos de 5 de cada 10 000 personas. Se calcula que existen de 6 000 a 7 000 enfermedades raras diferentes. Y aunque individualmente son poco frecuentes, en su conjunto constituyen un importante problema de salud pública: solo en España existen unos 3 millones…

Read more

I Jornada virtual de Casos Clínicos con Interés Citogenómico en Neoplasias Hematológicas

Este jueves 2 de marzo la Asociación Española de Genética Humana, la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEFF) y el Grupo Cooperativo Español de Citogenética Hematológica (GCECGH) organizan la I Jornada Virtual de Casos Clínicos con Interés Citogenómico en Neoplasias Hematológicas. La actividad se desarrollará de 15:30 horas a 17:30 horas y para asistir…

Read more

Acceso a la genómica en Pediatría: “Se va solucionando la deuda que tenemos con los niños”

La detección precoz y los tratamientos personalizados son elementos muy necesarios para el pronóstico de los pequeños, y en el desarrollo de herramientas y terapias que nos permitan conseguir estas metas, la genética es un pilar. Sin embargo el acceso a estos avances es, cuanto menos, mejorable. Si tenemos en cuenta que tradicionalmente se ha…

Read more

Asesoramiento genético, entrevista junto a Sara Álvaro Sánchez

El espacio  de consulta ‘Singulares’ entrevista a Sara Álvaro Sánchez, biólogo especializada en genética biosanitaria y socia de la Asociación Española de Genética Humana y de la Sociedad Española de Asesoramiento Genético (SEAGen). En esta entrevista explican en qué consiste el asesoramiento genético y por qué es tan importante para el diagnóstico de las enfermedades…

Read more

El Proyecto Medea lleva estudiadas genéticamente a casi cuatro mil personas para hacer la prescripción farmacológica más efectiva y segura

El objetivo fundamental de Medea, que cuenta con casi seis millones de euros, es que aquellos profesionales que prescriben, generalmente los médicos, en su estación clínica de su sistema de información, puedan disponer de los datos de genética y clínicos de cada paciente y, eso, “pueda orientarles para hacer la prescripción de un determinado medicamento…

Read more

La predisposición genética en cáncer infantil puede ayudar a detectar enfermedades en la familia del paciente

El Hospital Vall d’Hebron presenta los resultados de su consulta oncogenética pediátrica, especializada en descubrir los síndromes que pueden aumentar las probabilidades de padecer cáncer. En cinco años, la consulta oncogenética ha atendido a 156 niños y adolescentes, de los cuales 90 han requerido un estudio genético. Pueden ser pacientes con cáncer y características específicas…

Read more

Los peligros de la consanguinidad: de problemas en la gestación a nacer con una enfermedad rara

Hablar de enfermedades raras es prácticamente lo mismo que hablar de enfermedades genéticas poco frecuentes. Concretamente, la mayoría de las patologías de origen genético hereditarias son recesivas, lo que quiere decir que una persona puede ser portadora de una mutación. Todos tenemos dos copias de cada gen. Una que viene del padre y otra que…

Read more

Carrera de obstáculos para crear nuevas especialidades y ACE en el SNS

La junta directiva de la Asociación Española de Genética Clínica sigue trabajando para que la Especialidad de Genética Clínica sea pronto una realidad en el Sistema Nacional de Salud para el beneficio de pacientes con enfermedades genéticas y sus familiares. Puede consultar la información en: https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/carrera-de-obstaculos-para-crear-nuevas-especialidades-y-ace-en-el-sns-1447  

Read more

Describen un nuevo error congénito del metabolismo causado por un defecto en la síntesis de Coenzima A

Investigadores del CIBERER acaba de publicar un trabajo en la revista Journal Inherited Metabolic Disease que describe un nuevo error congénito del metabolismo causado por un defecto en la síntesis de Coenzima A (CoA). Se trata de un estudio de Belén Pérez (U746) del Programa de Medicina Mitocondrial y Metabólica, en colaboración con Miguel Ángel…

Read more

Nueva Oferta de Empleo Hospital Universitari Parc Taulí

El Centro de Medicina Genómica del Hospital Universitari Parc Taulí busca un/a médico genetista clínico para incorporación inmediata al equipo de trabajo de la Unidad de Genética Clínica, como personal laboral con contratación temporal, por sustitución de una baja de paternidad. El candidato seleccionado para esta contratación temporal será tenido en cuenta para su futura candidatura por…

Read more

Una investigación asturiana identifica marcadores genéticos para mejorar los tratamientos del cáncer con radioterapia

El estudio del IMOMA, publicado en la prestigiosa revista British Journal of Cancer, prueba la utilidad de la biopsia líquida en pacientes oncológicos tratados con radioterapia. La biopsia líquida es un test genético de última generación que obtiene información de los tumores de forma no invasiva, a partir de una muestra de sangre del paciente…

Read more

Científicos españoles resucitan proteínas de hace millones de años y las usan para corregir el albinismo en células humanas

Un grupo de investigación internacional liderado por científicos españoles ha reconstruido por primera vez sistemas de proteínas de hace 2.600 millones de años y ha estudiado su evolución a lo largo del tiempo. Los resultados, publicados en la revista Nature Microbiology, apuntan a que estos sistemas revitalizados CRISPR Cas no solo funcionan, sino que son…

Read more

Medicina de precisión: una medicina proactiva que avanza desigualmente en las distintas CCAA

Los expertos abogan por un modelo con centros referenciales y trabajo en red, y echan de menos un pacto político concebido desde la puesta en valor de la sanidad. La presidenta de la Asociación Española de Genética Humana, Encarna Guillén, además incide en el reconocimiento de los nuevos perfiles profesionales implicados en la medicina de…

Read more

Descubren una alteración genética que causa inflamación en niños por la COVID-19

Investigadores nacionales e internacionales, entre los que se encuentran socios de la Asociación Española de Genética Humana, descubren una alteración genética que causa inflamación en niños por la COVID-19. Estos resultados abren una puerta para adaptar los tratamientos a los pacientes en función del defecto genético o molecular detectado. Puede leer la información completa en:…

Read more

Un estudio en una enfermedad minoritaria permite identificar el mecanismo que explica la aparición de tumores de cabeza y cuello en la población general

Un estudio internacional en el que participan investigadores del Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau – IIB San Pau y de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), entre los que se encuentra el socio de la AEGH Jordi Surrallés, ha identificado el mecanismo por el que los pacientes con…

Read more

Cuatro sociedades científicas presentan los criterios de derivación a genética clínica desde Atención Primaria

  Para guiar a los profesionales de Atención Primaria, la Asociación Española de Genética Humana junto a la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), la Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), resumen en un reciente artículo publicado en la revista Atención Primaria, cuáles son los criterios…

Read more

Especialidad, perfiles extra y formación, la ruta de Genética para el SNS

El Gobierno ha dotado económicamente al Plan 5-P de casi 40 millones para avanzar en la Medicina de precisión. Una partida donde se incluye la formación a sanitarios en genética, pero sin aclarar cómo se desarrollará. Una falta de concreción que desde la Asociación Española de Genética Humana (AEGH) temen que se transforme en una…

Read more

Un tratamiento en el feto salva la vida de una niña cuyas dos hermanas ya habían muerto por la misma enfermedad letal

La estrategia empleada en este caso podría ser útil en otras enfermedades genéticas raras. La tres niñas han estado afectadas por la enfermedad de Pompe, un trastorno genético muy raro —uno de cada 100.000 nacimientos— que provoca la carencia de una proteína que degrada el glucógeno, el almacén de azúcar en los músculos. El defecto…

Read more

Usan la tecnología CRISPR como ‘autoinmunoterapia’ para luchar contra el cáncer

La comunidad científica ha utilizado, por primera vez, la tecnología de edición genética CRISPR para insertar genes que permiten que las células inmunitarias, en este caso receptores de linfocitos T del propio paciente, centren su ataque en las células tumorales, dejando potencialmente ilesas a las células normales y aumentando la eficacia de la inmunoterapia. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/11/10/636d02ce21efa098588b458f.html

Read more

‘Palanca’ de 40 millones a las comunidades para medicina personalizada

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la distribución de 40 millones de euros entre las comunidades autónomas para impulsar planes de Medicina personalizada. La estrategia se engloba en el Plan 5-P, destinado, entre otros efectos, a promover mejoras tecnológicas, sistemas de información y formación del personal sanitario. Puede ver la información en: https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/-palanca-de-40-millones-a-las-comunidades-para-medicina-personalizada-3295

Read more

Rapidez y equidad en el cribado neonatal, clave para atrofia muscular espinal

La armonización terapéutica y la rapidez y unificación de criterios en el cribado neonatal son claves para que los pacientes de atrofia muscular espinal (AME), una enfermedad neurodegenerativa rara de origen genético, puedan acceder a los tratamientos que les ayuden a tener una mejor calidad de vida, según han manifestado diferentes expertos en Barcelona, entre…

Read more

El caso único de una mujer que ha sobrevivido a 12 tumores puede ayudar a mejorar el diagnóstico del cáncer

Investigadores del CNIO, entre los que se encuentran socios de la AEGH, acaban de publicar en Science Advances unos prometedores resultados:  han identificado un nuevo síndrome causado por una mutación nunca vista en humanos que multiplica la aparición de células cancerosas. Puede leer la información completa en: https://elpais.com/ciencia/2022-11-02/el-caso-unico-de-una-mujer-que-ha-sobrevivido-a-12-tumores-puede-ayudar-mejorar-el-diagnostico-del-cancer.html

Read more

La Arrixaca ya ha detectado más de 80 casos de porfiria aguda intermitente en la Región

La Arrixaca se ha convertido en un referente internacional en la investigación en porfiria aguda intermitente, así como en el abordaje clínico de la enfermedad, que en sus formas más graves provoca crisis recurrentes con fuerte dolor abdominal, estreñimiento, vómitos, náuseas, ansiedad y fatiga. Los pacientes requieren ingreso hospitalario y pueden sufrir secuelas si las…

Read more

Consejo genético en cáncer: la herramienta de prevención en más del 10% de los cánceres

El consejo y estudio genético es un práctica cada vez más común, y una herramienta clave para la detección precoz de entre el 5% y 10% de los cánceres.  El doctor Ignacio Blanco, genetista clínico acreditado por la Asociación Española de Genética Humana (AEGH) y en Cáncer Hereditario por la SEOM afirma a Consalud.es que:…

Read more

Información sobre ENSAYO CLÍNICO EDELIFE_HCU Virgen de La Arrixaca Murcia

Se ha iniciado en el Hospital Clínico Universitario Virgen de La Arrixaca un ensayo clínico prenatal para mujeres portadoras de Displasia Ectodérmica Hipohidrótica ligada al X (DEHLX) embarazadas de fetos varones afectados por la enfermedad. Es un ensayo internacional en el que participan 8 centros, siendo el hospital V. Arrixaca el único centro en España…

Read more

Jornada ISO15189

Desde la Comisión de Calidad os anunciamos la realización, el próximo día 18 de Noviembre, de una Jornada que llevará por título “Acreditación en ISO15189 en laboratorios de Genética Clínica”. Esta jornada empezará a las 15.00h y se realizará en modo online. Todos los socios de la AEGH pueden participar de manera gratuita y al…

Read more

La genómica, el camino hacia una medicina “más preventiva que reactiva”

Entrevista a la doctora Carmen Ayuso, jefa del Departamento de Genética de la Fundación Jiménez Díaz y socia de la AEGH, defiende  en COPE que la medicina genómica, que está en proceso de implementación en España, será “una revolución” que permitirá prevenir enfermedades como el cáncer. En concreto, la especialidad de Genética Clínica, aún no…

Read more

Darias anuncia que los Presupuestos Generales del Estado incluyen 100 millones de euros para Medicina genética y genómica

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2023 destina 100 millones de euros para Medicina genética y genómica, con importantes inversiones para seguir ampliando y mejorando cada una de las capacidades del Sistema Nacional de Salud (SNS). Puede leer la información completa…

Read more

La verdad sobre el ADN de los atletas: se necesita una genética especial para ser una estrella del deporte

Un estudio en el que participan varios socios de la Asociación Española de Genética Humana tratar de definir si los atletas profesionales cuentan con unos rasgos genéticos especiales sobre el resto de la población. Numerosos estudios han tratado de demostrar si realmente  los deportistas contaban con una genética sobrenatural. Ahora, esta investigación publicada en Plos…

Read more

La AEGH se adhiere a la petición de ampliación del cribado neonatal para acidemia metilmalonica y otras metabolopatías en siete comunidades autónomas

La Asociación Española de Genética Humana se une a la petición de la Asociación de Afectados y Familiares con Acidemia Metilmalónica (ACIMET) y la Federación Española de Enfermedades Metabólicas Hereditarias (FEEMH) para ampliar el cribado neonatal para acidemia metilmalonica y otras metabólopatias en siete comunidades autónomas: Castilla y León, Asturias, Cantabria, País Vasco, Islas Canarias,…

Read more

El avance de las terapias génicas aumenta la presión de la industria farmacéutica sobre las pruebas del talón

Artículo en El País sobre la situación de cribado neonatal en España. Un exhaustivo trabajo que describe y analiza cada una de las 42 enfermedades que actualmente son cribadas en algunas de las comunidades autónomas, las diferencias entre autonomías, el proceso de evaluación del Ministerio para la inclusión de las mismas en la cartera común…

Read more

CURSO DE GENÉTICA CLÍNICA (9ª Edición)

CURSO TEÓRICO DIRIGIDO A TODOS LOS PROFESIONALES y RESIDENTES (100 PLAZAS). Formato presencial. ORGANIZA: SERVICIO DE GENÉTICA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE. Dra. Belén Gil Fournier y Dra. Soraya Ramiro León INSCRIPCIÓN GRATUITA (antes del 8 de Noviembre de 2022): En el link: https://forms.gle/ba7dLDP9LYNQrv1t5 Tríptico Curso Genética Clínica 9ª Edición_Hospital Universitario de Getafe

Read more

Tecnología CRISPR: una esperanza para seis pacientes con una enfermedad rara

Una nueva terapia con tecnología CRISPR-Cas, una de las herramientas más conocidas de edición genética, ha permitido obtener grandes resultados en el tratamiento del angioedema hereditario, una enfermedad asociada al bajo nivel o funcionamiento inadecuado de la proteína inhibidor de C1. El tratamiento, que hasta ahora se ha probado con seis pacientes que padecen esta…

Read more

CURSO DE GENÉTICA BÁSICA

CURSO DE GENÉTICA BÁSICA formato virtual Del 19 al 20 de octubre de 2022  Dirección: Eduardo Tizzano, Irene Valenzuela, Anna Abulí y Marta Codina Organización: Área de Genética Clínica y Molecular. Hospital Vall d’Hebron. Inscripción: Inscripción antes del 19/09/2022 – 75.00 € Inscripción desde del 19/09/2022 – 100.00 € Inscripción personal interno VH – 30.00…

Read more

AEAL INSISTE EN NO RESTAR IMPORTANCIA A LOS SIGNOS DE ALERTA DEL LINFOMA

Con motivo del Día Mundial del Linfoma, AEAL lanza “Tenlo en cuenta”, una campaña de concienciación e información sobre este tipo de cáncer en la sangre.  AEAL ha organizado tres seminarios online gratuitos y una jornada informativa en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander).  Los síntomas más comunes del linfoma son: sudores nocturnos abundantes,…

Read more

Ciclo de Coloquios con el tema principal “HABLEMOS DE ENFERMEDADES RARAS: Distrofia Muscular de Duchenne”

El 7 de Setiembre fue el Día Mundial de Concienciación de la Enfermedad de Duchenne, desde la Red Latinoamericana de Genética Humana-RELAGH  RELAGH nos  adherimos a ese día. Por ese motivo es que tenemos el agrado de invitarlos a participar de este quinto ciclo de Coloquios con el tema principal “HABLEMOS DE ENFERMEDADES RARAS: Distrofia Muscular de Duchenne”.…

Read more

Dra. Carmen Ayuso (FJD): “Somos el único país de la UE que no tiene reconocida la especialidad de genética”

Entrevista a la doctora Carmen Ayuso, jefe del Departamento de Genética Médica de la Fundación Jiménez Díaz y directora científica del IIS-FJD, tras la aprobación del Real Decreto de Especialidades, un hecho que abre una oportunidad para el reconocimiento definitivo de la genética como especialidad médica. Puede leer la entrevista en iSanidad: https://isanidad.com/224735/dra-carmen-ayuso-fjd-somos-el-unico-pais-de-la-ue-que-no-tiene-reconocida-la-especialidad-de-genetica/

Read more

Nueva Oferta de Empleo – Bioinformatician

PharmaMar is a world leader company specialized in the development and commercialization of innovative anticancer drugs of marine origin. We are a multi-disciplinary team of biologists, chemists, clinicians, among many others, all working tirelessly towards one goal: to improve the healthcare outcomes of people afflicted with severe diseases. We have an opening for a Bioinformatician…

Read more

Especialidad de Genética Clínica, una urgencia en España

Os invitamos a leer el artículo de opinión redactado por Encarna Guillén, presidenta de la Asociación Española de Genética Humana, para la sección de Análisis de la Revista Profesión Médica del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos en la que se analiza por qué es urgente crear la especialidad de Genética Clínica en el…

Read more

Convocatoria para la presentación de CASOS CLÍNICOS X Jornada Dismorfología SEGCD – Viernes, 28 de octubre de 2022

Convocatoria para la presentación de CASOS CLÍNICOS (“call for cases”) Esta jornada que organiza anualmente la Sociedad Española de Genética Clínica y Dismorfología (SEGCD) de la Asociación Española de Pediatría pretende ser un foro de presentación y discusión informal de casos interesantes y poco habituales, con diagnóstico conocido o desconocido, siguiendo el modelo de otros “clubes” de…

Read more

Las sorpresas negativas de las pruebas genéticas para descubrir a tus antepasados

Este reportaje narra las reacciones a las que se enfrentan los consumidores de pruebas de ADN cuando descubren cuáles son sus orígenes, y cuál es realmente la fiabilidad de este tipo de extracciones y los riesgos que conlleva compartir tu información genética con terceros. Puede leer la noticia en: https://elpais.com/salud-y-bienestar/2022-09-06/las-sorpresas-negativas-de-los-test-geneticos-para-descubrir-tus-antepasados.html

Read more

Ana Patiño: “El reconocimiento de la especialidad de genética en España es fundamental”

Entrevista en iSanidad a Ana Patiño, catedrática de genética de la Facultad de Medicina y directora de la Unidad de Medicina Genómica de la Clínica Universidad de Navarra, tras su acreditación por el Comité Europeo de Genética Médica como genetista de laboratorio. Durante la entrevista analiza la necesidad del reconocimiento de la especialidad de genética…

Read more

Pangenoma humano y medicina de precisión: ¿qué esconde el 1% de ADN variable?

El pangenoma humano permitirá hacer frente a múltiples enfermedades y condiciones derivadas de la mutación genética y de los cambios en el ADN que se producen en cada persona. Tal y como resalta Encarna Guillén, “Es necesario descubrir esa variabilidad y analizar los genomas de una gran diversidad de personas. Para eso se está haciendo…

Read more

Dra. Mariela Larrandaburu: “Hay necesidad global de poder acceder a los diagnósticos genéticos”

Recientemente la Red Latinoamericana de Genética Humana y la Asociación Española de Genética Humana han firmado un convenio de colaboración para atajar las trabas a la genética clínica e impulsar el desarrollo social de proyectos científicos y profesionales que puedan contribuir a ampliar el conocimiento mutuo y el desarrollo y puesta en marcha de programas…

Read more

La Asociación Española de Genética Humana se reúne con Ordenación Profesional tras la aprobación del RD para poner en marcha la solicitud de la especialidad de Genética Clínica

Representantes de la AEGH tratan con Celia Gómez, directora general de Ordenación Profesional, el procedimiento a seguir para iniciar el proceso de solicitud de la especialidad de Genética Clínica en España Encarna Guillén, presidenta de la AEGH, destaca que la aprobación ayer del Real Decreto supone “un paso decisivo para la Genética Clínica y esperamos…

Read more

El gobierno aprueba el procedimiento y los requisitos para crear nuevas especialidades en Ciencias de la Salud

La junta directiva de la Asociación Española de Genética Humana ya está en marcha para solicitar la Especialidad de Genética Clínica y que sea una realidad en el Sistema Nacional de Salud para asegurar la accesibilidad, calidad y seguridad de los y las pacientes en los procesos asistenciales implicados. Puede leer la noticia completa en:…

Read more

Los genetistas españoles y latinoamericanos se unen para reivindicar el reconocimiento de la especialidad de genética clínica

El convenio entre la AEGH y la RELAGH permitirá compartir datos de bases genéticas de poblaciones muy diversas, permitiendo así avanzar en la respuesta asistencial a los pacientes y sus familias     Mariela Larrandaburu, presidenta de RELAGH, y Encarna Guillén, presidenta de la AEGH, firmando el convenio de colaboración entre ambas asociaciones científicas. Madrid, 18…

Read more

Manual de bioderecho. Adaptado para la docencia en ciencias, ciencias de la salud y ciencias sociales y jurídicas 2022

Los últimos 25 años se han caracterizado por el espectacular progreso de las ciencias biomédicas, incluyendo la genética / genómica y su impacto en las mejoras de la salud de la población. El elevado valor que concede nuestra sociedad a la protección de los derechos humanos y la creciente concienciación acerca de los aspectos éticos…

Read more

Nueva Oferta de Trabajo

Descripción La Unidad Clínica de Cáncer Familiar, dentro del Programa de Genética del Cáncer Humano del CNIO, solicita candidatos para cubrir una plaza de Investigador para trabajar en diagnóstico molecular de cáncer hereditario de mama/ovario y próstata y supervisión de laboratorio. Criterios de evaluación – Doctor en en campos de biociencia o biomedicina. – Mínimo…

Read more

Nueva Oferta de Empleo

Cancer Geneticist – Genetista Experto en Cáncer Job Offer Closing: 17/07/2022 PharmaMar is a world leader company specialized in the development and commercialization of innovative anticancer drugs of marine origin. We are a multi-disciplinary team of biologists, chemists, clinicians, among many others, all working tirelessly towards one goal: to improve the healthcare outcomes of people…

Read more

El genetista Lluís Montoliu gana el premio COSCE a la Difusión de la Ciencia por su labor divulgativa

El genetista Lluís Montoliu, investigador en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del CSIC, ha sido galardonado con el premio COSCE a la Difusión de la Ciencia 2022 por su actividad divulgativa sobre edición genética, enfermedades raras, albinismo, experimentación animal y bioética. El premio se entregará esta tarde en la sede de la Confederación de…

Read more

Día Internacional de las Personas Sordociegas

Los genetistas clínicos reclaman la especialidad para diagnosticar a tiempo a pacientes sordociegos y aplicarles nuevas medidas terapéuticas Uno de cada 10.000 españoles sufre algún tipo de enfermedad de origen genético que afecta simultáneamente a su visión y a su audición y que en algunos casos también genera problemas neuronales, endocrinos, renales o cardíacos  Carmen…

Read more

Día Mundial contra la ELA

En el Día Mundial contra la ELA queremos apoyar la investigación desde la genética para conseguir tratamientos y conocer mejor la enfermedad. Nos explica la importancia de la atención desde una perspectiva genética Alberto García, director del Laboratorio de Investigación en ELA del Instituto de Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre. Puede ver el vídeo…

Read more

Ier CURSO ENDOCRINOLOGÍA NEONATAL

Ier CURSO ENDOCRINOLOGÍA NEONATAL que celebraremos en Barcelona del 06 al 08 de octubre de 2022  en el Hospital Vall d’Hebron. PLAZAS LIMITADAS Solicitada la acreditación por el Consell Català de la Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud OBJETIVO:  Actualización de las bases fisiológicas de los…

Read more

Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo

El diagnóstico y asesoramiento genéticos ayuda a prevenir la transmisión del albinismo y a desarrollar tratamientos novedosos Uno de cada 17.000 españoles sufre algún tipo de esta enfermedad genética poco frecuente, cuyo síntoma más grave no es la falta de pigmentación, sino la pérdida de la visión La AEGH y la Asociación ALBA reclaman a…

Read more

NUEVA OFERTA DE TRABAJO

CONVOCATORIA Plaza para Asesor/a Genético/a para la Consulta de Asesoramiento Genético de la Unidad de Genética Clínica del Hospital Universitario Bellvitge, Barcelona. Se convoca una plaza de Licenciado/a, diplomado/a o Doctor/a en Ciencias de la Salud o equivalente contratado/a como Asesor/a Genético/a. Plazo de presentación: Hasta el 30 de junio de 2022. Duración del contrato:…

Read more

NUEVA OFERTA DE EMPLEO

Perfil del Puesto Licenciado/a o Grado + Máster Universitario en ciencias de la vida (MECES 3) para cubrir intensificación de media jornada en el laboratorio de trastornos del neurodesarrollo, INGEMM,  Hospital Universitario La Paz, Madrid. Tipo de contrato: media jornada, duración 1 año. Salario: 17.985 € brutos Categoría Profesional Titulado Superior Titulación requerida Licenciado/a /…

Read more

INCLIVA y UV emprenden una línea de investigación con la Fundación Síndrome de Dravet para potenciar el desarrollo de terapias avanzadas

El Síndrome de Dravet es una epilepsia rara infantil de origen genético, que ocasiona graves retrasos y problemas cognitivos, motores, conductuales y del habla    Hoy es el Día Nacional de la Epilepsia, una condición asociada a múltiples enfermedades del sistema nervioso central, que afecta a unas 400.000 personas en nuestro país Madrid, 24 de…

Read more

II Jornada Traslacional GEICO. Acercando la Investigación Básica al Clínico

Esta II Jornada de investigación traslacional tiene como objetivo principal la generación de conocimiento científico con potencial impacto en la práctica clínica. En este sentido esta jornada busca proporcionar una comunicación bidireccional entre la investigación clínica y la básica para brindar a los profesionales de la salud herramientas y tratamientos dirigidos y específicos, que mejoren la atención…

Read more

SISTEMAS GENÓMICOS, Compañía multinacional especializada en análisis y diagnóstico genético, con sede en Valencia, precisa incorporar: Analista NGS (Exoma)

En la Unidad de Genética Médica llevará a cabo el análisis de datos de secuenciación masiva (NGS) y elaboración de informes de exoma. Así mismo participará en el desarrollo de los distintos proyectos y tareas que realiza el equipo. Requisitos: Licenciado/a en Ciencias Biológicas, Biotecnología, Biomedicina, o similar con experiencia en Genética y Biología Molecular.…

Read more

No es raro tener una enfermedad rara

El divulgador Pere Estupinyà realiza un viaje científico desde el diagnóstico genético hasta la obtención de nuevos tratamientos, y nos descubre la terapia génica junto a la investigadora del Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats y socia de la Asociación Española de Genética Humana. Puede ver el contenido en: https://www.rtve.es/play/videos/el-cazador-de-cerebros/no-raro-enfermedad-rara/6531217/  

Read more

Carola García de Vinuesa, inmunóloga: ¿Qué enfermedades son tan graves para modificar el ADN de tu niño para que no las tenga?

La inmunóloga ha sido noticia dos veces en el último mes. El 27 de abril anunció el hallazgo en un niña de una mutación genética que ilumina las causas del lupus, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Unos días después explicó su trabajo para intentar liberar a Kathleen Folbigg,…

Read more

Curso Nacional de Genética Humana 2022 (CNGH2022) – SEG

Curso Nacional de Genética Humana 2022 (CNGH2022): “APLICACIONES MÉDICAS DE LA GENÉTICA EN LAS ENFERMEDADES RARAS” Organizado por la Sociedad Española de Genética y que tendrá lugar en Modalidad no presencial (ZOOM) – Fecha 5 de julio de 2022 http://www.segenetica.es/CNGH2022.pdf La inscripción es gratuita y puede hacerse a través del link: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_J0iMI0aBTSSLnKcG-51Jzw 

Read more

Pfizer presenta en el Congreso de los Diputados un documento sobre la terapia génica en el SNS

Pfizer ha elaborado el documento ‘Aportaciones para una estrategia en Terapia Génica para el Sistema Nacional de Salud’ presentado en el Congreso de los Diputados el pasado miércoles en colaboración con un panel de expertos multidisciplinares para abordarlo desde una disciplina clínica, legal, económica, farmaceútica, gestión sanitaria, bioética o grupos de pacientes, entre otros. Puede…

Read more

La edición genética por CRISPR/Cas9 abre las puertas a una nueva estrategia terapéutica para las distrofias musculares congénitas por déficit de colágeno VI

Un estudio publicado en la revista International Journal of Molecular Sciences describe el inicio de una nueva estrategia terapéutica para pacientes con distrofias musculares congénitas por déficit de colágeno VI mediante el silenciamiento específico de las mutaciones dominantes usando la edición genética por CRISPR/Cas9 sobre el gen COL6A1 para mejorar la red de fibras de…

Read more

“No habrá una vacuna contra el cáncer, sino una para cada tumor”

El español Eduardo Vilar-Sánchez prepara una inmunización contra tumores de colon que podría aplicarse a personas con enfermedades hereditarias y también en población general. En esta entrevista, el oncólogo, que ha participado recientemente en la XV Jornada de Actualización en Genética Humana, transmite esperanza sobre la posibilidad de estas vacunas pero “sin vender humo”. Puede…

Read more

Serena Nik-Zainal: “Nunca llegaremos a vivir sin cáncer, pero sí retrasaremos su aparición”

Serena Nik-Zainal se ha convertido en una de las mayores expertas mundiales en analizar las millones de mutuaciones provocadas por el cáncer. Con motivo de su ponencia inaugural en la XV Jornada de Actualización en Genética Humana ‘cáncer hereditario: más allá de los sospechosos habituales’ ha sido entrevistada en El País. Puede acceder a la…

Read more

Búsqueda de candidatos interesados para cubrir los siguientes perfiles (convocatoria inmediata) con contratos en el Servicio Extremeño de Salud

Búsqueda de candidatos interesados para cubrir los siguientes perfiles (convocatoria inmediata) con contratos en el Servicio Extremeño de Salud Médico especialista en Farmacología Clínica con experiencia en Farmacogenética Clínica Científico Postdoctoral (Técnico Superior Servicio de Salud) con experiencia en farmacogenética clínica Data manager/científico de datos en farmacogenética clínica (50% Técnico Superior Servicio de Salud) Envío…

Read more

Más de 300 expertos en genética se reúnen este viernes en Barcelona para analizar los últimos avances en cáncer hereditario

La XV Jornada de Actualización en Genética Humana, organizadas por la Asociación Española de Genética Humana (AEGH), contará con referentes nacionales e internacionales como la Dra. Serena Nik-Zainal o el Dr. William Foulkes  Barcelona, 20 abril de 2022 El Auditori Axa de Barcelona acogerá este próximo viernes, 22 de abril, la XV Jornada de Actualización…

Read more

La secuenciación genómica no debe usarse como cribado neonatal universal

La secuenciación genómica es una tecnología extraordinariamente atractiva”. Así la define Teresa Pàmpols, presidenta de la Comisión de Ética de la Asociación Española de Genética Humana (AEGH), tras realizar un análisis, junto al resto de vocales de la Comisión, en el que se relaciona el conocimiento científico de esta técnica con los aspectos éticos, legales…

Read more

Investigadores españoles participan en un estudio internacional que identifica 120 genes asociados con la esquizofrenia

Un estudio internacional en el que participan el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de Valencia, y la Universitat de Valéncia (UV) ha identificado120 genes asociados con la esquizofrenia. Estos genes están implicados en procesos fundamentales de la función de las neuronas del sistema nervioso central. En concreto, tanto en la organización, diferenciación…

Read more

NUEVA OFERTA DE EMPLEO: FACULTATIVO/A ESPECIALISTA EN CITOGENÉTICA CONSTITUCIONAL Y PRENATAL

Ribera Lab, laboratorio de referencia del grupo Ribera, precisa incorporar Citogenetista para su laboratorio en Torrellano – Elche (Centro Inmunológico de la Comunidad Valencia) a su equipo de forma estable. Su misión será la realización de estudios de cariotipos en sangre periférica, estudios de cariotipo constitucional y prenatal. Únete al equipo de Ribera, grupo con un gran reconocimiento en el…

Read more

Postdoc positions at the Neurometabolic Diseases Laboratory, IDIBELL, Barcelona, Spain April 2022

Genomic Medicine for Rare Brain Diseases: from Genomic Diagnosis and Gene Discovery to Therapies through Brain Organoid modelling Two postdoctoral /staff scientist positions available at the Neurometabolic Lab at IDIBELL (http://www.idibell.cat/en/content/neurometabolic-diseases) , Bellvitge Campus, Barcelona, Spain, led by ICREA Professor Aurora Pujol. We apply Genomic Medicine from diagnostics and gene discovery to therapeutics for rare…

Read more

La genética cerca al Alzheimer: hallan 75 regiones del genoma relacionadas con la enfermedad

Un estudio publicado en la revista Nature Genetics ha identificado 75 regiones del genoma que están asociadas a la enfermedad de Alzheimer. Cuarenta y dos de estas regiones son nuevas, lo que significa que nunca antes habían estado implicadas en la enfermedad. Los hallazgos aportan nuevos conocimientos sobre los mecanismos biológicos implicados en esta enfermedad…

Read more

2nd World Congress on Women’s Health: Innovations and Inventions

It is with great pleasure to announce that the 2nd World Congress on Women’s Health: Innovations and Inventions (WHII 2022): Addressing Unmet Needs will take place on July 11-12, 2022 in Tel Aviv, Israel. This truly unique congress brings together physicians, other healthcare providers, technology experts, small and large companies, and investors, to explore and…

Read more

Un grupo de investigadores publica la secuencia más completa del genoma de un ser humano

Un consorcio internacional de científicos ha publicado la primera secuencia completa y sin huecos de un genoma humano, dos décadas después de que el Proyecto Genoma Humano produjera el primer borrador de la secuencia del genoma humano. Según los investigadores, disponer de una secuencia completa y sin huecos de los aproximadamente 3.000 millones de bases…

Read more

La secuenciación completa del genoma humano, una puerta abierta a la medicina de precisión

Para que podamos hacernos una idea, en España hay aproximadamente tres millones de personas con enfermedades raras, que muchas de ellas son genéticas y no se conoce la causa. Entonces, identificar esta región de ADN hasta ahora desconocida nos puede permitir estudiarla y ver si hay pacientes con estas enfermedades que tienen alguna alteración genética…

Read more

La terapia génica in vivo supone una cambio de paradigma en las enfermedades de origen genético

Los avances en genética no dejan de producirse, no solo con la secuenciación completa del genoma humano y la aparición de una nueva técnica de secuenciación, sino también con el avance que se están produciendo a nivel de terapias génicas. Estos tratamientos están permitiendo abordar enfermedades que hasta ahora contaban solo con medicamentos para paliar…

Read more

El genoma humano, al completo: “conoceremos el origen de enfermedades hasta ahora desconocido”

Hace dos décadas el proyecto Genoma Humano suponía una revolución histórica, convirtiéndose en el primer borrador de nuestro genoma. En 2022, la ciencia da un paso más. Esta semana se ha publicado en Science, gracias a técnicas de secuenciación de cuarta generación, la primera secuencia completa del genoma humano, con el 8% restante que hasta…

Read more

Más de 10 años después descifran la ‘zona gris’ del genoma humano y se completa su secuenciación

La revista Science presenta nuevos capítulos “que nunca se habían leído del libro genético de la vida”. Hace 21 años se publicó la secuenciación del genoma humano a través del consorcio Proyecto Genoma Humano (PGH) y otra versión por parte de la compañía Celera Genomics, pero aún quedaba mucho por investigar. Esta semana se han…

Read more

Cáncer hereditario: más allá de los sospechosos habituales

El próximo 22 de abril se celebra la XV Jornada de Actualización en Genética Humana de la Asociación Española de Genética Humana. ‘Cáncer hereditario: más allá de los sospechosos habituales’ en el Auditorio AXA (Barcelona). Un encuentro que pretende proporcionar un escenario de formación, debate y colaboración científica entre profesionales y estudiantes que se dedican…

Read more

INSCRIPCIÓN EN LISTAS DE CONTRATACIÓN DE OSAKIDETZA PARA FACULTATIVAS/OS ESPECIALISTAS

Osakidetza – Servicio vasco de salud dispone de listas de contratación temporal permanentemente abiertas para las categorías de Facultativas/os Especialistas. Las personas que se encuentren en disposición de obtener la titulación sanitaria especializada mediante el sistema de residencia en el año 2022 y estén interesadas en formar parte de las listas de contratación temporal de…

Read more

Investigadores de Germans Trias y del Hospital Mateu Orfila de Menorca identifican un nuevo subtipo de ataxia

El artículo en el que se describe el nuevo subtipo SCA49 ha sido publicado en la revista Brain Communications, y el hallazgo es destacado por su consejo editorial. El nuevo subtipo se ha descrito investigando a miembros de una misma familia en la isla de Menorca. El hallazgo permite conocer mejor las bases patológicas de…

Read more

La reclamación de la especialidad en Genética Clínica, presente el Día Mundial de las Enfermedades Raras

El pasado 15 de febrero FEDER organizó el evento conmemorativo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, una jornada en la que, bajo la campaña, ‘¿Cómo te ves en 2030?’, se presentaron las líneas estratégicas de cara a los próximos años y los retos que aún quedan por afrontar. En su discurso, Juan Carrión, presidente…

Read more

Científicos chinos consiguen que una ratona tenga hijos sin necesidad de esperma ni sexo

Científicos chinos han conseguido que una ratona tenga hijos vivos a partir de un óvulo no fecundado gracias a la edición genética. Se trataría del primer mamífero que consigue gracias a esta técnica la reproducción asexual, conocido como partenogénesis. “Este trabajo es un primer paso, muy preliminar, hacia la autonomía reproductiva de la mujer”, opina…

Read more

Convocatoria Bolsas de Viaje XV Jornada de Actualización en Genética Humana

Con motivo de la próxima celebración de la XV Jornada de Actualización en Genética Humana que se celebrará el próximo 22 de abril en Barcelona (auditorio AXA), la Junta Directiva anuncia la convocatoria de 2 bolsas de viaje (consistentes en viaje y alojamiento con un importe máximo de 600 € e inscripción al congreso). Podrán solicitar la ayuda aquellos…

Read more

Ángel Carracedo y Alec Jeffreys, candidatos de la Junta de Galicia para los premios Princesa de Asturias 2022

La Junta de Galicia propone a los doctores Ángel Carracedo y Alec Jeffreys como candidatos a los Premios Princesa de Asturias 2022, en la categoría de investigación científica y técnica. Ambos han realizado relevantes descubrimientos en el ámbito de la genética y medicina forense, contribuyendo a implantar las pruebas de ADN forense a nivel mundial,…

Read more

Datos, coordinación y reconocimiento de la especialidad de Genética Clínica para cambiar la realidad de las enfermedades raras

Durante la ‘Jornada de concienciación sobre la necesidad de acelerar y mejorar el acceso de los pacientes al diagnósticos de enfermedades raras’ los representantes del ámbito institucional, clínico y tecnológico llegaron a conclusiones unánimes de la necesidad de que se reconozca urgentemente la especialidad de Genética Clínica en España para dejar de seguir estando a…

Read more

“El diagnóstico de las enfermedades raras es el primer paso y hacen falta especialistas”

La coordinadora del grupo de investigación en Enfermedades Raras de Bioaraba y miembro de la junta directiva de la AEGH aprovecha el Día Mundial de las Enfermedades Raras, celebrado este 28 de febrero, para hablar sobre estas patologías tan infrecuentes y recordar que “el diagnóstico es el primer paso, y que para que se pueda…

Read more

Diagnóstico genético de enfermedades raras, una linterna para los pacientes a la que no todos acceden

No hay servicios de genética médica en todos los hospitales de España. Ahora mismo, que un bebé con sospecha de enfermedad rara llegue pronto a un diagnóstico preciso o no depende de en qué comunidad ha nacido. Como presidenta de la Asociación Española de Genética Humana, Encarna Guillén, se ha pasado los últimos años demandando…

Read more

Introducción en la genética: ¿qué heredamos de nuestros padres y qué no?

 El 50 % del material genético proviene del padre y el otro 50 % de la madre. Cada descendiente heredará una combinación única. En esa información genética, que está contenida en el ADN, estarán las claves para el desarrollo. No solamente físico, sino también en las esferas de funcionamiento de los sistemas corporales», explica Encarna Guillén, presidenta…

Read more

La Especialidad Genética Clínica, clave en las enfermedades raras

Crear la Especialidad Genética Clínica es clave para el correcto tratamiento de las enfermedades raras. Esta fue una de las principales conclusiones de la ‘Jornada de concienciación sobre la necesidad de acelerar y mejorar el acceso de los pacientes al diagnóstico de Enfermedades Raras’ organizada por Ipsen y BioInnova Consulting el pasado martes. También se…

Read more

GENOMIC-ORIENTED MEDICINE

TIPO CONVOCATORIA: CONVOCATORIA DE CURSOS Y CONGRESOS Vacantes: 1.000 Presentación de Solicitudes Desde: 25/01/2022 8:00 Hasta: 27/02/2022 23:59 Información: La Genética clínica ha tenido un gran desarrollo en los últimos años, fundamentalmente debido a la introducción de nuevas y potentes tecnologías de secuenciación en el ámbito sanitario. Sin embargo, hoy día esta disciplina se encuentra en…

Read more

Expertos piden la creación de la especialidad de Genética Clínica para mejorar el diagnósticos de las enfermedades raras

Encarna Guillén, presidenta de la Asociación, ha reivindicado la necesidad de reconocer la especialidad de Genética Clínica para mejorar el diagnóstico de las personas con enfermedades raras. “La falta de especialidad hace que el Sistema Nacional de Salud (SNS) no organice de forma homogénea y distribuidos equitativamente los servicios de genética clínica que sean fácilmente…

Read more

Nueva Oferta de Empleo: Médico Genetista para consulta de Genética

Posición: Médico Genetista para consulta de Genética (presencial) en dos centros hospitalarios de Barcelona y alrededores. Frecuencia de la consulta: 1 día al mes en los dos centros, con posibilidad de ampliación en función de la demanda. Formación: Licenciado en Medicina y Cirugía con experiencia asistencial en Genética Clínica en hospital o centro de especialidades.…

Read more

Un sistema de reanálisis bioinformático aplicado a estudios genéticos aumenta el porcentaje de diagnóstico de enfermedad

Un sistema de reanálisis bioinformático aplicado a estudios genéticos aumenta el porcentaje de diagnóstico de enfermedad Investigadores españoles han logrado incrementar el porcentaje de diagnóstico de enfermedades genéticas raras mediante un sistema de reanálisis bioinformático aplicado a los estudios genéticos de pacientes. Los resultados de este estudio abren la puerta a la implementación del reanálisis…

Read more

EXPERTO UNIVERSITARIO EN GENÉTICA MÉDICA Y GENÓMICA

Titulación: Experto Universitario en Genética Médica y Genómica Idioma: Español Fecha inicio: (consultar calendarios: https://genotipia.com/experto-universitario-en-genetica-medica-y-genomica/) Horas totales: 575 Horas lectivas: 230 Duración media de los videos/clases: 1h-1h15min Título de certificado: Título de experto Universitario con 23 ECTS Tipo de contenido/recursos extra: Videos + PDF con Apuntes + ppt del profesor. Más información: https://genotipia.com/experto-universitario-en-genetica-medica-y-genomica/ DESCUENTOS PARA SOCIOS AEGH: 25%…

Read more

Curso Nutrición de Precisión

Titulación: Nutrición de Precisión Idioma: Español Horas totales: 40 Horas lectivas: 15 Duración media de los videos/clases: 1h-1h15min Tipo de contenido/recursos extra: Videos + PDF con Apuntes + ppt del profesor. Más información: https://genotipia.com/cursos-de-genetica-y-genomica/nutrigenetica/nutricion-de-precision/ DESCUENTOS PARA SOCIOS AEGH: 40% de descuento (pregunta en Genotipia al hacer tu compra).

Read more

CURSO Pruebas Genéticas: explorando el potencial del ADN

Titulación: Pruebas genéticas: explorando el potencial del ADN Idioma: Español Horas totales: 50 Horas lectivas: 32 Duración media de los videos/clases: 1h Tipo de contenido/recursos extra: Videos + PDF con Apuntes + ppt del profesor. Más información: https://genotipia.com/cursos-de-genetica-y-genomica/cursos-genetica-y-genomica/pruebas-geneticas-explorando-el-potencial-del-adn/ DESCUENTOS PARA SOCIOS AEGH: 40% de descuento (pregunta en Genotipia al hacer tu compra).  

Read more

La Reina conoce la estrategia de FEDER para el futuro de las enfermedades raras

Su majestad la Reina ha conocido esta semana el nuevo Plan Estratégico de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) para asumir los retos de este colectivo de cara a futuro. Esta nueva estrategia esta destinada a “ser la esperanza de tres millones de personas con enfermedades raras, sin diagnóstico y sus familias”. Durante la…

Read more

La AEGH y el CIBERER fortalecen su colaboración en la investigación genética

La Asociación Española de Genética Humana (AEGH), sociedad científica que agrupa a más de 1.100 profesionales de la genética, y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) han renovado su acuerdo de colaboración con el objetivo de trabajar conjuntamente en la mejora de la investigación biomédica, especialmente en el campo de…

Read more

Acuerdo entre la AEGH y AECOM

Los presidentes de la Asociación Española de Genética Humana y la Asociación Española para el Estudio de los Errores Congénitos del Metabolismo (AECOM) han firmado un acuerdo de apoyo a la solicitud de reconocimiento de la Especialidad de Genética Clínica en España. En palabras del presidente de AECOM, “Consideramos imprescindible no demorar más el reconocimiento…

Read more

Apoyan la utilización de chaperonas farmacológicas en PMM2-CDG con estudios de biología estructural

Investigadores del CIBERER, entre los que se encuentra Belén Pérez, socia y vicepresidenta de la AEGH, han utilizado métodos de biología estructural para avanzar en la comprensión de PMM2-CDG, el defecto congénito de la glicosilación más frecuente. Los defectos congénitos de glicosilación (CDG) son un grupo de errores congénitos del metabolismo. El más frecuente, PMM2-CDG,…

Read more

Nuevo proyecto de edición genética para la esclerosis lateral amiotrófica

La Fundación Española para el Fomento de la Investigación de la Eclerosis Lateral Amiotrófica (FUNDELA) financiará un proyecto de edición genética para la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que realiza un consorcio conformado por CIC nanoGUNE, que lidera Miguel Ángel Moreno Pelayo en el Hospital Ramón y Cajal y el Laboratorio de Investigación en ELA del…

Read more

Medicina de precisión, más allá del genoma

El próximo 3 de febrero de 2022 se organiza la XVII Jornada Internacional sobre Investigación Traslacional y Medicina de Precisión ‘Medicina de precisión, más allá del genoma’ dentro del Aula Magna de la Fundación Jiménez Díaz. Inscripciones abiertas y programa completo en: https://www.institutoroche.es/jornadas/109-17a-jornada-internacional-sobre-investigacion-traslacional-y-medicina-de-precision  

Read more

España impulsa la medicina personalizada basada en el análisis genético de los pacientes

En un futuro no muy lejano, el análisis genético de los pacientes puede cambiar la esencia de la medicina. Ahora se trata al paciente que enferma, pero si se conoce su genoma con antelación, los médicos podrán adelantarse, explica Ángel Carracedo, coordinador de la Infraestructura de Medicina de Precisión Asociada a la Ciencia y la…

Read more

La Asociación Española de Genética Humana y la Real Academia Nacional de Medicina de España firman un acuerdo para fomentar la divulgación de la genética

La Asociación Española de Genética Humana (AEGH), que representa a más de 1.100 profesionales relacionados con  la genética en España, y la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANM) han firmado un convenio para formalizar la organización de actividades divulgativas conjuntas que promuevan el conocimiento de la medicina y la salud,  especialmente en el…

Read more

Pablo Lapunzina, del CIBERER, urge a “acometer todos los cambios” para la implantación de la terapia génica

El director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), Pablo Lapunzina, ha transmitido este martes en el Senado “la necesidad de acometer todos los cambios que estén al alcance de este momento” para “prepararnos para la transformación tecnológica importante e imparable” que supone la terapia génica. Puede leer la noticia…

Read more

CURSO GENÉTICA DE LAS ENFERMEDADES DE LOS GANGLIOS BASALES

Curso avalado por la AEGH (Asociación Española de Genética Humana) Al finalizar este curso, el alumno aprenderá e identificará las causas genéticas responsables de las enfermedades de los ganglios basales que cursan con parkinsonismos, coreas y distonías tanto en los casos esporádicos como en los familiares. El curso está dirigido a médicos especialistas en Neurología,…

Read more

Head of Genomics Unit

The Institute The Centre for Genomic Regulation (CRG) is an international biomedical research institute of excellence, based in Barcelona, Spain, with more than 400 scientists from 44 countries. The CRG is composed by an interdisciplinary, motivated and creative scientific team which is supported both by a flexible and efficient administration and by high-end and innovative…

Read more

Clinical Genomics Manager

The Institute The Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG) is one of the largest Genome Sequencing Centers in Europe. CNAG-CRG researchers participate in major International Genomic Initiatives such as the International Cancer Genome Consortium (ICGC), the International Human Epigenome Consortium (IHEC), the International Rare Diseases Research Consortium (IRDiRC) and the European Infrastructure for life-science information…

Read more

España, el único país de la Unión Europea sin Especialidad Genética Clínica

Reportaje en Diario Médico sobre la falta de Especialidad de Genética Clínica en el país y cómo redunda en ineficiencias e inequidad en la atención de los pacientes. Para ello, se cuenta con representantes de todas las asociaciones genéticas organizadoras del III Congreso Interdisciplinar en Genética Humana, celebrado del 3 al 5 de noviembre en…

Read more

La AEGH, presente en la presentación de los PERTE de Salud de Vanguardia

La presidenta de la Asociación Española de Genética Humana, Encarna Guillén, acudirá a la presentación de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Salud de Vanguardia. Esta cita, a la que acudirá el presidente del gobierno y que tendrá lugar este lunes 15 de noviembre a las 12 horas, estará presidida…

Read more

“Hablar de oncología es imposible sin hablar de genética”

Expertos en genética han insistido en la necesidad de la especialidad por su importancia en el cáncer. Han recordado que las alteraciones genéticas en el cáncer permiten promover programas individualizados. “Hablar de oncología es imposible sin hablar de genética”, han recalcado. Así se ha manifestado durante el III Congreso Interdisciplinar en Genética Humana, organizado por…

Read more

El III Congreso Interdisciplinar de Genética Humana pone de manifiesto la necesidad de una especialidad sanitaria en Genética

El objetivo del Congreso, organizado de forma conjunta por la Asociación Española de Genética Humana (AEGH), la Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica (SEFF), la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal (AEDP), la Sociedad Española de Genética Clínica y Dismorfología (SEGCD) y la Sociedad Española de Asesoramiento Genético (SEAGEN), con el objetivo de compartir el conocimiento…

Read more

La Asociación Española de Genética Humana renueva su junta directiva

Encarna Guillén ha salido elegida como presidenta; Belén Pérez, vicepresidenta; Belén Gil, tesorera, y Guiomar Pérez de Nanclares y Karen E. Heath, nuevas vocales Permanecen como miembros de la junta directiva Juan José Tellería (secretario), Raluca Oancea (vocal) y José María Millán (vocal). Valencia, 5 de noviembre de 2021. En la Asamblea General de la…

Read more

600 expertos analizan el futuro de la genética y la genómica en Valencia del 3 al 5 de noviembre

Cinco sociedades científicas (AEGH, SEFF, AEDP, SEAGEN y SEGCD) se han unido en este encuentro científico internacional para reclamar con urgencia la creación de la especialidad de Genética Clínica en España, único país de la UE que todavía carece de este reconocimiento profesional Más de 600 expertos nacionales e internacionales se reunirán en el III…

Read more

CURSO PRÁCTICO ONLINE: RD-Connect Genome-Phenome Analysis Platform (GPAP): compartición y análisis de datos para facilitar el diagnóstico en Enfermedades Raras

La Asociación Española de Genética Humana (AEGH) y el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG) organizan un curso práctico sobre la plataforma europea RD-Connect GPAP, reconocida por el International Rare Disease Consortium (IRDiRC). La RD-Connect GPAP, coordinada y desarrollada por el CNAG-CRG, permite integrar, compartir y analizar datos genómicos y fenotípicos de manera segura entre los…

Read more
Jornadas 'Aterrizando el sueño genómico'

Aterrizando el sueño genómico: llevar la medicina a la cabecera del paciente

La jornada “Aterrizando el sueño genómico” remarcó que aplicar la medicina personalizada aportará mayor capacidad de diagnóstico, disminuyendo el tiempo de espera y la odisea diagnóstica que actualmente padecen los pacientes y facilitará el acceso a tratamientos más seguros y eficaces. El pasado día 15 de octubre se celebró la sesión de debate “Aterrizando el…

Read more
Firma del convenio

La Asociación Española de Genética Humana y la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria firman un convenio para promover la investigación y difusión de la genética aplicada al cáncer de mama

La Asociación Española de Genética Humana (AEGH), que representa a más de 1.100 profesionales relacionados con la genética en España, y la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM), compuesta por 1.500 sanitarios dedicados al diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama y al resto de las enfermedades mamarias, han firmado un convenio con…

Read more

Test preimplantacional, “máxima expresión de la medicina preventiva”

A través del diagnóstico, un equipo profesional y multidisciplinar es capaz de hacer que los bebés que nazcan no porten enfermedades genéticas. Los avances en genética han permitido el desarrollo de los diagnósticos genéticos preimplatacionales o test genéticos preimplatacionales, que permiten obtener embriones sanos, y evitar enfermedades que hasta el momento no tienen tratamiento. “Es…

Read more

Cómo los datos genéticos están cambiando la atención médica

Entrevista en El Mundo a Guillermo Antiñolo, del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla y socio de la AEGH, y Encarna Guillén, del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia y presidenta de la AEGH, dos de los mayores expertos de España en este tipo de atención personalizada. Juntos plantean los retos de…

Read more

Experto Medicina Genómica y Asesoramiento Genético

Títulación: Experto en Medicina Genómica y Asesoramiento Genético Idioma: Español Naturaleza: Título propio de EADE · Estudios Universitarios Duración: 300 hs. 100 horas lectivas, 200 horas no lectivas Régimen: Semipresencial Asistencia: Obligatoria un 80% Fecha de inicio: 19 Noviembre 2021 Fecha de finalización: Febrero 2022 Horario: Viernes de 17:00 a 21:00 horas Sede: EADE. Calle…

Read more
Encarna Guillén

“Sin la especialidad de genética clínica, no se garantizan profesionales expertos en el SNS”

Entrevista en Consalud.es a Encarna Guillén, presidenta en funciones de la Asociación Española de Genética Humana, en la que se trata el avance de la genética desde la secuenciación del genoma humano hace dos décadas, los avances genéticos de los últimos años, hasta la situación de la genética en España y la falta de Especialidad…

Read more

SESIÓN DE DEBATE ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE MEDICINA PERSONALIZADA DE LA AEGH

El 15 de Octubre tendrá lugar la SESIÓN DE DEBATE ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE MEDICINA PERSONALIZADA DE LA AEGH TÍTULO: ATERRIZANDO EL SUEÑO GENÓMICO Llevar la medicina genómica a la cabecera del paciente: ¿qué, por qué, cómo, quién? FECHA: 15 de Octubre, 13:00-14:30 FORMATO: Mixto virtual-presencial Presencial: Salón de actos del Hospital Ramon y Cajal,…

Read more

OFERTA DE EMPLEO EN EL GRUPO “MELANOMA: IMAGEN, GENÉTICA E INMUNOLOGÍA”

Se ofrece una plaza de investigador postdoctoral en el grupo “Melanoma: imagen, genética e inmunología” dirigido por la Dra. Susana Puig Sardà, del Hospital Clínic de Barcelona-IDIBAPS. Buscamos un candidato altamente motivado y con interés en el estudio de las bases moleculares del cáncer cutáneo, genodermatosis y enfermedades del neurodesarrollo.   PERFIL DEL PUESTO Doctor…

Read more

Terapias génicas, la solución de la falta de tratamientos en enfermedades raras

El aumento en el conocimiento de la genética de las últimas décadas ha permitido conseguir grandes logros científicos en el tratamiento de las enfermedades raras. Unos avances que hasta el momento parecían imposibles y que abren esperanzas a los pacientes. Actualmente la mayoría de terapias génicas para estas patologías están en fase de ensayo clínico.…

Read more

CONVOCATORIA XXIV EDICIÓN DEL PREMIO AL JOVEN INVESTIGADOR DE LA AEGH

Estimad@ soci@, La Asociación Española de Genética Humana convoca la XXIV Edición del Premio al Joven Investigador en Genética Humana dotado con 2.000 € para aquellos investigadores menores de 35 años a 31 de diciembre de 2021 y que presenten una excelente actividad investigadora en el ámbito de la Genética Humana. En los siguientes enlaces podrá encontrar…

Read more

SOLVE-RD GPAP WEBINARS

En el marco del proyecto europeo Solve-RD, cuyo objetivo es resolver un gran número de enfermedades raras mediante enfoques ómicos y el conocimiento compartido sobre genes, variantes genómicas y fenotipos, un equipo del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG) impartirá dos webinars sobre las características de la plataforma de análisis RD-Connect GPAP. Esta plataforma, coordinada…

Read more

 IX Jornada de dismorfología de la SEGCD

Convocatoria para la presentación de CASOS CLÍNICOS (“call for cases”) Esta jornada que organiza anualmente la Sociedad Española de Genética Clínica y Dismorfología (SEGCD) de la Asociación Española de Pediatría pretende ser un foro de presentación y discusión informal de casos interesantes y poco habituales, con diagnóstico conocido o desconocido, siguiendo el modelo de otros…

Read more

Postdoc positions in the Neurometabolic Diseases Laboratory, IDIBELL

Dos puestos de trabajo para investigadores postdoctorales en el IDIBELL, Barcelona, en el grupo de Aurora Pujol (CIBERER U759): 1) Genetista molecular que desee explorar con multiomicas casos sin diagnostico después de WES/WGS. 2) Biólogo celular y molecular con interés en enfermedades raras metabólicas del cerebro y cross-talk de organelas. Ver oferta

Read more

La especialidad de Genética Clínica busca el apoyo popular ante la inacción de Sanidad

Sigue activa la petición lanzada por la Asociación Española de Genética Humana al Ministerio de Sanidad, a través de la plataforma Change.org, para reclamar la creación de la Especialidad de Genética Clínica. Con esta iniciativa, la AEGH quiere ponerse a la par del resto de los países europeos. Ante los numerosos argumentos que se exponen,…

Read more

NUEVA OFERTA DE EMPLEO ANALISTA NGS (EXOMA) – VALENCIA

ASCIRES Sistemas Genómicos es una empresa de biotecnológica dedicada a la investigación y diagnóstico de pacientes afectos de patología hereditaria. Su misión es poner al servicio de la sociedad la investigación genética. Actualmente, buscamos personal de laboratorio, para incorporarse en nuestro Laboratorio de Diagnóstico Molecular, para apoyar y desarrollar los distintos proyectos y tareas que…

Read more

Intercambio de datos impulsa más diagnósticos de enfermedades raras en Europa

El intercambio de datos está impulsando nuevos diagnósticos de enfermedades minoritarias en Europa, según el Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona, que ha reanalizado datos genómicos de 8.393 personas, lo que ha propiciado 255 nuevos diagnósticos, algunos con síntomas atípicos de enfermedades conocidas. Los resultados de estos trabajos, en los que están participando miembros…

Read more

Nuevos perfiles profesionales que requerirá la digitalización del sistema sanitario

El pasado martes se celebró el Foro Next de ‘Transformación Digital del Sistema Sanitario, organizado por Next Educación y la Fundación Instituto Roche. Dentro del debate, la presidenta de la Asociación Española de Genética Humana, Encarna Guillén, recalcó la digitalización del sistema, ligada íntimamente a la medicina personalizada y de precisión, requiero, en primer lugar,…

Read more

Foro Next ‘Transformación digital del Sistema Sanitario’

Entradilla: A las 12.00 horas se celebra el Foro de Next Educación ‘Transformación digital del Sistema Sanitario’ junto a la Fundación Roche. En esta actividad participarán: Alfredo González:Secretario General de Salud Digital, Información e Innovación del SNS Encarna Guillén: Doctora en Medicina. Presidenta de la Asociación Española de Genética Humana (AEGH). Jesús María Hernández Rivas:…

Read more

El ‘big data’ genético favorece el diagnóstico del cáncer hematológico

La Comisión de Genética Oncohematológica de la Asociación Española de Genética Humana (AEGH) participa junto al Grupo Cooperativo Español de Citogética Hematológica (GCECGH) de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y el Grupo de Trabajo de Citogenética Hematológica de la Asociación Catalana de Ciencias del Laboratorio Clínico (ACCLCA) en la elaboración y publicación…

Read more

Acuerdo COSCE de TRANSPARENCIA en EXPERIMENTACIÓN ANIMAL

La Conferencia de Sociedades Científicas de España (COSCE), que agrupa a más de 80 organismos científicos entre los que se encuentra la Asociación Española de Genética Humana, acaba de publicar gratuitamente para todas las sociedades miembro una serie de infografías visualmente atractivas para divulgar correctamente el mensaje de la experimentación en animales. Esta iniciativa parte…

Read more

Curso práctico de escritura científica

Se trata del curso de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) «Ciencia elocuente: Curso práctico de escritura científica», que se impartirá en la sede de la UIMP de Santander entre el 5 y el 9 de julio y será un actividad eminentemente práctica. El documento adjunto contiene información detallada sobre el curso, así…

Read more

NUEVA OFERTA DE EMPLEO

El CONSORCI CORPORACIO SANITARIA PARC TAULI, de Sabadell (Barcelona), tienen la necesidad de incorporar un BIÓLOGO/BIÓLOGA, para su servicio de laboratorio -laboratorio de genética. Puesto de trabajo:   1 TÉCNICO/TÉCNICA DE GRADO SUPERIOR (biólogo/bióloga) Grupo profesional 4: Personal para-Asistencial titulado de grado superior (PAS-TGS)   Requisitos: Titulación de Grado/Licenciatura en Ciencias Biológicas, Genética, Biomedicina o…

Read more

La Sociedad Europea de Genética Humana reclama a la ministra de Sanidad que apruebe la Especialidad de Genética Clínica en España

Coincidiendo con la celebración del 9 de mayo, del Día de Europa, la Asociación  Española de Genética Humana (AEGH) ha querido compartir con toda la  comunidad biosanitaria el apoyo que ha mostrado la Sociedad Europea de  Genética Humana (European Society of Human Genetics, ESHG) ante el  Ministerio de Sanidad en favor de la recuperación de…

Read more

Guiasalud. Biblioteca de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud

Estimado/a socio/a El Portal GuíaSalud, de libre acceso, es una de las herramientas de GuíaSalud, iniciativa de coordinación y cooperación en la que participan todas las Comunidades Autónomas y que tiene como misión, potenciar la oferta de recursos, servicios y productos basados en la evidencia científica para apoyar la toma de decisión de los profesionales y…

Read more

¡Ayúdanos! Petición en Change.org para reclamar la Especialidad de Genética Clínica

España es el único país de la Unión Europea que todavía no tiene reconocida la Especialidad de Genética Clínica. No contar con la especialidad supone retrasos graves en los diagnósticos de enfermedades genéticas, a veces de 10 años o más. Y en los tratamientos que podrían frenar una enfermedad. Limita nuestra capacidad de prevenir nuevos…

Read more

NUEVA OFERTA DE EMPLEO

Puesto de trabajo 1 MÉDICO/MÉDICA ESPECIALISTA Grupo profesional 1.2: Personal asistencial titulado de grado superior (AS-TGS)     Requisitos Título de licenciatura/grado en Medicina y Cirugía. Título de Especialista en Pediatría y sus áreas específicas u otras especialidades médicas. (exigible en el momento de la contratación).     Se valorará Currículum. Conocimientos específicos y experiencia…

Read more

II Congreso Nacional Multidisciplinar de la COVID-19 de las Sociedades Científicas de España

La Asociación Española de Genética Humana organiza este lunes 12 de abril la primera sesión del II Congreso Nacional Multidisciplinar de la COVID-19 de las Sociedades Científicas de España titulado ‘Determinantes genéticos del huésped en la infección por SARS-CoV-2’ de 14 horas a 16 horas. En esta sesión se tratará el proyecto STOP-Coronavirus, con la…

Read more

Posicionamiento de España en la actualización de la legislación europea de medicamentos huérfanos

Este miércoles 7 de abril se celebra una jornada sobre el Posicionamiento de España en la actualización de la legislación europea de medicamentos huérfanos. A lo largo de la sesión, a partir de las 16 horas diferentes referentes nacional entre los que se encuentra Encarna Guillén, como presidenta de la Asociación Española de Genética Humana…

Read more

INSCRIPCIÓN EN LISTAS DE CONTRATACIÓN DE OSAKIDETZA PARA FACULTATIVAS/OS ESPECIALISTAS – MIR 2021 –

Osakidetza – Servicio vasco de salud dispone de listas de contratación temporal permanentemente abiertas para las categorías de Facultativa/o Especialista. Las personas que se encuentren en disposición de obtener la titulación sanitaria especializada mediante el sistema de residencia en el año 2021 y estén interesadas en formar parte de las listas de contratación temporal de…

Read more

La AEGH apoya el reconocimiento de los biólogos como profesionales sanitarios

La Asociación Española de Genética Humana (AEGH), que representa a más de 1.100 profesionales relacionados con la genética en España, quiere manifestar de nuevo su apoyo en favor de que los biólogos sean considerados profesionales sanitarios. En noviembre del año pasado la AEGH manifestó públicamente su satisfacción tras anunciar el Ministerio de Sanidad que los…

Read more

Ya puedes ver la jornada ‘Especialidad genética clínica: una urgencia en España’

Ya está disponible la retransmisión de la jornada ‘Especialidad genética clínica: una urgencia en España’ organizada el pasado jueves junto a la Fundación Ramón Areces. En este vídeo podrás encontrar la ponencia de Eric Green, director del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano en Estados Unidos, “30 aniversario del Genoma Humano: papel de la…

Read more

‘ESPECIALIDAD GENÉTICA CLÍNICA: UNA URGENCIA EN ESPAÑA’

NOTA DE PRENSA-COLOQUIO ONLINE ‘ESPECIALIDAD GENÉTICA CLÍNICA: UNA URGENCIA EN ESPAÑA’ Eric D. Green, director del Instituto de Investigación del Genoma Humano (EEUU): “La genómica debe integrarse en la medicina convencional” El debate pudo seguirse a través del canal de TV de la Fundación Ramón Areces: www.fundacionareces.tv/directo y puede volverse a ver en el canal…

Read more

ECMGG exam information

The UEMS-SMG Exam Group would be grateful if your national society/association for clinical genetics could make known that the online ECMGG Exam is open for registration – if not already known to your community. The Exam is open only to medical graduates. Preparations are well advanced. The MCQ exam is scheduled for June 18th 2021…

Read more

III Congreso Interdisciplinar de Genética Humana, 3-5 de noviembre de 2021

Os anunciamos el Congreso Interdisciplinar de Genética Humana – III edición- que celebraremos del 3 al 5 de noviembre de 2021 en el Palacio de Congresos de Valencia.   El III Congreso Interdisciplinar de Genética Humana está organizado por cinco sociedades científicas y profesionales: la Asociación Española de Genética Humana (AEGH), la Asociación Española de…

Read more

Jornada ‘Especialidad genética clínica: una urgencia en España’

Este jueves 11 de marzo a las 19.00 horas celebramos en colaboración con la Fundación Ramón Areces la jornada ‘Especialidad genética clínica: una urgencia en España’. Es coloquio está precedido por la conferencia del profesor Eric D.Green, director del National Human Genome Research Institute del NIH. (USA) quien pronunciará la conferencia titulada “30 aniversario del…

Read more

Para saber si mejoramos la situación del paciente debemos saber qué le importa

Entrevista a Encarna Guillén, presidenta de la Asociación Española de Genética Humana,  para conocer el impacto del desarrollo de la genética en el manejo de las enfermedades raras, qué retos presenta el diagnóstico e investigación en estas enfermedades y que acciones deberían ser prioritarias para mejorar la situación de los pacientes y sus familias. Guillén…

Read more

Parejas que comparten hasta el ADN

Los descubrimientos científicos y el aumento de los niveles de educación sociales han contribuido a reducir la prevalencia de los casamientos endogámicos pues, actualmente, existe una mayor conciencia de que los niños nacidos en uniones consanguíneas tienen más riesgo de sufrir determinadas patologías. «Todos nosotros somos portadores de algunas enfermedades genéticas recesivas que se pueden expresar…

Read more

El Ministerio de Sanidad se compromete a solucionar “con rapidez” la especialización en Genética Clínica en España

Representantes de la junta directiva de la Asociación Española de Genética Humana (AEGH), que incluye a más de 1.100 profesionales biosanitarios relacionados con la genética en España, han mantenido un encuentro digital con el nuevo director general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Vincenç Martínez, y la subdirectora adjunta del mismo departamento, Pilar Carbajo,…

Read more

Oferta de empleo para genétista Madrid/valencia

Actualmente estamos buscando para incorporar a nuestro equipo, una persona con experiencia en el diagnóstico genético sobre todo basado en técnicas de NGS. PUESTO: Experto en Diagnóstico Genético Departamento:                Genética Médica Jornada:                            Completa Duración:                          Indefinido. Delegación:                      Madrid o Valencia.   Experto en Diagnóstico Genético En Imegen estamos buscando un nuevo compañero/a…

Read more

III CUMBRE ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER – GEPAC

Por tercer año consecutivo, desde GEPAC han organizado la Cumbre Española Contra el Cáncer, un evento multitudinario que reúne a reconocidos profesionales sociosanitarios, miembros de la industria farmacéutica y pacientes para juntos abordar diferentes aspectos vinculados al proceso oncológico y seguir trabajando por unos objetivos comunes. El evento, que tendrá lugar el próximo 4 de febrero…

Read more

Las sociedades de genética reclaman la medicina de precisión como “prioridad nacional inmediata”

Un conjunto de sociedades científicas encabezado por la Asociación Española de Genética Humana  (AEGH) concitan sus intereses en defensa de la aplicación de la medicina genómica personalizada y de precisión (MGPP) para una mejora de la salud pública en el ámbito del SNS y expresan su posicionamiento en un documento que presentarán a la Dirección General de…

Read more

Errores y afirmaciones falsas de esta viñeta sobre la vacuna contra la COVID-19

Julio Rodríguez, miembro del grupo de investigación de Medicina Xenómica y socio de la Asociación Española de Genética Humana, participa en este reportaje de Maldita para corregir algunas de las afirmaciones falsas o inexactas que están circulando sobre las vacunas actuales que se han comercializado para paliar la Covid-19. Rodríguez afirma que no será hasta…

Read more

La AEGH y FEDER firman un acuerdo para trabajar de manera conjunta en las enfermedades raras

La Asociación Española de Genética Humana (AEGH), que representa a más de 1.100 profesionales relacionados con la genética de España, y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), que agrupa a 381 asociaciones de pacientes afectados por más de 1.300 patologías diferentes en todo el territorio nacional, han firmado hoy un acuerdo de colaboración para…

Read more

AEGH y FEDER firman un convenio para potenciar el diagnóstico precoz, la prevención, el tratamiento y la investigación de las enfermedades raras

La Asociación Española de Genética Humana (AEGH), que representa a más de 1.100 profesionales relacionados con la genética de España, y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), que agrupa a 381 asociaciones de pacientes afectados por más de 1.300 patologías diferentes en todo el territorio nacional, han firmado hoy un acuerdo de colaboración para…

Read more

WEBINAR CRIBADO NEONATAL METABOLICO

Fecha: 16 dic 2020 -Hora: 06:00 PM Madrid,Amsterdam, Berlín, Roma, Estocolmo, Viena -Duración: 90 minutos Programa: 1.-La visión del bioquímico Dr. José Luís Marín Soria. Programa de Cribado Neonatal de Catalunya. Sección de ECM Servicio de Bioquímica y Genética Molecular Hospital Clínic Universitari. Barcelona 2.-La visión del clínico Dra. Ma Luz Couce Picó Directora de…

Read more

La AEGH muestra su satisfacción ante el anuncio de que los biólogos serán reconocidos como profesionales sanitarios en 2021

La AEGH, que representa a más de 1.100 profesionales relacionados con la genética en España, recuerda al Ministerio de Sanidad su compromiso de recuperar de forma inmediata la especialidad de Genética Clínica La Asociación Española de Genética Humana (AEGH), que representa a más de 1.100 profesionales relacionados con la genética en España, manifiesta públicamente su…

Read more

CONTRATO POSTDOCTORAL EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Salud Borrego López GRUPO PROFESIONAL: INVESTIGADOR/A POSTDOCTORAL. DESCRIPCIÓN DE LA FINANCIACIÓN: Resolución de la secretaría general de investigación, desarrollo e innovación en salud, por la que se conceden subvenciones para la financiación de la investigación biomédica y en ciencias de la salud en Andalucía para el año 2019. Modalidad Proyectos Estratégicos de I+D+i…

Read more

¿Sacará mi ojos… y mi mala leche? ¿Cuánto es genético?

Juan José Tellería, secretario de la Asociación Española de Genética Humana (AEGH) y profesor en la facultad de Medicina de Valladolid, participa en este reportaje donde destaca los entresijos de la herencia genética que recibimos. Rasgos físicos y personalidad que proceden de nuestros antepasados mezclado con nuestra relación con el entorno. “Separe a dos gemelos,…

Read more

Día Internacional del Síndrome de Smith Magenis

El pasado 17 de noviembre celebramos el Día Internacional del Síndrome de Smith Magenis junto con la voz experta de uno de nuestros socios, el doctor Antonio Pérez Aytés, investigador en Dismorfologia y Genética Reproductiva dentro del grupo de investigación en Perinatología (Instituto de Investigación Sanitaria Hospital La Fe, Valencia). En este breve vídeo nos…

Read more

15 Congreso de Pacientes con Cáncer. 23 al 29 de noviembre de 2020

Desde el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), cada año organizamos nuestro tradicional Congreso de Pacientes con Cáncer, que este año celebra su 15ª edición. Frente a la situación provocada por la COVID-19, desde GEPAC nos hemos visto obligados a readaptar nuestro evento anual más importante con el objetivo de seguir las directrices sanitarias establecidas y evitar posibles…

Read more

Ceguera infantil hereditaria: cómo lograr el acceso a una terapia génica precoz

Jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas Online Horario Miércoles 11 de 17:00 a 19:00 Disciplina: Biología Molecular, Celular y Genética Público al que va dirigido: Público Individual: Público General Grupos Organizados: Público General Ponentes Celia Fernández Alcalde , R3 de Oftalmología del Hospital La Paz; Elena Vallespín , Responsable Sección Oftalmogenética Molecular del Instituto…

Read more

Debate en torno a las Macrocefalias

Este jueves 29 de octubre a las 19 h la Fundación HM y la Fundación ‘La Caixa’ organizan el evento online ‘Debate en torno a las Macrocefalias’ para conmemorar el Día Mundial de la Investigación de patologías con sobre-conocimiento. En esta actividad participarán Pablo Lapunzina, especialista en Genética Clínica, asesoramiento genético y genética prenatal en…

Read more

Miguel Ángel Moreno Pelayo recuerda la importancia de la investigación en el Día Internacional de las Personas Sordas

El jefe del Servicio de Genómica del Hospital Ramón y Cajal (Madrid) lanza este mensaje con motivo del Día Internacional de las Personas Sordas, celebrado el último domingo de septiembre. Durante su vídeo recuerda la importancia de la investigación y la necesidad de conocer las causas genéticas y moleculares de estos trastornos de hipoacusia. “Nuestro…

Read more

José María Millán

José María Millán, investigador en el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (Valencia) y miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Genética Humana, aprovecha el Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria para recordar en qué consiste este conjunto de enfermedades oculares que afecta a una de cada 4.000 personas, las consecuencias que…

Read more

La AEGH con el Día Internacional de la Investigación en Cáncer

Numerosos socios de la Asociación Española de Genética Humana quisieron aprovechar el Día Internacional de la Investigación en Cáncer para lanzar este vídeo en el que recuerdan las implicaciones de la genética en su trabajo diario. En esta actividad divulgativa han participado: Jordi Surrallés, del Instituto de Investigación Biomédica del Hospital Sant Pau; Barbara Rivera,…

Read more

El genoma de casos graves de COVID-19 sin patología previa revela deficiencias en la vía interferón tipo I

Un estudio internacional publicado en la revista Science identifica errores innatos en la inmunidad por interferón (IFN) tipo I en el genoma de pacientes con neumonía severa causada por la COVID-19 sin patologías graves previas. Esta investigación, con la participación de la socia de la AEGH Aurora Pujol, propone que la administración de IFN tipo…

Read more

La AEGH firma un manifiesto en demanda de una respuesta a la COVID-19 “Coordinada, equitativa y basada en la evidencia científica

En total, 55 sociedades científicas españolas, entre las que se encuentra la Asociación Española de Genética Humana, y más de 170.000 profesionales de la salud han firmado este manifiesto como broche final al I Congreso Nacional de COVID-19. Este evento que ha tenido lugar entre el 13 y el 19 de septiembre. El objetivo de…

Read more

XIV Jornada de Actualización en Genética Humana: Genética y Neurología

El próximo 1 y 2 de octubre la AEGH organiza la XIV Jornada de Actualización en Genética Humana, este año orientada a la Neurología. En dos sesiones, los especialistas presentarán los resultados de distintas patologías genéticas que abarcan desde el nacimiento a la vejez. En esta ocasión, y para garantizar la seguridad de todos los…

Read more

VIII Jornada dismorfología de la SEGCD

Se celebrará de forma virtual el próximo miercoles, 30 de septiembre de 2020 La jornada está dirigida y abierta a todos los especialistas interesados en la dismorfología (genetistas clínicos, pediatras, cirujanos, obstetras, patólogos, radiólogos, etc.), y está acreditada como actividad de formación continuada. La inscripción es gratuita. Se podrán enviar casos de interés hasta el…

Read more

Determinan la prevalencia de mutaciones en dos polimerasas en pacientes con cáncer hereditario

El Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) junto al Instituto Catalán de Oncología (ICO) y CIBERONC, liderado por las investigadoras Laura Valle y Conxi Lázaro, estudia más de 2.800 pacientes de cáncer familiar para determinar la prevalencia real de las mutaciones en las regiones correctoras de la polimerasa POLE y POLD1. Los resultados, que…

Read more

La AEGH se adhiere a la petición de una evaluación independiente de la gestión de la pandemia COVID-19 en España

La Asociación Española de Genética Humana (AEGH) manifiesta su adhesión a la petición de que se realice una evaluación independiente de la gestión de la pandemia COVID-19 en España, firmada por una veintena de científicos españoles de reconocido prestigio y publicada el 6 de agosto de 2020 en la revista ‘The Lancet’ bajo el título ‘The need for an…

Read more

El Ministerio de Sanidad dará prioridad al reconocimiento de la especialidad de Genética Clínica una vez que se apruebe el Real Decreto que regulará la Formación Sanitaria Especializada

Representantes de la junta directiva de la Asociación Española de Genética Humana (AEGH), que representa a más de 1.100 profesionales relacionados con la genética en España, han realizado un encuentro digital con el secretario general del Ministerio de Sanidad, Faustino Blanco, y el director general de Ordenación Profesional, Rodrigo Gutiérrez, para tratar la petición de…

Read more

Vinculan el ADN neandertal con síntomas más graves de COVID-19

Investigadores suecos asocian genes provenientes de nuestros ancestros neandertales con una mayor gravedad de síntomas ante casos de COVID-19. Estos resultados, todavía no revisados por pares, apuntan a que estos cambios en la secuencia del ADN podrían relacionarse con la respuesta frente al coronavirus. La investigadora y miembro de la junta directa de la AEGH,…

Read more

Estudian si el grupo sanguíneo guarda relación con la gravedad de síntomas de la Covid-19

Aparición de José María Millán Salvador, investigador en el grupo de Biomedicina Molecular, Celular y Genómica del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, en los informativo de la televisión autonómica À Punt. Durante esta entrevista da su visión experta a una de los estudios publicados recientemente que asocian distintos grupos sanguíneos a una mayor o…

Read more

OFERTA DE EMPLEO: Analista NGS Oncología

PUESTO: Analista NGS Oncología Departamento:            Oncología Jornada:                      Completa Duración:                    Indefinido. Delegación:                 Valencia.   En Imegen estamos buscando un nuevo compañero/a para incorporar a nuestro Departamento de Oncología como Analista NGS. La misión del puesto es ser capaz de realizar un estudio genético personalizado y de alto valor clínico, en el tiempo acordado y de…

Read more

OFERTA DE EMPLEO: Experto en Diagnóstico Genético

PUESTO: Experto en Diagnóstico Genético Departamento:            Genética Médica Jornada:                      Completa Duración:                    Indefinido. Delegación:                 Valencia.   Experto en Diagnóstico Genético En Imegen estamos buscando un nuevo compañero/a para incorporar a nuestro Departamento de Genética Médica como Analista. La misión del puesto es ser capaz de obtener un diagnóstico personalizado y preciso, plasmando los resultados en…

Read more

UN ESTUDIO MEJORA EL DIAGNÓSTICO DE LAS CEGUERAS GENÉTICAS

El Instituto de Medicina Oncológica y Molecular de Asturias (IMOMA), en el que se encuentran miembros de la AEGH, ha publicado avances que permiten identificar síndromes ocultos y encontrar nuevas opciones terapéuticas personalizadas en una gran proporción de los pacientes ciegos analizados. Los resultados del estudio, publicados en la revista ‘Acta Ophthalmologica’ han permitido identificar…

Read more

ENCUENTRO DIGITAL SOBRE ENFERMEDADES RARAS OCULARES

El pasado 18 de junio Europa Press en colaboración con Novartis celebró un nuevo encuentro digital, en esta ocasión destinado a conocer las enfermedades raras oculares: ‘Una mirada a las enfermedades raras oculares: La importancia del diagnóstico precoz’ Entre las conclusiones que pudieron sacar los principales miembros de distintas instituciones nacionales, entre las que se…

Read more

WEBINAR: AVANCES EN GENÉTICA MÉDICA, MEDICINA GENÓMICA Y ENFERMEDADES RARAS

Fecha: 30 de septiembre de 2020  El curso aborda con especial interés las enfermedades raras, pero también aspectos de la investigación biomédica y la medicina de precisión en pediatría y en medicina del adulto. Más información: https://formacion.sjdhospitalbarcelona.org/es/avances-genetica-medica-medicina-genomica-enfermedades-raras-2020.html

Read more

JORNADA VIRTUAL DE LA ACTUALIZACIÓN EN GENÉTICA HUMANA

Querid@s compañer@s, Queremos presentaros la JORNADA VIRTUAL de la Actualización en Genética Humana – Genética y Neurología. Como sabéis inicialmente estaba prevista de forma presencial, pero para la seguridad de todos nuestros socios y socias, ponentes, personas interesadas y empresas colaboradoras, se ha decidido convertir en VIRTUAL y realizarla el próximo 1 y 2 de…

Read more

MARGARITA SALAS: GENÉTICA Y LENGUAJE

Enrique Viguera Minguez publica este artículo divulgativo en The Conversation acerca del ingreso en la Real Academia Española (RAE) de la reconocida científica Margarita Salas. Con su discurso ‘Genética y lenguaje’, Salas detalló las similitudes entre ambos códigos. Ahora, el investigador de la Universidad de Málaga desentraña todos los detalles de aquella conferencia y nos…

Read more

¿QUÉ SE SABE DE LOS ‘SUPERCONTAGIADORES’ Y POR QUÉ ES BUENO QUE EXISTAN (EN TEORÍA)??

Se calcula que el 10% de los casos es responsable del 80% de la transmisión. Este  10% correspondería a los llamados supercontagiadores, un fenómeno, que tal y como explica Juan José Tellería, miembro de la Junta Directiva de la AEGH, está descrito desde hace tiempo e incluso se ha observado en epidemias anteriores como la…

Read more

LA ASOCIACIÓN DE GENÉTICA HUMANA PIDE A SANIDAD QUE CREE LA ESPECIALIDAD DE GENÉTICA CLÍNICA

La Asociación Española de Genética Humana (AEGH), que representa a más de 1.100 profesionales relacionados con la genética de España, ha reclamado al ministro de Sanidad, Salvador Illa, el reconocimiento “inmediato” de la especialidad de Genética Clínica tras la aprobación del Real Decreto de Formación Sanitaria Especializada. El ministro ha anunciado esta semana en el…

Read more

NUEVA OFERTA DE EMPLEO

Desde Arquimea Group buscamos médicos colegiados, especializados en genética, para una colaboración con los laboratorios de análisis de pruebas PCR y serológicas de Covid19. Dicha colaboración consistirá en dar respuesta médica a posibles consultas que surjan de los informes que emite el laboratorio tras la realización de dichas pruebas. Firmará como responsable de los informes…

Read more

NUEVA OFERTA DE EMPLEO

“Facultativo en el Servicio de Genética del Hospital 12 de Octubre” Se precisa Genetista como Facultativo en el Servicio de Genética del Hospital 12 de Octubre Responsabilidad del puesto: Análisis e interpretación de variantes genéticas obtenidas por secuenciación masiva, elaboración de informes y consulta de asesoramiento genético. Requisitos solicitados: Imprescindible tener experiencia en análisis e…

Read more

NATIONAL FELLOWSHIPS ESHG 2020

Estimados socios, La Junta Directiva ha resuelto la convocatoria de las becas para el congreso de la ESHG. Los ganadores han sido: EDGAR VERDURA PERALTA Fundación privada Institut d’Investigacio Biomedica de Bellvitge (IDIBELL). SANDRA TAPIAL SANTOS Hereditary Cancer Unit. Centre for Biomedical Research of the 12 de Octubre Hospital. ¡Enhorabuena de parte de la Junta…

Read more

NUEVA OFERTA DE EMPLEO

Se precisa Genetista como Facultativo en el Servicio de Genética del Hospital 12 de Octubre para sustitución por baja maternal Responsabilidad del puesto: Análisis e interpretación de variantes genéticas obtenidas por secuenciación masiva, elaboración de informes y consulta de asesoramiento genético. Requisitos solicitados: Imprescindible tener experiencia en análisis e interpretación de variantes genéticas obtenidas por…

Read more

XIV JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN GENÉTICA HUMANA

Estimado/a compañero/a: Como ya os anunciamos en nuestro último comunicado, y en sintonía con las medidas dictadas por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar como consecuencia de la propagación del COVID-19, el Comité Organizador con el consenso de la Junta Directiva de la AEGH adoptó la decisión de retrasar la XIV Jornada de Actualización en Genética Humana-Genética…

Read more

CONVOCATORIA BOLSA DE VIAJE XIV JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN GENÉTICA HUMANA

Con motivo de la próxima celebración de la XIV Jornada de Actualización en Genética Humana que se celebrará en Toledo el 17 de abril, la Junta Directiva anuncia la convocatoria de 2 bolsas de viaje (consistentes en viaje y alojamiento con un importe máximo de 600 € e inscripción al congreso). Podrán solicitar la ayuda aquellos…

Read more

NOTICIAS ENERO

Ética y legislación. ¿Hay un vacío legal en la aplicación de las nuevas técnicas de análisis de ADN en genética forense? https://elpais.com/elpais/2019/12/29/ciencia/1577659147_541052.html   ¿Una aplicación de citas que evita la transmisión de enfermedades genéticas? https://genotipia.com/genetica_medica_news/aplicacion-de-citas-genetica/   Describen una proteína cuya función es clave para el desarrollo del cáncer de pulmón.  https://www.agenciasinc.es/Noticias/Desvelan-el-papel-clave-de-una-nueva-proteina-en-el-cancer-de-pulmon   Estudiar la hibernación…

Read more

CURSO ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDAD MEDIADAS POR GLUTEN 3ª EDICIÓN

CURSO ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDAD MEDIADAS POR GLUTEN 3ª EDICIÓN, que tendrá lugar el 9 de Marzo de 2020 en el Hospital Universitario de Vall d’Hebron, Barcelona. El objetivo principal de este curso es dar una actualización en enfermedades relacionadas con el consumo de gluten en cuanto a la fisiopatogenia, sintomatología, algoritmos y pruebas diagnósticas y…

Read more

ÚLTIMAS NOTICIAS DICIEMBRE

Alteraciones moleculares de los astrocitos como dianas potenciales para el tratamiento de la enfermedad neurodegenerativa en Huntington: https://genotipia.com/genetica_medica_news/astrocitos-huntington/   Nueva terapia contra la enfermedad que convierte niños en ancianos: https://www.agenciasinc.es/Noticias/Nueva-terapia-contra-la-enfermedad-que-convierte-ninos-en-ancianos   Liz Parrish muestra las terapias para aumentar la longevidad: http://isanidad.com/150535/liz-parrish-muestra-las-terapias-para-aumentar-la-longevidad/   Ángel Barco: “Si queremos resolver un problema, primero necesitamos entenderlo”: https://genotipia.com/genetica_medica_news/entrevista-angel-barco/   Manel…

Read more

3ª JORNADA DE LA UNIDAD MULTIDISCIPLINAR DE DISPLASIAS ESQUELÉTICAS (UMDE), HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

En esta 3ª jornada de la Unidad multidisciplinar de displasias esqueléticas (UMDE) del Hospital La Paz, se pretende presentar el trabajo realizado en la Unidad multidisciplinar de displasias esqueléticas y revisar en esta ocasión desde un punto de vista multidisciplinar las colagenopatías tipo 2 y la osteogénesis imperfecta (ver programa). Además, contamos como ponente invitada…

Read more

NOTICIAS DE NOVIEMBRE

Un estudio demuestra que es posible utilizar ultrasonidos para detectar expresión génica y visualizar células: https://genotipia.com/genetica_medica_news/ultrasonidos-para-detectar-expresion/   Muere Margarita Salas, referente de la ciencia española: https://elpais.com/elpais/2019/11/07/ciencia/1573124363_991474.html   En esquizofrenia el factor genético es mayor que la suma de sus partes: https://genotipia.com/genetica_medica_news/genetica-de-la-esquizofrenia/   Al menos 300 millones de personas a nivel mundial tienen alguna enfermedad rara:…

Read more

TERCERA EDICIÓN DEL CURSO DE ACTUALIZACIÓN GENÉTICA ONLINE

La fecha de inicio del curso es el 1 de febrero de 2020 y tiene una duración de un año, finalizando el curso el 31 de enero de 2021. El programa se puede consultar aquí: https://www.geyseco.es/cursosaegh/index.php?go=programa La inscripción se puede tramitar, pinchando aquí: https://www.geyseco.es/cursosaegh/index.php?go=pre_inscripcion

Read more

NUEVA OFERTA DE EMPLEO

SE BUSCA CITOGENETISTA PARA SUSTITUCIÓN POR BAJA MATERNA Probable fecha de incorporación Febrero de 2020 Imprescindible tener experiencia en diagnóstico prenatal y postnatal. Debe dominar el análisis e interpretación de las siguientes técnicas: QF-PCR FISH Cariotipo Array-CGH Interesados mandar el CV por email a mrodrigueza@fjd.es poniendo en el asunto SUSTITUCIÓN POR BAJA MATERNA La fecha…

Read more

ÚLTIMAS NOTICIAS DE OCTUBRE

Una nueva herramienta de edición genómica, SATI, que podría servir como tratamiento de algunas enfermedades genéticas raras: https://m.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-izpisua-desarrolla-herramienta-avanzada-edicion-genica-curar-enfermedades-raras-20190925145033.html   micro-ARNs de los exosomas del semen, un nuevo biomarcador no invasivo para el cáncer de próstata: https://genotipia.com/genetica_medica_news/micro-arns-cancer-prostata/   Describen la huella epigenética que las experiencias cotidianas dejan en las neuronas: https://m.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-describen-huella-epigenetica-experiencias-cotidianas-dejan-neuronas-20190911071139.html     Desvelan cómo las mutaciones…

Read more

ONE DAY ON “TOP HIGHLIGHTS” IN PANCREATIC ADENOCARCINOMA (PDAC) BARCELONA PDAC MEETING 2019

Los objetivos del curso son: Conocer el estado actual del diagnóstico y tratamiento de la neoplasia de páncreas. Identificar los candidatos susceptibles de ser tratados con las diferentes opciones terapéuticas. Conocer el estado actual de las nuevas técnicas de cirugía mínimamente invasiva y robótica. Profundizar en los tipos de terapias ablativas en pacientes con neoplasias…

Read more

NOTICIAS SEPTIEMBRE

Un equipo de neurobiólogos de la Universidad Politécnica de San Petersburgo (Rusia) ha demostrado que la enfermedad de Alzheimer se asocia con los genes que codifican la formación de contactos entre las neuronas.  http://isanidad.com/145332/demuestran-que-la-enfermedad-de-alzheimer-se-asocia-con-genes-que-codifican-la-formacion-de-contactos-entre-las-neuronas/ Un nuevo estudio en 500.000 genomas no encuentra una relación determinante entre genes y comportamiento sexual.  https://genotipia.com/genetica_medica_news/genetica-comportamiento-sexual/ Un ingeniero de software…

Read more

NOTICIAS DE AGOSTO

  Muere Kary Mullis, inventor de la técnica de la PCR, una técnica clave en el desarrollo de la Genética tal y como la conocemos: https://elpais.com/elpais/2019/08/13/ciencia/1565717605_558894.html   Seguir un estilo de vida saludable reduce el efecto del riesgo genético sobre el desarrollo de demencia: https://genotipia.com/genetica_medica_news/demencia-y-estilo-de-vida/   La medicina de precisión llega a la psiquiatría: un…

Read more

OFERTA DE EMPLEO – POSTDOC

Perfil del puesto: Doctor/a en Biología/Bioquímica/Farmacia/Medicina con experiencia en cultivos celulares primarios y en genética humana. Centro: Sección de Malformaciones Vasculares. Instituto de Genética Médica y Molecular INGEMM-IdiPaz-Hospital Universitario La Paz. Tipo de contrato: Jornada completa. Por proyecto. Incorporación: Inmediata. Financiación: Internacional. Lymphatic Malformation Institute, USA. Proyecto “Genetic and genomic analysis in patients affected by…

Read more

ÚLTIMAS NOTICIAS JULIO

  Test genéticos Directos al Consumidor: ¿Se  cumple en todo momento con la Ley de Protección de Datos? ¿Los  resultados están evaluados por personal cualificado? ¿Qué impacto tienen sobre la salud del paciente? https://genotipia.com/genetica_medica_news/informe-tests-geneticos-directos-al-consumidor/     La combinación de terapia antirretroviral y CRISPR elimina el VIH en ratones vivos: https://genotipia.com/genetica_medica_news/tratamiento-vih/     La sanidad pública madrileña da de…

Read more

NOTICIAS MES DE JUNIO

Estimados socios, Les dejamos las noticias con mayor impacto del mes de junio esperando sean de su interés: Una nueva prueba capaz de detectar en sangre hasta 7 tipos diferentes de cáncer. Detección del cáncer en sangre a partir de los patrones de fragmentación del ADN tumoral circulante iSuRe-Cre, una nueva técnica genética desarrollada por…

Read more

OFERTA DE EMPLEO PARA EL SERVICIO DE MEDICINA PEDIATRICA

Estimados socios, El Consorci Corporació Saniària Parc Taulí de Sabadell lanza una oferta de empleo para el Servicio de Medicina Pediátrica. Las personas interesadas podrán hacer su inscripción en el enlace siguiente: http://bit.ly/2HEInBJ, donde se deberá adjuntar el currículum en formato PDF y, como documentos adicionales, los requisitos de la convocatoria. Para consultas en relación…

Read more

NOTICIAS DE MAYO

Estimados socios, A continuación les facilitamos las últimas noticias el mes de mayo esperando sean de su interés: Un nuevo estudio de la NASA en gemelos muestra los efectos en humanos de permanecer en el espacio durante un año: https://genotipia.com/genetica_medica_news/gemelos-nasa/ El diagnóstico genético preimplantacional: un método que permite tener hijos sanos a partir de padres…

Read more

LIBRO GENÉTICA FORENSE. DEL LABORATORIO A LOS TRIBUNALES

Estimados socios, Nos complace informarles que se ha publicado el libro: Genética Forense: Del laboratorio a los tribunales. Coordinadores: Manuel C. Crespillo Márquez y Pedro A. Barrio Caballero Formato: 170 x 240 mm Encuadernación:  Rústica Págs. 542 ISBN: 978-84-9052-213-4 PVP:  55,00 € Editorial: Ediciones Díaz de Santos  Genética forense. Del laboratorio a los Tribunales es…

Read more

NOTICIAS MES DE ABRIL

Estimados socios, Les dejamos las noticias más relevantes del mes de abril: Expertos reivindican la creación de una especialidad sanitaria en genética humana: https://www.infosalus.com/actualidad/noticia-expertos-reivindican-creacion-especialidad-sanitaria-genetica-humana-20190404185647.html Un dispositivo que combina grafeno y CRISPR detecta mutaciones genéticas en minutos:  https://revistageneticamedica.com/2019/04/12/crispr-chip/   Curado el primer ‘niño burbuja’ detectado en Cataluña con la prueba del talón: https://elpais.com/sociedad/2019/04/01/actualidad/1554123155_306904.html   La Asociación…

Read more

Comisión Genética Onco-hematológica

Comisión Genética Onco-Hematológica Estimados miembros de la AEGH, Os comunicamos la reciente creación de la COMISIÓN GENÉTICA ONCO-HEMATOLÓGICA con el objetivo de visibilizar el trabajo de los profesionales sanitarios que nos dedicamos a este campo. Una de las primeras acciones que vamos a desarrollar es un registro de todos los miembros de la AEGH así…

Read more

MÁS DE 600 EXPERTOS SE DARÁN CITA EN EL II CONGRESO INTERDISCIPLINAR EN GENÉTICA HUMANA

Más de 600 especialistas en Genética Humana se darán cita la próxima semana en Madrid en el II Congreso Interdisciplinar en Genética Humana organizado por la Asociación Española de Genética Humana (AEGH), la Asociación Española de Diagnóstico Perinatal (AEDP), la Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica (SEFF), la Sociedad Española de Genética Clínica y Dismorfología…

Read more

Noticias del mes de marzo

Estimados socios, Adjunto les dejamos las noticias del mes de marzo por si son de su interés: Tres sociedades publican un consenso sobre la normalización de las técnicas de NGS en cáncer hereditario en España: https://www.infosalus.com/asistencia/noticia-tres-sociedades-publican-consenso-normalizacion-tecnicas-ngs-cancer-hereditario-espana-20190312135528.html Desarrolladas las primeras células madre pluripotentes no detectables por el sistema inmunitario:  https://revistageneticamedica.com/2019/03/06/celulas-madre-pluripotentes/ Oncólogos piden asesores genéticos para medir…

Read more

OFERTA DE EMPLEO- Sistemas Genómicos

Estimados socios, Les informamos que hay una vacante disponible como director científico en la empresa Sistemas Genómicos S.L. Requisitos:  Licenciado en ciencias de la salud y doctorado en áreas relacionadas con la genética.  Experiencia como investigador.  Experiencia de al menos 3 años ocupando cargos de similar responsabilidad. Acreditación de la AEGH o…

Read more

I JORNADA SOBRE SECUENCIACIÓN DE NUEVA GENERACIÓN (NGS) EN EL HUCA “Un antes y un después en la Medicina”

Estimados socios, Se va a realizar la I JORNADA SOBRE SECUENCIACIÓN DE NUEVA GENERACIÓN (NGS) EN EL HUCA “Un antes y un después en la Medicina”  el 24 de mayo en el Salón de Actos del HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS. Pueden apuntarse en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/14R9I5XnoPfYjBx6gLNCUWrQUiFkc4TTOQN1QFidW_-A Para más información: I JORNADA SOBRE SECUENCIACIÓN DE NUEVA GENERACIÓN…

Read more

Curso Actualización en Enfermedad celíaca – 2º edición

Estimados socios, Nos complace anunciarles el Curso Actualización en Enfermedad celíaca – 2º edición –  que tendrá lugar en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona el día 08/04/2019. Los objetivos del evento son: Repasar las bases fisiopatogénicas de la enfermedad. Conocer los algoritmos y pruebas diagnósticas, cómo interpretarlos y su aplicabilidad en la práctica clínica diaria.…

Read more

II CONGRESO INTERDISCIPLINAR EN GENÉTICA HUMANA

Estimados compañeros y colegas: Como sabéis, en el año 2017, de una manera extraordinaria y generosa, cinco sociedades científicas y profesionales: la Asociación Española de Genética Humana (AEGH), la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal (AEDP), la Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica (SEFF), la Sociedad Española de Genética Clínica y Dismorfología (SEGCD) y la Sociedad…

Read more

NOTICIAS DICIEMBRE

Científicos chinos aseguran haber creado los primeros bebés modificados genéticamente. https://elpais.com/elpais/2018/11/26/ciencia/1543224768_174686.html   Ejercer de sanitario sin serlo: esta es la situación de los genetistas españoles. https://www.consalud.es/profesionales/ejercer-de-sanitario-sin-serlo-esta-es-la-situacion-laboral-de-los-genetistas-espanoles_57833_102.html   Pruebas de ADN solo aptas para blancos: cuando la ciencia discrimina. https://www.technologyreview.es/s/10617/pruebas-de-adn-solo-aptas-para-blancos-cuando-la-ciencia-discrimina   Se identifican 40 nuevas variantes genéticas implicadas en la predisposición al cáncer colorrectal. https://revistageneticamedica.com/2018/12/04/genetica-cancer-colorrectal/  …

Read more

Oferta de Empleo

Sistemas Genómicos S.L. es una empresa de biotecnológica dedicada a la investigación y diagnóstico de pacientes afectos de patología hereditaria. Su misión es poner al servicio de la sociedad la investigación genética. Actualmente buscamos personal de laboratorio, para incorporarse en nuestra Laboratorio de Diagnóstico Molecular, para apoyar y desarrollar los distintos proyectos y tareas que…

Read more

NOTICIAS NOVIEMBRE

Una nueva prueba de ADN para la tipificación de los grupos sanguíneos ha sido aprobada por la FDA. https://revistageneticamedica.com/2018/11/06/fda-tipificacion-sangre/ ¿Las células de la piel “olvidan” qué son? El motivo del envejecimiento de la piel. https://www.elmundo.es/cataluna/2018/11/08/5be46a83e2704e11698b45b9.html Se desvela el origen de la periodicidad del genoma. https://www.agenciasinc.es/Noticias/Desvelado-el-origen-de-la-misteriosa-periodicidad-del-genoma Medicina de precisión contra el cáncer de mama. https://elpais.com/elpais/2018/10/26/ciencia/1540577559_443655.html La…

Read more

ÚLTIMAS NOTICIAS OCTUBRE

Un grupo de científicos logra que nazcan crías de ratón de parejas del mismo sexo:  https://elpais.com/elpais/2018/10/12/ciencia/1539332862_752980.html Línea celular HeLa https://elpais.com/elpais/2018/10/10/opinion/1539180334_977106.html Comer fruta fuera de temporada puede alterar nuestro reloj molecular. https://www.agenciasinc.es/Noticias/Comer-fruta-fuera-de-temporada-puede-alterar-el-reloj-molecular-en-ratas Educar a las células del corazón: https://elpais.com/elpais/2018/10/01/ciencia/1538389206_268135.html Edad y sistema inmunitario:  https://revistageneticamedica.com/2018/10/10/edad-sistema-inmunitario/ Nuevo biomarcador de alzhéimer gracias a la técnica CRISPR: https://www.agenciasinc.es/Noticias/Nuevo-biomarcador-de-alzheimer-gracias-a-la-tecnica-CRISPR Inmunoterapia contra…

Read more

NUEVA OFERTA DE EMPLEO SEPTIEMBRE

Coordinador/a del área de Oncogenética Sistemas Genómicos S.L. es una empresa de biotecnológica dedicada a la investigación y diagnóstico de pacientes afectos de patología hereditaria. Su misión es poner al servicio de la sociedad la investigación genética. Sistemas Genómicos es una empresa comprometida con la Igualdad de Oportunidades. Actualmente buscamos personal de laboratorio, para incorporarse…

Read more

CURSO ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDAD POR HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO UNA EPIDEMIA OCULTA: MITOS Y REALIDADES

Nos complace anunciarles el CURSO ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDAD POR HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO UNA EPIDEMIA OCULTA: MITOS Y REALIDADES que tendrá lugar en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona al 18 de octubre de 2018.                                                       PLAZAS LIMITADAS                                        Está organizada por el Servicio de Hepatología-Medicina Interna del Hospital universitario Vall d’ Hebron en Barcelona.  La enfermedad…

Read more

NOTICIAS DE AGOSTO

Un gen “zombie” que protege a los elefantes contra el cáncer https://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-gen-zombi-protege-a-los-elefantes-contra-el-cancer   El genoma del trigo https://elpais.com/elpais/2018/08/17/ciencia/1534515809_819616.html   Los genomas materno y paterno están separados en el zigoto https://revistageneticamedica.com/2018/08/13/huso-mitotico-zigoto/   Frenar el cáncer de colon inhibiendo una proteína http://www.gacetamedica.com/especializada/identifican-una-pieza-clave-para-frenar-un-subtipo-de-cancer-de-colon-y-recto-YH1687203   N¡Hongos que podrían acabar con el cáncer http://www.gacetamedica.com/especializada/cuatro-especies-de-hongos-podrian-tener-la-clave-para-nuevos-farmacos-contra-el-cancer-FF1689007   Predecir el riesgo de padecer una…

Read more

NOTICIAS DE JULIO

CAR-T, las nuevas ‘terapias vivientes’ llamadas a revolucionar el mercado http://www.gacetamedica.com/newsletter/gaceta-medica/car-t-las-nuevas-terapias-vivientes-llamadas-a-revolucionar-el-mercado-BL1638333   Organoides de neandertal para descifrar su cerebro  https://www.abc.es/ciencia/abci-crean-minicerebros-neandertal-laboratorio-201806240058_noticia.html   40 años desde el primer bebé fecundado in vitro  https://www.abc.es/historia/abci-primer-bebe-probeta-cumple-cuarenta-anos-201807091425_noticia.html   Los pacientes de cáncer que también usan pseudoterapias duplican su riesgo de morir  https://elpais.com/elpais/2018/07/18/ciencia/1531945796_663142.html   Islandia: Cuando el derecho a no saber choca con la…

Read more

NUEVA OFERTA DE EMPLEO

Experto en Diagnóstico Genético para IMEGEN Tareas a desarrollar: Análisis de datos genómicos y elaboración de informes de resultado de NGS (paneles, exomas clínicos y exomas trio) Requisitos: Licenciada/o en Biología, Biotecnología Experiencia demostrable, como mínimo de 1 año, en el diagnóstico genético mediante NGS Incorporación inmediata Conocimientos y experiencia en NGS Conocimiento y experiencia…

Read more

NOTICIAS DE JUNIO

Genética y epigenética suman esfuerzos para identificar nuevos genes asociados con la enfermedad de Alzheimer https://t.co/6UYrxGCOtL Un robot diagnostica enfermedades neurodegenerativas a través del movimiento ocular https://t.co/Vyw4xjhzeO Los nuevos test genómicos abren la puerta al futuro tratamiento fetal https://t.co/jQMyWLrQTO Las células tumorales evitan la muerte a través de la reparación in extremis del ADN https://t.co/elN7PlUW5E…

Read more

NOTICIAS DE MAYO

Luz verde al fármaco que mantiene en ‘stand by’ al mieloma múltiple https://t.co/crPnyKglkN Descifrada la estructura de una enzima clave en el envejecimiento y el cáncer https://t.co/Tgq9GLmwmw Cáncer hematológico e inmunoterapia, el reto de los fármacos que vienen https://t.co/mIdMYoXmN2 TERRAs, los RNAs teloméricos, son importantes reguladores epigenéticos https://t.co/BbhSZjQN38 Una nueva vacuna contra el cáncer arroja…

Read more

NOTICIAS DE ABRIL

Hallado un marcador que predice si un paciente con cáncer responderá a la inmunoterapia https://t.co/bPV0T21YGF El Atlas del Cáncer https://t.co/xZwDwxWt7o Nuevo avance para entender el origen de los genes https://t.co/YLCE6T8SJz Priones que saltan del intestino al cerebro, la última explicación del párkinson https://t.co/QdKqNXoFHh Fabrican el primer músculo cardíaco humano adulto a partir de células madre…

Read more

RESOLUCIÓN BOLSA DE VIAJE XIII JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN GENÉTICA HUMANA

Estimados colegas, Desde la Secretaria de la AEGH nos complace comunicaros que las cuatro ganadoras de la bolsa de viaje ofrecida por la AEGH para la XIII Jornada de Actualización en Genética Humana que se celebrará en Valencia el 13 de abril son: ARRATE PEREDA ADELA ESCUDERO CARMEN MARTÍN MESA CAROLINA VELÁZQUEZ Enhorabuena a las cuatro. Dra.…

Read more

ÚLTIMAS NOTICIAS MARZO

Más cerca de curar la anemia falciforme con el ‘corta-pega’ genético http://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-mas-cerca-curar-anemia-falciforme-corta-pega-genetico-201802170138_noticia.html Una inmunoterapia con virus frena al cáncer cerebral más letal https://elpais.com/elpais/2018/02/15/ciencia/1518711714_397936.html Investigadores españoles crean un sistema de diagnóstico genético preimplantatorio no invasivo mediante biopsia líquida http://www.infosalus.com/asistencia/noticia-investigadores-espanoles-crean-sistema-diagnostico-genetico-preimplantatorio-no-invasivo-biopsia-liquida-20180220165336.html?utm_content=buffer4a05e&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer Nuevos test ultrasensibles basados en CRISPR para detectar enfermedades http://www.agenciasinc.es/Noticias/Nuevos-test-ultrasensibles-basados-en-CRISPR-para-detectar-enfermedades Medio millón de euros para un ensayo…

Read more

NOTICIAS FEBRERO

Nanorrobots programados para matar el cáncer http://www.abc.es/salud/tecnologia-salud/abci-nanorrobots-programados-para-matar-cancer-201802121709_noticia.html#vtm_loMas=si Curan la fibrosis pulmonar en ratones rejuveneciendo los tejidos afectados http://www.efefuturo.com/noticia/fibrosis-pulmonar-tratamiento/ Una «vacuna» para el cáncer  https://www.investigacionyciencia.es/noticias/una-vacuna-para-el-cncer-16084 Inmunoterapia contra el cáncer: un nuevo paradigma https://elpais.com/elpais/2018/02/02/ciencia/1517588510_876694.html Especial: Mujeres de la ciencia https://elpais.com/elpais/2018/02/08/ciencia/1518075816_718986.html Sin investigación no hay esperanza contra el cáncer https://elpais.com/elpais/2018/02/05/ciencia/1517848584_533805.html La información ambiental se hereda http://www.lavanguardia.com/ciencia/20180128/44300902940/ben-lehner-crg-tanya-vavouri-josep-carreras-vanguardia-de-la-ciencia.html Los primeros…

Read more

Oferta especialista Genetaq

Requisitos: – Licenciatura en Medicina, Bioquímica o Biología. Doctorado en áreas relacionadas con la genética. Se valorará título especialista. – Nivel alto de inglés, tanto leído como escrito. –  Experiencia de al menos 5 años en el diagnóstico molecular de enfermedades genéticas  y el en el análisis, interpretación y elaboración de informes de resultados de…

Read more

CONVOCATORIA BOLSA DE VIAJE XIII JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN GENÉTICA HUMANA

Estimado/a socio/a, Con motivo de la próxima celebración de la XIII Jornada de Actualización en Genética Humana que se celebrará en Valencia el 13 de abril, la Junta Directiva anuncia la convocatoria de 4 bolsas de viaje (consistentes en viaje y alojamiento con un importe máximo de 600 € e inscripción al congreso). Podrán solicitar la…

Read more

ÚLTIMAS NOTICIAS ENERO

La edición genética cura a ratones sordos https://t.co/P5ajjVW9vR La comunicación entre los tumores pulmonares y los huesos contribuye a la progresión tumoral https://t.co/HYriYDNXoQ 2018: el año en que CRISPR puede llegar a alguien que usted conoce https://t.co/Whq4n91lSH Ionis-Httrx, la primera terapia diseñada para bloquear los efectos ‘devastadores’ del huntington en humanos https://t.co/rj06igEwv4 Primer avance con…

Read more

Concurso 6 Genome

Sistemas Genómicos ha convocado el concurso 6 Genome, una iniciativa que busca difundir la secuenciación del genoma como herramienta de ayuda al diagnóstico. Su objetivo es potenciar el uso de la secuenciación del genoma como herramienta de apoyo al diagnóstico de enfermedades genéticas y/o para el mejor conocimiento genético de tumores poco conocidos. Este concurso…

Read more

Acuerdo de transparencia sobre el uso de animales en experimentación científica en España

La Asociación Española de Genética Humana (AEGH)se ha adherido al acuerdo de transparencia en experimentación animal, promovido desde la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), con la colaboración de la Asociación Europea para la Investigación Animal (EARA) y lanzado el 20 de septiembre de 2016. Más información 

Read more

NOTICIAS DICIEMBRE

“Hay que hacer entender a los políticos que los científicos somos útiles para el país” https://www.elindependiente.com/futuro/2017/12/14/hay-que-hacer-entender-a-los-politicos-que-los-cientificos-somos-utiles-para-el-pais/ En busca de la ‘navaja suiza’ de CRISPR http://www.agenciasinc.es/Noticias/En-busca-de-la-navaja-suiza-de-CRISPR Los científicos de élite que no pueden comprar ni sillas https://elpais.com/elpais/2017/12/15/ciencia/1513339886_582660.html CRISPR-Cas ayuda a tratar enfermedades en ratones sin modificar su ADN https://hipertextual.com/2017/12/crispr-cas-epigenetica-edicion-genomica-diabetes-distrofia-muscular Nuevo mecanismo de reparación del ADN que…

Read more

ÚLTIMAS NOTICIAS NOVIEMBRE

Una terapia génica protege contra los déficits de memoria asociados al envejecimiento http://www.agenciasinc.es/Noticias/Una-terapia-genica-protege-contra-los-deficits-de-memoria-asociados-al-envejecimiento El genotipo 16 del virus del papiloma plantea mayor riesgo de cáncer http://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-genotipo-16-virus-papiloma-plantea-mayor-riesgo-cancer-20171030150508.html Reproducen células de retina ‘in vitro’, contra mutaciones https://www.consalud.es/saludigital/85/reproducen-celulas-retina-in-vitro-testar-terapias-contra-mutaciones_43292_102.html Una cirugía de precisión cura un cáncer a una niña y preserva su fertilidad https://elpais.com/elpais/2017/10/23/ciencia/1508765715_884393.html Primer intento de editar el…

Read more

ÚLTIMAS NOTICIAS OCTUBRE

La investigación de la vacuna contra el cáncer logra financiación para un año http://valenciaplaza.com/la-investigacion-de-la-vacuna-contra-el-cancer-logra-financiacion-para-un-ano Diagnóstico Genético Preimplantacional: borrando la sombra del cáncer https://www.elplural.com/sociedad/2017/09/24/diagnostico-genetico-preimplantacional-borrando-la-sombra-del-cancer Por qué he donado mi genoma completo a la humanidad https://elpais.com/elpais/2017/09/15/ciencia/1505484492_624551.html Investigadores del CSIC descubren una nueva diana terapéutica para tratar la metástasis en el cáncer http://www.rtve.es/noticias/20170927/investigadores-del-csic-descubren-nueva-diana-terapeutica-para-tratar-metastasis-cancer/1623282.shtml Los descubridores del ‘reloj interno’…

Read more

ÚLTIMAS NOTICIAS SEPTIEMBRE

La FDA autoriza la primera terapia genética contra el cáncer http://www.gacetamedica.com/portada/la-fda-autoriza-la-primera-terapia-genetica-contra-el-cancer-LX1088269 Los límites de la lucha contra el cáncer https://elpais.com/elpais/2017/09/13/ciencia/1505312488_406909.html Los expertos esperan una reducción en los casos de cáncer a partir de 2025 http://www.agenciasinc.es/Noticias/Los-expertos-esperan-una-reduccion-en-los-casos-de-cancer-a-partir-de-2025 Un test de sangre que detecta el cáncer de páncreas en sus primeras fases http://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2017/09/04/59ad75b9468aeb87278b457f.html Científicos vinculan por primera vez…

Read more

Últimas Noticias Agosto

Investigadores mexicanos crean lector de ADN portátil que detecta mutaciones en segundos http://www.efefuturo.com/noticia/investigadores-mexicanos-lector-adn/ Diseñada una terapia celular capaz de revertir el envejecimiento http://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-disenada-terapia-celular-capaz-revertir-envejecimiento-201708010129_noticia.html Las pruebas genéticas pueden ayudar a diagnosticar la epilepsia en niños http://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-pruebas-geneticas-pueden-ayudar-diagnosticar-epilepsia-ninos-20170803082740.html Se utiliza por primera vez CRISPR para modificar embriones humanos con cardiomiopatía hipertrófica https://revistageneticamedica.com/2017/08/02/crispr-embriones-humanos/ Identifican nuevos biomarcadores para el diagnóstico…

Read more

ÚLTIMAS NOTICIAS JULIO

Nuevo dispositivo para detectar células tumorales en la sangre http://www.agenciasinc.es/Noticias/Nuevo-dispositivo-para-detectar-celulas-tumorales-en-la-sangre El canibalismo celular puede limitar el desarrollo del cáncer http://www.investigacionyciencia.es/noticias/el-canibalismo-celular-puede-limitar-el-desarrollo-del-cncer-15468 Las enfermedades de Alzheimer y Parkinson, estimuladas por la misma enzima http://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-enfermedades-alzheimer-parkinson-estimuladas-misma-enzima-20170704071737.html El ‘corta-pega’ genético revierte los síntomas motores del Huntington en ratones http://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-corta-pega-genetico-revierte-sintomas-motores-huntington-ratones-201706192203_noticia.html Un nuevo bisturí molecular actúa como un GPS para mejorar la…

Read more

EXPERTOS EN GENÉTICA DEBATEN SOBRE LAS PRUEBAS DIRECTAS AL CONSUMIDOR

Las pruebas directas al consumidor (DTC) se están popularizando en nuestro país como parte de la revolución genética que vivimos actualmente. Sin embargo, también están generando una importante controversia entre la comunidad científica, pues no todos aprueban sus condiciones de comercialización e incluso hay quien cuestiona el marco ético y legal en el que se ofrecen…

Read more

OFERTA DE TRABAJO DE TITULADO SUPERIOR PARA LABORATORIO DE CITOGENÉTICA

Se convocara sustitución por baja maternal de un Titulado Superior en Citogenética en el Laboratorio de Genética del Hospital Universitario Central de Asturias. Los candidatos deben tener experiencia demostrable en: Cultivos celulares: liquido amniótico, vellosidad corial, restos abortivos y sangre periférica. Análisis de cariotipo Se valoran otros conocimientos de citogenética molecular. La convocatoria pública  disponible…

Read more

Nueva Oferta de Trabajo: Sevilla

Desde el Departamento de Genética, Reproducción y Medicina Fetal del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, están interesados en la contratación de un Facultativo en Genética Clínica.  Funciones del puesto –         Asesoramiento genético y reproductivo a todos los pacientes cuyo resultado del estudio genético lo requiera, dentro del contexto de una consulta de consejo…

Read more

Solicitud de captación de un Genetista Clínico

Desde el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, están interesados en la contratación de un/una Licenciado en Medicina, especialista en Genética Clínica o en ausencia de titulación (ya que actualmente no existe la formación reglada en nuestro país), que tenga trayectoria profesional en este campo para abordar los ámbitos del Consejo y Diagnóstico Genético. Los…

Read more

OFERTA DE TRABAJO DE TITULADO SUPERIOR PARA LABORATORIO DE CITOGENÉTICA

Se convocara sustitución por baja maternal de un Titulado Superior en Citogenética en el Laboratorio de Genética del Hospital Universitario Central de Asturias. Los candidatos deben tener experiencia demostrable en: Cultivos celulares: liquido amniótico, vellosidad corial, restos abortivos y sangre periférica. Análisis de cariotipo Se valoran otros conocimientos de citogenética molecular. La convocatoria pública saldrá…

Read more

ÚLTIMAS NOTICIAS DE INTERÉS- MARZO

Una vacuna frena el VIH sin necesidad de fármacos antirretrovirales http://www.agenciasinc.es/Noticias/Una-vacuna-frena-el-VIH-sin-necesidad-de-farmacos-antirretrovirales La primera inmunoterapia contra el cáncer desarrollada íntegramente en España comienza a probarse en personas http://www.infosalus.com/farmacia/noticia-primera-inmunoterapia-contra-cancer-desarrollada-integramente-espana-comienza-probarse-personas-20170220134604.html Una terapia celular ‘congela’ la progresión de la esclerosis múltiple durante más de 5 años http://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-terapia-celular-congela-progresion-esclerosis-multiple-durante-mas-5-anos-201702201640_noticia.html?ns_campaign=gs_ms&ns_linkname=boton&ns_source=lk&ns_mchannel=abc-es Describen la relación entre la glucosa y la leucemia aguda de células…

Read more

POST-DOC POSITION IN « MECHANICS AND GENETICS OF EMBRYONIC AND TUMORAL DEVELOPMENT » TEAM

Employer:    Institut Curie Website:      http://www.curie.fr/ Location:     Paris, France A post-doc position for 3 years is now open in the Institut Curie, Paris France, in the Mechanics and Genetics of Embryonic and Tumoral Development biology/physics interdisciplinary team, aiming at studying the underlying mechanism of colonic tumorigenesis mechanical induction in vivo. The studies are based on the…

Read more

Experto/a en diagnóstico genético

Requisitos Estudios mínimos requeridos Doctor/licenciado/grado en biología o biotecnología Experiencia mínima en el puesto ofertado Al menos 4 años Requisitos mínimos exigidos para la función a desarrollar Experiencia en el análisis, interpretación y elaboración de informes de resultados de estudios genéticos, basados en las siguientes técnicas diagnósticas: CGH, Análisis de fragmentos para estudios de mutaciones…

Read more

Oferta de Coordinador de laboratorio de Diagnóstico Molecular

Puesto: Coordinador de Laboratorio Titulación: Doctorado en alguna rama biomédica Experiencia: Experiencia demostrada de al menos 10 años en diagnóstico molecular y gestión de laboratorio. En concreto: Formación necesaria: Doctorado en alguna de las ramas biomédicas. Experiencia en la gestión de laboratorios. Experiencia de al menos 10 años en diagnóstico molecular. Ser un profesional registrado…

Read more

Convocatoria Bolsa de Viaje I Congreso Interdisciplinar en Genética Humana

Estimado/a socio/a, Con motivo de la próxima celebración del I Congreso Interdisciplinar en Genética Humana que se celebrará en Madrid del 25 al 28 de abril, la Junta Directiva anuncia la convocatoria de 2 bolsas de viaje (consistentes en viaje y alojamiento con un importe máximo de 600 € e inscripción al congreso). Podrán solicitar…

Read more

NUEVA OFERTA DE TRABAJO: Departamento de Genética Médica

El Instituto de Medicina Genómica requiere incorporar, en Valencia, en su plantilla a una persona adjunta al Departamento de Genética Médica. Los requisitos para optar a esta vacante son: Estar en posesión del título de doctorado en cualquier área relacionada con la genética humana Tener al menos, 1 año de experiencia en diagnóstico genético molecular…

Read more

Presentación del libro: “ É T I C A E N L A I N V E S T I G A C I Ó N D E L A S E N F E R M E D A D E S R A R A S ”

El próximo 6 de octubre celebraremos una jornada en Barcelona, en el Hospital de San Juan de Dios, para la presentación del libro Ética de la investigación en enfermedades raras. La asistencia es libre y se entregará un ejemplar gratuito a los asistentes que lo soliciten. Los interesados deben inscribirse enviando un e-mail con nombre,…

Read more

Oferta laboral técnico de laboratorio citogenetica

Se ofrece un contrato por baja maternal de larga duración ( aproximadamente un año) para técnico de laboratorio de citogenética  en Madrid. Imprescindible destreza  en cariotipaje así como manejo de técnicas de cultivo celular en prenatal y postnatal. Experiencia mínima demostrable de 1 año en laboratorio de diagnostico citogenético. Enviar CV a esta dirección: cgonzalez@brsalud.es

Read more

Nueva oferta de empleo: Cellbiocan

La empresa biotecnológica Cellbiocan busca a un licenciado/graduado en carreras biomédicas, con al menos un año de experiencia en genética clínica y/o máster en genética clínica. Se valorará muy positivamente formación en técnicas de secuenciación masiva y participación en proyectos de investigación. El candidato seleccionado participará en los proyectos de I+D y en la actividad…

Read more

JORNADA INFORMATIVA SOBRE EL ESTÁNDAR DE CALIDAD DE LA AEGH-BUREAU VERITAS

Estimados socios, La Asociación Española de Genética Humana en colaboración con Bureau Veritas Certification presentaron, durante la pasada Asamblea de la XII Jornada de Actualización en Genética Humana celebrada el 8 de abril de 2016 en el Hospital Universitario de Cruces de Bilbao, el Estándar de Certificación para Laboratorios de Genética Clínica. Con objeto de dar…

Read more

SchoolDay acercará a los estudiantes el mundo de la Genética Humana

Los alumnos de Bachillerato y de 4º de la ESO están de enhorabuena. El reconocido evento Schoolday llegará a CosmoCaixa y al Centre de Convencions Internacional de Barcelona (CCIB) los próximos 20 y 21 de Mayo como acto satélite del European Human Genétics Conference. Con esta actividad, la Asociación Española de Genética Humana (AEGH) pretende…

Read more

GRAN ÉXITO JORNADA AEGH 2016

Estimados Compañeros, Sólo unas líneas para informaros acerca del gran éxito de nuestra XII Jornada de Actualización en Genética Humana celebrada recientemente en Bilbao, tanto de afluencia de profesionales como del alto nivel científico de los temas tratados. Agradecemos muy sinceramente al Comité Organizador por su excelente trabajo,  y a todos los asistentes por su interés y apoyo.

Read more

Presentación del Estándar de Calidad de Laboratorios de la AEGH con Bureau Veritas.

Estimados socios, Durante la pasada Asamblea general ordinaria de la Asociación Española de Genética Humana, celebrada el 8 de abril de 2016 en el Salón de Actos del Hospital de Cruces de Bilbao, sede de nuestra XII Jornada de Actualización en Genética Humana se presentó por parte de la Dra. Mª José Trujillo, como presidenta…

Read more

El corta y pega genético generará “ensayos clínicos en un año o dos”

Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier son las mujeres del momento en el mundo de la ciencia. Tras la publicación de su investigación sobre la tecnología CRISPR-Cas9 en 2012, el llamado corta y pega genético que permite la edición de secuencias de ADN de forma sencilla y barata, sus vidas se han convertido en un bucle…

Read more

Vicente Baos, experto de la Agencia Europea de Medicamentos “Aceptar la homeopatía es abrir puertas al pensamiento mágico en la salud”

Vicente Baos Vicente (Madrid, 1958) es una de las caras más conocidas en los programas que tratan de desenmascarar la homeopatía. Para Baos, que ejerce la medicina de familia en Madrid, “la intuición, la sensación y la creencia son el caldo donde se alimenta el pensamiento mágico. Ese es el terreno abonado para las pseudoterapias”.…

Read more

Ponencia del Prof. Jose M. Garcia-Sagredo en la Real Academia Nacional de Medicina

Estimad@ soci@,   A continuación les dejamos el enlace a la ponencia impartida el pasado martes 23 de febrero en la Real Academia Nacional de Medicina por el Prof. Jose M. Garcia-Sagredo. El tema versó sobre hallazgos incidentales en genómica. Las sesiones se transmiten en línea y quedan archivadas en video en la web de…

Read more

World Birth Defects Day

Join us on March 3, 2016, to promote World Birth Defects Day, raise awareness of birth defects and expand birth defects surveillance, prevention, care and research worldwide. ⇒ World Birth Defects Day Advocacy Toolkit 2016 UPDATED 02/09 ⇒ List of Participating Organizations (in progress) UPDATED 02/08 ⇒ Official WBDDay Logo ⇒ Local activities materials UPDATED 02/10   ⇒ Questions and Answers – Free Sharing…

Read more

Entrevista al Dr. Juan Cruz Cigudosa, Presidente de la AEGH en OFICIORAMA

Estimados/as socios/as, El pasado sábado 20 de febrero a las 18:30 en el programa OFICIORAMA de La2 de TVE entrevistarón al Dr. Juan Cruz Cigudosa, Presidente de la Asociación. El programa “Oficiorama, los oficios del futuro” es un nuevo programa de TV sobre los oficios del futuro donde se van entrevistar a los científicos y…

Read more

World Birth Defects Day – March, 3rd

Join us on March 3, 2016, to promote World Birth Defects Day, raise awareness of birth defects and expand birth defects surveillance, prevention, care and research worldwide. ⇒ World Birth Defects Day Advocacy Toolkit 2016 UPDATED 02/09 ⇒ List of Participating Organizations (in progress) UPDATED 02/08 ⇒ Official WBDDay Logo ⇒ Local activities materials UPDATED 02/10   ⇒ Questions and Answers – Free Sharing…

Read more

World Birth Defects Day – March, 3rd

Join us on March 3, 2016, to promote World Birth Defects Day, raise awareness of birth defects and expand birth defects surveillance, prevention, care and research worldwide.   ⇒ World Birth Defects Day Advocacy Toolkit 2016 UPDATED 02/09 ⇒ List of Participating Organizations (in progress) UPDATED 02/08 ⇒ Official WBDDay Logo ⇒ Local activities materials UPDATED 02/10   ⇒ Questions and Answers – Free Sharing…

Read more

CONVOCATORIA XXVI EDICIÓN DEL PREMIO AL JOVEN INVESTIGADOR DE LA AEGH

Estimad@ soci@, La Asociación Española de Genética Humana convoca la XXVI Edición del Premio al Joven Investigador en Genética Humana dotado con 2.000 € para aquellos investigadores menores de 35 años a 31 de diciembre de 2015 y que presenten una excelente actividad investigadora en el ámbito de la Genética Humana. En el siguiente enlace…

Read more

CONVOCATORIA INSCRIPCIONES Y BOLSAS DE VIAJE PARA JORNADA BILBAO

Estimados amigos, Con motivo de la próxima celebración de la XII jornada Genética Humana-AEGH que se celebrará en Bilbao el 8 de Abril del presente año, la Junta Directiva anuncia la convocatoria de 2 bolsas de viaje (consistente en viaje con un importe máximo de 500 € e inscripción al congreso) y 2 inscripciones para…

Read more

AEGH VALIDACIÓN DE ACTIVIDADES DOCENTES

Estimados socios, la junta ha decido crear dos modalidades de apoyo para la realización de cursos y jornadas, en la web podréis encontrar toda la información que os resumimos en este mail en el apartado VALIDACIÓN DE ACTIVIDADES DOCENTES, así mismo las solicitudes se pueden descargan en ese mismo apartado. Solicitud de INTERÉS DIVULGATIVO: Con…

Read more

Nueva Oferta de Trabajo: Bioinformático

Bioinformatician Applications are invited for a full-time position of a Bioinformatician position  to support a range of projects within the recently formed Cancer Molecular Diagnostic Laboratory (CMDL). The CMDL is an innovative initiative set up with funding from the Cambridge Biomedical Research Centre and tasked with the introduction of genomic technologies to the diagnosis and…

Read more

SIMPOSIO SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL GENOMA: ENFERMEDADES RARAS

El próximo 29 de octubre tendrá lugar el “Simposio sobre la Investigación del Genoma: Enfermedades Raras” organizado por el Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) y el CNAG, en colaboración con el CIBERER en el Aula Magna de la Fundación Jiménez Díaz – Madrid. Inscripción gratuita a través de jornadasIIS-FJD@fjd.es Solicitada acreditación docente.

Read more

CÁNCER HEREDITARIO, PARADIGMA DE LA MEDICINA DE LAS 4P

Como celebración del X Aniversario del Programa de Consejo Genético en Cáncer Hereditario de la Comunidad Valenciana, el Hospital General Universitario de Elche organizará el 3 de Diciembre de 2015 unas jornadas tituladas: “Cáncer hereditario, paradigma de la Medicina de las 4P: Predicción, Prevención, Personalización y Participación”, jornadas que contarán con el aval de la…

Read more

Cambio de Junta Directiva 2015

Queridos amigos de la AEGH: Durante la Asamblea del pasado Congreso celebrado en Palma De Mallorca se procedió a la renovación de una serie de cargos de nuestra Junta Directiva: Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero y cuatro vocalías. Quedando constituida de la siguiente forma: PRESIDENTE: Dr. Juan Cigudosa Cruz VICEPRESIDENTE: Dr. Ignacio Blanco Guillermo SECRETARIO: Dra. Cristina…

Read more

Documentación de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida

La Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida a través del Consejo de Europa expone una serie de recomendaciones sobre pruebas genéticas y de cribado con fines sanitarios, diagnóstico genético prenatal y sobre el uso de los embriones y fetos humanos con fines diagnósticos, científicos, industriales y comerciales. Requisitos documentales (2015)  para la solicitud de informes…

Read more

2nd International Conference on FMR1 Premutation: Basic Mechanisms and Clinical Involvement

From September 30th to October 2nd 2015. Sitges. PERIOD TO SUBMIT ABSTRACS FOR THE CONGRESS HAS BEGUN Regarding 2nd International Conference on FMR1 Premutation: Basic Mechanisms and Clinical Involvement, that will take place in Sitges from September 30th to October 2nd 2015, we inform you that the period to submit ABSTRACTS has begun. The deadline…

Read more

Highlights of International Congress on Thrombosis (Egypt 29th and 31st January 2015)

We get in touch with you as the organizers of  the “ Highlights of the International Congress on Thrombosis” to be held in Egypt  on 29th & 31st January  2015. The Congress  is organized by “The European and Mediterranean League against Thromboembolic Diseases”. The meeting brings the best and most novel advances in thrombosis and related…

Read more

II Día Nacional del “Xeroderma Pigmentoso y otras enfermedades cutáneas de envejecimiento prematuro y reparación del DNA”

II Día Nacional del “Xeroderma Pigmentoso y otras enfermedades cutáneas de envejecimiento prematuro y reparación del DNA” -Organizadores: Prof. Marcela del Río (UC3M-CIEMAT, IIS, FJD, CIBERER), Prof. Luis Requena (IIS, FJD) y Dr. Antonio Torrelo (HUNJ) -Lugar: Aula Magna de la Fundación Jiménez Díaz -Fecha:10 de Diciembre del 2014. Hora: 9:00 a 15:00 Asistencia libre…

Read more

GENÉTICA CLÍNICA Y DIAGNÓSTICO GENÉTICO – GC2014- AULA GENYCA

Del 10 de Noviembre al 14 de Diciembre Se conocen más de 20.000 enfermedades hereditarias que en ocasiones tienen graves implicaciones tanto para el paciente como para el conjunto familiar. Cada vez se necesitan más profesionales especializados, capaces de afrontar estos nuevos retos y provistos de conocimientos específicos para resolver dudas sobre las enfermedades genéticas…

Read more

11th International VHL Symposium

El 11th International VHL Symposium tendrá lugar en Madrid del 23 al 25 de octubre. Cuenta con un excelente programa que incluye expertos internacionalmente conocidos. Entre los aspectos que se tratarán en el congreso, cabe destacar: Nuevos hallazgos de las aproximaciones OMICAS Nuevos marcadores diagnósticos y pronósticos en VHL Estrategias terapéuticas actuales en cáncer renal…

Read more

POSTGRADOS EN

 POSTGRADOS EN FARMACOGENETICA, FARMACOGENOMICA Y MEDICINA PERSONALIZADA Tendrá lugar en la Universidad de Barcelona con fechas del 6 de Noviembre del 2014 al 12 de Diciembre del 2015. Se trata de un postgrado pionero a nivel nacional e internacional, que trata de forma completa, integrada y rigurosa los avances científicos en farmacogenética y farmacogenómica. Tienen…

Read more

XI Jornada de Actualización en Genética Humana de la AEGH

Los avances tecnológicos que se han producido en los últimos años en el campo de la genética humana constituyen un desafío para los genetistas y un motivo de esperanza para los pacientes. Esta Jornada reunirá expertos nacionales e internacionales para debatir la compleja interpretación de la información genómica originada por dichos avances y su aproximación…

Read more

1ª Jornada sobre Displasias óseas y anomalías esqueléticas en la infancia

La Unidad de Dismorfología y Genética Clínica reproductiva del Hospital Universitari i Politècnic La Fe organiza la 1ª Jornada sobre Displasias óseas y anomalías esqueléticas en la infancia. La Jornada tendrá lugar en el salón de actos del Hospital La Fe el 7 de marzo de 2014. Para más información, consulten la web www.displasiasoseas.es

Read more

Comisión de Genética Reproductiva

Comisión de Genética Reproductiva   Miembros hasta 2015: Presidencia: Esther Fernández Secretaría: Joaquín Rueda Componentes: Ana Peciña, Ana Bustamante Renovación en 2015: Dejan la Comisión Esther Fernández y Joaquín Rueda Miembro de la Junta Directiva que actúa de enlace con la Comisión: Javier García Planells Objetivos de la Comisión para 2013: Pinchar aquí para abrir…

Read more